Los besos en el pan
Los lectores escriben sobre las distintas formas de vivir las Navidades, los dos meses de la tragedia de Valencia y las muertes de migrantes
Desde uno de los inigualables universos de Almudena Grandes, me viene a la mente la historia de Martina en Los besos en el pan: la abuela que en un reci¨¦n estrenado oto?o decidi¨® afrontar su soledad llev¨¢ndole la contraria al calendario y colocando el ¨¢rbol de Navidad para cobijar la alegr¨ªa y evitar que se amontonara la tristeza a su alrededor. Nosotros, en estos d¨ªas que nos recuerdan nuestras ausencias, atrapados en un universo paralelo, preferimos arrancar la hoja del almanaque y empaparnos de la aflicci¨®n con aquello de ¡°cualquier tiempo pasado fue mejor¡±, donde los familiares eran directamente proporcionales a la felicidad que se respiraba en nuestros hogares. Quiz¨¢ no nos venga nada mal aprender a resignificar la Navidad como Martina. Quiz¨¢ la magia que se cuela estos d¨ªas por nuestras rendijas sea la oportunidad id¨®nea para transformar el prisma nost¨¢lgico con el que concebimos la ilusi¨®n y el j¨²bilo del esp¨ªritu navide?o.
Germ¨¢n Jim¨¦nez Pareja. Archidona (M¨¢laga)
Santas pascuas
Busco desesperadamente un agujero de gusano que me permita amanecer en la ma?ana del d¨ªa 7 de enero. Un portal espacio-tiempo que me aleje a la velocidad de la luz de las luces de Navidad, los villancicos, la paz de canela, el amor de mazap¨¢n y los cu?ados y las cu?adas que en el mundo son. Un salto c¨®smico que me aleje del carill¨®n, los cuartos, las uvas, el confeti y los brindis con cava o champ¨¢n. En estas fechas de consumo y doblez parox¨ªstica quisiera estar en una remota isla del Orinoco. S¨ª, no tengo reparos en admitirlo: no soporto el ¡°felices fiestas y pr¨®spero a?o nuevo¡±. Y no, no estoy amargado; simplemente el Adviento me produce desaliento.
F. Javier Santos. Porto do Son (A Coru?a)
La dana y el medio ambiente
Se cumplen dos meses de la dana que provoc¨® una gran cat¨¢strofe en Valencia. Seguiremos hablando de las p¨¦rdidas humanas, por supuesto. ?Pero d¨®nde qued¨® el desastre ecol¨®gico y por qu¨¦ no se habla de ¨¦l? Aunque la vida humana prime para el Homo sapiens, esta ser¨ªa inconcebible sin toda la naturaleza que le rodea. Es el momento de poner en manifiesto la urgencia de la adopci¨®n de medidas de correcci¨®n y prevenci¨®n del medio natural, d¨¢ndole la importancia que realmente merece. Y aqu¨ª el cambio a¨²n es posible, aunque solo de la mano de un compromiso pol¨ªtico y social m¨¢s firme que nunca.
Candela Cera V¨¢zquez. Huelva
Tragedia humana
Este 2024 va a acabar con un n¨²mero de muertes en nuestras fronteras sin precedentes: 10.457 personas han fallecido o desaparecido en su intento de migrar a Espa?a, seg¨²n el informe de la organizaci¨®n Caminando Fronteras. Cada d¨ªa, 30 personas han perdido la vida en aguas fronterizas en busca de una mejor vida. Y mientras tanto, aqu¨ª, rastreando y averiguando qui¨¦n filtr¨® los mensajes falsos del novio de Ayuso o qu¨¦ ha hecho Bego?a G¨®mez. Los dramas humanos no tienen fronteras. Y el mundo entero deber¨ªa estar estudiando como acabar con ellos. No es una ideolog¨ªa; es un drama.
Julio Garc¨ªa-Casarrubios. Valdepe?as (Ciudad Real)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Opini¨®n
- Inundaciones DANA octubre 2024
- DANA
- Navidad
- Celebraciones
- Inmigraci¨®n
- Migrantes
- Medio ambiente
- Fiestas
- Relaciones humanas
- Familia
- Lluvias torrenciales
- Provincia Valencia
- Desastres naturales
- Cat¨¢strofes
- Inundaciones
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigraci¨®n irregular Espa?a
- Migraci¨®n
- Cambio clim¨¢tico
- Emergencia clim¨¢tica
- Almudena Grandes