Sin demora
Si Madrid no corrige el rumbo, es urgente que el Gobierno tome medidas
![El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ES46KASHIJGNNB4GTG6PFIDZAU.jpg?auth=7d05c93efdcd00369ea5248e6972e9889a1d2251147ba0d55bbb1f13a3ae4370&width=414)
Apenas cuatro d¨ªas despu¨¦s de la reuni¨®n que mantuvieron el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, el compromiso de coordinaci¨®n en la lucha contra la pandemia ha saltado por los aires y los votos de cooperaci¨®n anunciados por parte de la presidenta con solemnidad y profusi¨®n de banderas han quedado, como muchos tem¨ªan, en papel mojado. La ciudadan¨ªa asiste at¨®nita a una especie de insumisi¨®n del Gobierno auton¨®mico en la que D¨ªaz Ayuso ha decidido ignorar las recomendaciones que tanto los responsables del ministerio de Sanidad como expertos sanitarios independientes consideran imprescindibles para frenar la escalada de contagios. Se trata de una situaci¨®n inconcebible, que tiene como rehenes a los propios ciudadanos, pues ellos son las principales v¨ªctimas de una incomprensible batalla pol¨ªtica.
Tras el estado de alarma, las autoridades sanitarias de Madrid relajaron las medidas y facilitaron una desescalada muy permisiva sin tener preparado el dispositivo de rastreadores necesario para el control de los nuevos contagios y el seguimiento de los contactos. Y no solo no reforzaron la asistencia primaria sino que prescindieron de muchos de los profesionales que hab¨ªan contratado durante la fase aguda de la primera oleada. El resultado es que la epidemia avanza ahora sin control y el n¨²mero de hospitalizaciones crece cada d¨ªa, poniendo de nuevo en riesgo la capacidad de respuesta del sistema sanitario.
El Ministerio de Sanidad estima que deben aplicarse medidas de confinamiento en la ciudad de Madrid y todos aquellos municipios o ¨¢reas que superen los 500 nuevos contagios por 100.000 habitantes en los ¨²ltimos 14 d¨ªas. La Comunidad implementa restricciones solo a partir de los 1.000 casos. El Gobierno de Pedro S¨¢nchez tambi¨¦n recomienda aplicar una bater¨ªa de medidas destinadas a reducir los contactos, entre ellas que no se pueda servir en las barras de los bares o limitar el aforo de las terrazas al 50%. En lugar de eso, el Ejecutivo de D¨ªaz Ayuso se ha limitado a ampliar las restricciones ya decretadas en 37 ¨¢reas sanitarias a ocho m¨¢s, todas ellas con m¨¢s de 1.000 casos por 100.000 habitantes, pero con tantas excepciones que no van a resultar eficaces.
Trat¨¢ndose de la comunidad con los peores datos de Europa, resistirse a aplicar las medidas que los expertos recomiendan es de una temeridad que puede tocar los l¨ªmites del il¨ªcito penal. Ni siquiera las advertencias que llegan de Bruselas han hecho mella en una gesti¨®n plagada de errores a la que debe ponerse fin de inmediato. El Gobierno debe respetar las competencias de las autonom¨ªas, pero no a costa de la salud de los ciudadanos. Si esta est¨¢ en peligro, resulta imprescindible recurrir a las f¨®rmulas de intervenci¨®n que la legalidad permita. De lo contrario, ser¨¢ corresponsable de las consecuencias. El retraso en tomar iniciativas m¨¢s estrictas en toda la comunidad aumentar¨¢ el n¨²mero de v¨ªctimas y aunque las consecuencias del actual desgobierno puedan tener sanci¨®n pol¨ªtica en alg¨²n momento, los da?os ser¨¢n ya irreparables. Lo peor de una situaci¨®n como esta es estar en manos de responsables pol¨ªticos que ni siquiera son capaces de reconocer sus errores. Esta ins¨®lita situaci¨®n debilita las estructuras p¨²blicas en lucha contra la pandemia y desv¨ªa energ¨ªas muy necesarias hacia una batalla pol¨ªtica tan est¨¦ril como da?ina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.