Eurobulos
La informaci¨®n de la UE es compleja y escurridiza, y requiere un tedioso trabajo de pedagog¨ªa sobre el funcionamiento de las instituciones que algunos medios no est¨¢n dispuestos a hacer

La informaci¨®n europea es compleja, resbaladiza, hasta aburrida. El trabajo de los corresponsales en Bruselas, y los de los medios espa?oles son de los mejores en la capital europea, es delicado. Explicar qu¨¦ instituci¨®n tiene competencias para seg¨²n qu¨¦ cosas, qui¨¦n propone y qui¨¦n dispone, es un trabajo de pedagog¨ªa period¨ªstica necesario, aunque tedioso. Los corresponsales lo hacen, aun sabiendo que en muchos medios madrile?os hay otra forma de hacer ese tipo de informaci¨®n. A martillazos, mezclando churras con merinas, desinformando, por dejadez, por falta de profesionalidad o porque tratar al lector como un est¨²pido no parece importar. Pasen y vean.
Carlos Segovia public¨® este lunes en El Mundo que la vicepresidenta Nadia Calvi?o tiene un conflicto de inter¨¦s porque opta a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI) mientras preside las reuniones de ministros de Econom¨ªa y Finanzas. Y que eso ¡°debilita a Espa?a en negociaciones europeas clave¡±. El cuento es que el Gobierno franc¨¦s parece decidido a apoyar a Calvi?o para el BEI a cambio de que Espa?a vote a favor de la candidatura de Par¨ªs para acoger la sede de la nueva Agencia Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales.
Hasta ah¨ª la t¨ªpica transacci¨®n europea, teniendo en cuenta que Madrid es tambi¨¦n candidata y que las dos ciudades lo tienen muy dif¨ªcil porque Espa?a y Francia son de los pa¨ªses que m¨¢s agencias europeas tienen, cuatro y cinco, respectivamente, de un total de 37. Segovia asegura que en el pacto se incluir¨ªa que Calvi?o ¡°apoye los intereses galos en la crucial reforma de las reglas de d¨¦ficit y deuda¡±. Es falso.
Las presidencias semestrales del Consejo de la Uni¨®n Europea son ¨¢rbitros, no jueces. Llevan el debate, no imponen sus prioridades. El subdirector econ¨®mico de El Mundo dice que los ministros de Finanzas franc¨¦s y alem¨¢n, Bruno Le Maire y Christian Lindner, negociar¨¢n de forma bilateral para acercar sus posiciones en esa reforma. Y que eso es ¡°humillante para cualquier presidencia de turno de la UE¡± (Espa?a no preside la UE, a ver si al menos aprendemos eso de aqu¨ª a que acabe la presidencia espa?ola del Consejo de la Uni¨®n Europea). Tambi¨¦n es falso. Que Alemania y Francia negocien por su cuenta es el pan de cada d¨ªa desde que existe la UE.
Ese supuesto error de confundir lo que hace una presidencia semestral le hab¨ªa pasado a Segovia la semana pasada, cuando cont¨® la reforma del mercado el¨¦ctrico europeo. La vicepresidenta Teresa Ribera hab¨ªa conseguido lo que muchos en Bruselas consideraban imposible: poner de acuerdo a la todonuclear Francia con la nadanuclear Alemania. ?C¨®mo? Haciendo como hacen las presidencias que trabajan bien: buscando los puntos de acuerdo para sumar a un texto com¨²n al m¨¢ximo de gobiernos y dejando a un lado sus prioridades. Porque as¨ª funcionan las presidencias. En la anterior, los suecos llegaron a presentar a votaci¨®n un texto con el que no estaban de acuerdo y contra el que votaron, porque sab¨ªan que era el texto que reunir¨ªa m¨¢s votos favorables.
El viernes pasado, tambi¨¦n en El Mundo (ustedes perdonen, pero vaya semanita llevan los muchachos de Joaqu¨ªn Manso), Juanma Lamet titul¨®: ¡°El Parlamento Europeo eleva la presi¨®n contra Espa?a para despolitizar la Justicia y no amnistiar a malversadores¡±. El problema es que el Parlamento Europeo tal vez alg¨²n d¨ªa haga eso, pero hoy lo ¨²nico sobre la mesa es una propuesta de informe de un eurodiputado de Ciudadanos. En The Objective, Enrique Morales dijo que S¨¢nchez est¨¢ dispuesto a ceder a Francia la agencia antiblanqueo a cambio del BEI para Calvi?o. Como si no decidieran 27 gobiernos. En el mismo digital Lidia Ram¨ªrez titul¨® que ¡°la Euroc¨¢mara saca los colores a Espa?a por la escasez de medicamentos¡±, cuando en realidad dos eurodiputadas espa?olas, Dolors Montserrat, del Partido Popular, y Susana Sol¨ªs, de Ciudadanos, abroncaron al ministro de Sanidad, Jos¨¦ Mi?ones. Su compa?ero de Redacci¨®n, Javier Leal, afirm¨® que ¡°la UE pacta la reforma el¨¦ctrica y Francia consigue ayudas para su energ¨ªa nuclear¡±. Y cualquier lector bien pensado creer¨¢ que la UE financiar¨¢ la nuclear francesa, cuando lo que Par¨ªs recibe es luz verde para usar su dinero en subvenciones a la electricidad generada por la nuclear. En algunos medios lo dif¨ªcil es encontrar alguna verdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.