Grecia golpeada de nuevo
Un accidente de trenes sacude a un pa¨ªs que no ha superado los recortes a los que lo oblig¨® Bruselas y que ha descuidado la gesti¨®n de los servicios p¨²blicos
El descuido permanente de la cosa p¨²blica, junto a una d¨¦cada de recortes impuestos por la troika para evitar la salida del pa¨ªs de la eurozona, ha hecho de Grecia un Estado disfuncional e ineficiente en la provisi¨®n de servicios b¨¢sicos homologables con el resto de la UE. La inercia de ese abandono se ha plasmado tr¨¢gicamente en el reciente choque de dos trenes en Tempe, con 57 muertes, como se mostr¨® antes en los incendios del Peloponeso, en 2009, o el que caus¨® m¨¢s de un centenar de v¨ªctimas mortales en julio de 2018. No fueron tragedias fortuitas, ni solo achacables al tijeretazo de la troika. La austeridad dej¨® en el chasis a un Estado que ya arrastraba vicios enquistados ¡ªcorrupci¨®n, clientelismo, patrimonializaci¨®n de la pol¨ªtica¡ª y que aplazaba cualquier intento de reforma agraria o de crear un fisco moderno.
La oleada de protestas por el siniestro recuerda las peores escenas vividas con los tres rescates que Bruselas endos¨® a Grecia: algaradas, c¨®cteles molotov, quema de mobiliario, guerrilla urbana y represi¨®n policial, adem¨¢s de huelgas. La rabia de decenas de miles de griegos tiene que ver con la austeridad a martillazos, que desmantel¨® las ya de por s¨ª precarias infraestructuras, pero tambi¨¦n con la respuesta pol¨ªtica: la apresurada conclusi¨®n del primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis, de echarle toda la culpa al jefe de estaci¨®n ¡ª¡±fue un error humano¡±¡ª ha sido recibida por la poblaci¨®n como un ultraje.
Grecia lleg¨® a privatizar algunas de sus islas para cumplir con los deberes impuestos por la troika. La compa?¨ªa p¨²blica Ferrovie dello Stato Italiane adquiri¨® en 2017 el 100% de su hom¨®loga griega, pero la gesti¨®n de las infraestructuras sigui¨® dependiendo de la subsidiaria griega. La Comisi¨®n Europea hab¨ªa venido mostrando su preocupaci¨®n por la escasa seguridad del trazado ferroviario, y apercibido en varias ocasiones a Atenas para que implementara el Sistema Europeo de Control de Trenes, que deber¨ªa haberse aplicado en 2020 y cuyo sistema de frenado autom¨¢tico podr¨ªa haber ayudado a prevenir el accidente.
Aparte del doloroso balance del siniestro ¡ªla mayor¨ªa de las v¨ªctimas eran estudiantes¡ª, la tragedia tendr¨¢ una clara derivada pol¨ªtica. Este a?o deben celebrarse elecciones generales, aunque el shock y el duelo hayan paralizado las agendas. Gracias a una reforma de la ley electoral, por primera vez el partido ganador no disfrutar¨¢ del bono de 50 esca?os que durante d¨¦cadas permiti¨® mayor¨ªas monocolores. Las encuestas favorecen a Nueva Democracia, el partido de Mitsotakis, seguido de cerca por Syriza, pero lo m¨¢s probable es que las urnas no arrojen un resultado concluyente y deba votarse de nuevo. Los incendios de 2009 y 2018 costaron la derrota a los partidos que gobernaban entonces. A la tragedia se suma, pues, un escenario de ingobernabilidad, en una coyuntura europea marcada por la guerra y la presi¨®n inflacionista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.