Por qu¨¦ caen los l¨ªderes del PP
Si Feij¨®o analiza por qu¨¦ fracasan los presidentes de su partido encontrar¨¢ una paleta corta: alianzas contra natura, mentiras, corrupci¨®n y traici¨®n
Es posible que Pablo Casado acumulara grandes errores, pero el que ha cometido el PP bajo el liderazgo de Alberto N¨²?ez Feij¨®o es hist¨®rico, ¨²nico y se ha producido en su primer disparo en la pol¨ªtica nacional cuando ni siquiera sab¨ªa si hab¨ªa m¨¢s balas en la rec¨¢mara. Su inmenso error, pactar con un partido t¨®xico como Vox mientras convert¨ªa las elecciones en plebiscito contra Pedro S¨¢nchez, est¨¢ a la altura de ...
Es posible que Pablo Casado acumulara grandes errores, pero el que ha cometido el PP bajo el liderazgo de Alberto N¨²?ez Feij¨®o es hist¨®rico, ¨²nico y se ha producido en su primer disparo en la pol¨ªtica nacional cuando ni siquiera sab¨ªa si hab¨ªa m¨¢s balas en la rec¨¢mara. Su inmenso error, pactar con un partido t¨®xico como Vox mientras convert¨ªa las elecciones en plebiscito contra Pedro S¨¢nchez, est¨¢ a la altura de la alianza contra natura que Aznar forj¨® en apoyo a la guerra de Irak en contra de la mayor¨ªa de los espa?oles. Veamos qu¨¦ circunstancias han provocado los sucesivos tropiezos del PP.
El PP cay¨® con estr¨¦pito en la transici¨®n entre Aznar y Rajoy en 2004, cuando el atentado del 11-M moviliz¨® a los espa?oles en contra de un Gobierno que hab¨ªa participado en las mentiras sobre Sadam Husein que condujeron a esa guerra. Cuando todo parec¨ªa listo para que la derecha renovara su mayor¨ªa sin sobresaltos, se produjo la tragedia, aderezada adem¨¢s con las mentiras sobre un atentado que el Gobierno atribuy¨® contra viento y marea a ETA para esconder sus verg¨¹enzas. Y ah¨ª se le fueron siete a?os.
Cuando el PP logr¨® regresar, en 2011, fue a lomos de una recesi¨®n que quem¨® al socialista Zapatero como hab¨ªa quemado a otros dirigentes europeos sacudidos por la econom¨ªa. Despu¨¦s de siete a?os al mando, Rajoy cay¨® por la corrupci¨®n acumulada con el caso G¨¹rtel, que aline¨® a las fuerzas suficientes como para que triunfara por primera vez una moci¨®n de censura, que situ¨® a Pedro S¨¢nchez al frente. Fue en 2018.
Seguimos. Tras la marcha de Rajoy lleg¨® Pablo Casado, que cay¨® en 2022 despu¨¦s de cuestionar la honorabilidad de Isabel D¨ªaz Ayuso por las contratas de su hermano durante la pandemia. Su pulso se desvaneci¨® en el aire ante el chasquido de dedos de la l¨ªder madrile?a y los dem¨¢s barones que se unieron para derrocarle. Y as¨ª lleg¨® N¨²?ez Feij¨®o.
M¨¢s all¨¢ de la excepci¨®n de Aznar, que tuvo el acierto de retirarse por voluntad propia, si Feij¨®o analiza hoy por qu¨¦ han ca¨ªdo los siguientes presidentes del PP encontrar¨¢ una paleta muy corta de sabores. Solo cuatro: alianzas contra natura, mentiras, corrupci¨®n y traici¨®n. No hay m¨¢s. ?l acaba de probar el primero y ya se ha indigestado: los pactos con Vox. Ha coqueteado con el segundo al insinuar un pucherazo en el voto por correo. Dejando de lado el tercero, qui¨¦n sabe si, tras descarrilar su intento de investidura como todo parece indicar, podr¨¢ evitar la hiel del cuarto: la traici¨®n.