Luces, c¨¢mara y acci¨®n en el cine de Kenia
Paul Kihuha, fundador de Pro Tisa Creations, ha conseguido crear equipos de rodaje asequibles que ayudan a impulsar el sector cinematogr¨¢fico en su pa¨ªs
Kenia ha sido, desde la d¨¦cada de los treinta, uno de los principales destinos para las producciones cinematogr¨¢ficas y los documentales sobre naturaleza. Las nieves del Kilimanjaro, el libro de Joy Adamson Born Free, Memorias de ?frica (de Isak Dinesen), el taquillazo de 2005 El jardinero fiel, rodado en Loiyangalani, una peque?a ciudad en la costa sureste del lago Turkana, y los documentales sobre Historia Natural de la BBC y el canal Discovery son algunos ejemplos.
Sin embargo, este a?o, la industria del cine en Kenia ha sido un sue?o esquivo. A pesar de contar con un entorno propicio, la falta de capital y de equipos, las licencias, las estrictas normativas gubernamentales que encarecen los rodajes y la disponibilidad de pel¨ªculas baratas procedentes de Nigeria y de telenovelas filipinas tienen a la industria cinematogr¨¢fica de Kenia luchando por mantenerse a flote.
Paul Kihuha, fundador de Pro Tisa Creations, estaba harto de la calidad de las pel¨ªculas que se hac¨ªan en Kenia, en comparaci¨®n con las de otras partes del mundo. Pens¨® en formas de mejorarlas y en 2013 fund¨® una empresa que produce material para los rodajes cinematogr¨¢ficos. ¡°Todo el mundo me llama Pro Tisa. Se me ocurri¨® el nombre porque soy el ¨²ltimo nacido en una familia de nueve, por lo tanto, el noveno producto. ¡®Pro¡¯ es la abreviatura de ¡®producto¡¯, y ¡®tisa¡¯ es nueve en suajili¡±, explica el joven de 33 a?os.
En Kenia, los equipos de rodaje no son f¨¢ciles de encontrar y tampoco son baratos. Kihuha nunca imagin¨® que Pro Tisa Creations llegar¨ªa a ser un negocio tan rentable en el que la gente los comprar¨ªa a un precio asequible. Ahora, suministra equipos de rodaje, decorados y tambi¨¦n dise?a escenarios. El keniano dej¨® la escuela primaria en su ¨²ltimo a?o, en 2002, y se describe a s¨ª mismo como un artista autodidacta. Su padre era herrero y ¨¦l le ense?¨® a fabricar esta mercanc¨ªa.
En lo que se refiere al cine, Nigeria es el l¨ªder en ?frica. En 2018, la pel¨ªcula nigeriana Lionheart, el luchador se estren¨® en el Festival Internacional de Cine de Toronto y, seg¨²n medios locales, Netflix pag¨® 3,8 millones de d¨®lares (casi 3,5 millones de euros) por la adquisici¨®n del largometraje antes de su estreno. El joven empresario empez¨® fabricando equipos de rodaje como plataformas m¨®viles, deslizadores, gr¨²as y sujeciones para fijar la c¨¢mara a un coche para los v¨ªdeos en movimiento. Los equipos se fabrican con metales ligeros, madera y caucho de proveedores locales. ¡°Cuando empec¨¦, en 2013, usaba chatarra, pero doy las gracias porque ahora puedo permitirme comprar lo que necesito¡±, afirma. El tiempo de producci¨®n var¨ªa en funci¨®n de la pieza. ¡°Una plataforma m¨®vil me lleva uno o dos d¨ªas¡±, se?ala.
Quer¨ªa hacer pel¨ªculas mejores, que tuvieran diferentes tipos de tomas, algunas en movimiento y no solo las est¨¢ticas
A la hora de fijar los precios de los productos, Kihuha prefiere adaptarse al presupuesto del cliente, porque quiere que resulten asequibles incluso para los cineastas en ciernes que no tienen mucho dinero. ?l, en funci¨®n del importe de venta, adapta la calidad de los materiales empleados. ¡°A lo mejor un realizador solo puede permitirse comprar un equipo por 50.000 chelines kenianos (unos 390 euros), mientras que otro puede pagar un precio m¨¢s alto por el mismo equipo, probablemente incluso el doble¡±, afirma.
Kihuha no esconde su alegr¨ªa: ¡°La plataforma m¨®vil es el producto m¨¢s popular de los que vendo. Estoy contento porque el 50% de mis decorados y equipos se ha utilizado en las producciones cinematogr¨¢ficas de Kenia. Actualmente, mi equipo se est¨¢ utilizando en el rodaje de una serie de televisi¨®n keniana, Selina, que es muy popular, y tambi¨¦n para algunos v¨ªdeos musicales kenianos¡±.
El emprendedor afirma que sus productos son cuatro veces m¨¢s baratos que los que venden en las tiendas y que, adem¨¢s, son m¨¢s duraderos. ¡°Aguantan hasta diez veces m¨¢s, porque son de metal puro. Los otros est¨¢n hechos de un material m¨¢s ligero que no dura mucho, para que resulte m¨¢s f¨¢cil enviarlo¡±, recalca.
Pro Tisa Creations cuenta actualmente con 12 empleados fijos. Kihuha es tambi¨¦n un l¨ªder motivador que prepara a los j¨®venes en diversos ¨¢mbitos, como la resoluci¨®n de problemas, el trabajo con metales, y tambi¨¦n el cine. ¡°Hasta ahora he formado a 46 j¨®venes. Les ense?o a resolver sus problemas con lo que tienen, en lugar de esperar la ayuda de otras personas. Tambi¨¦n tengo un taller donde ense?o a trabajar el metal. Y tambi¨¦n puedo prepararlos para el cine porque trabajo con realizadores y as¨ª he adquirido conocimientos¡±, a?ade.
Kihuha se?ala que el tiempo y el dinero son sus mayores desaf¨ªos. ¡°Tengo la sensaci¨®n de que necesito hacer muchas cosas para convertir en realidad mi sue?o de realizar pel¨ªculas de alta calidad a un coste asequible, pero el tiempo constituye una limitaci¨®n. La mayor¨ªa de mis clientes quieren trabajar personalmente conmigo y no con mis empleados¡±, explica, y a?ade que actualmente no tiene ning¨²n competidor en la producci¨®n de equipos de cine, pero est¨¢ dispuesto a trabajar con cualquier persona que emprenda un proyecto similar. Le encanta el arte de hacer pel¨ªculas de calidad y se alegra de trabajar en su pasi¨®n. Ese, dice, es su mayor logro. ¡°Puedo hacer lo que me gusta, hacerlo cuando quiero, y ganar dinero con ello¡±, asegura.
Kihuha trabaja ahora en la construcci¨®n de un centro creativo (Fundaci¨®n Pro Tisa), que en el futuro espera donar a los artistas principiantes. La idea es que dispongan de un lugar para trabajar en sus ideas, al tiempo que se relacionan con otros artistas y obtienen orientaci¨®n: ¡°Hice el proyecto del edificio y estoy construyendo personalmente el centro. Es precioso y tengo much¨ªsimas ganas de terminarlo¡±.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.