Se recomienda consumir menos carne
Los lectores opinan sobre el consumo de carne, la constitucionalidad del estado de alarma y sobre la normativa en el uso de mascarillas
Recuerdo decir a un t¨ªo m¨ªo, m¨¦dico que practic¨® el vegetarianismo desde los 25 hasta los 96 a?os, que la carne es un alimento poco recomendable. Hoy, y por distintos motivos, dietistas, sanitarios y expertos en medio ambiente coinciden en aconsejar un consumo moderado de carne. Basta que esa recomendaci¨®n la haya hecho un ministerio para que salte el esc¨¢ndalo. Distintos ministerios de diferentes gobiernos han hecho campa?a contra otros productos. Pues ahora, y salvando todas las distancias, estamos en algo parecido. Para los productores de carne, lo ideal ser¨ªa que todo el mundo la consumiera, y cuanto m¨¢s, mejor, pero a la luz de lo que hoy se sabe parece que lo m¨¢s recomendable es una presencia sobria de esta prote¨ªna en la dieta humana. ?Qu¨¦ hay de malo en decirlo? Por otra parte, una recomendaci¨®n no obliga a nadie.
Armando Alfonso. Santa Cruz de Tenerife
Estado de alarma y Constituci¨®n
El se?or Garc¨ªa Roca, en su art¨ªculo publicado el lunes en este peri¨®dico sobre la Constitucionalidad de la alarma, me alude personalmente diciendo que ¡°no es cierto¡± lo sostenido por m¨ª en este mismo medio la semana pasada. Lo que ¡°no es cierto¡± es lo que me atribuye, pues de la lectura atenta de mi art¨ªculo no cabe deducir de ninguna manera que yo haya sostenido que la ¡°alarma habilitaba para la suspensi¨®n de derechos¡±. Al contrario, si esa frase se contextualiza, como debe hacerse, lo que all¨ª sostuve, con toda claridad, es que la alarma no permite la suspensi¨®n de derechos, y por ello, por haberlos suspendido, aquella alarma incurri¨®, a mi juicio, en inconstitucionalidad. Pero no replico solo por esto, sino por una raz¨®n de mayor entidad, referida a ciertas ideas que Javier Garc¨ªa Roca utiliza para defender la constitucionalidad de lo actuado, con las que considero un deber intelectual mostrar mi respetuoso desacuerdo. Frente a lo que ¨¦l expone, entiendo que no es la Constituci¨®n la que ha de interpretarse de conformidad con la ley org¨¢nica, sino esta de conformidad con la Constituci¨®n; que el principio de proporcionalidad sirve para limitar derechos, no para suspenderlos; que el car¨¢cter pol¨ªtico del Parlamento democr¨¢tico no le hace inmune al control jurisdiccional, y que la ¨²ltima palabra sobre la constitucionalidad de una norma con fuerza de ley no la tiene la mayor¨ªa del Congreso, sino el Tribunal Constitucional.
Manuel Arag¨®n.
Por un uso racional de la mascarilla
Con las vacaciones aumentan los contagios. Un patr¨®n repetido, tanto como las voces clamando por el uso indiscriminado de mascarillas para prevenirlos. No obstante, ya parece obvio que los contagios no se originan de forma significativa mientras transitamos sin mascarilla por las calles ¡ªmenos a¨²n fuera de las ciudades¡ª, sino en espacios de reducida ventilaci¨®n y en las reuniones humanas en estrecho contacto. Es aqu¨ª donde las mascarillas son ¨²tiles; obligar a usarlas en otras circunstancias va contra la evidencia cient¨ªfica y aun contra la racionalidad. Las indicaciones del Ministerio de Sanidad son muy sensatas. Bastar¨ªa cumplirlas para mejorar la situaci¨®n.
Enrique Murgui. Valencia
Los textos de esta secci¨®n tienen que enviarse exclusivamente a EL PA?S y no deben tener m¨¢s de 100 palabras (700 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, tel¨¦fono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PA?S se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dar¨¢ informaci¨®n sobre estas colaboraciones. La direcci¨®n para escribir en esta secci¨®n es CartasDirector@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.