
Un d¨ªa en el hospital de referencia para tratar el c¨¢ncer de cuello uterino de Malaui
Tras el diagn¨®stico, muchas mujeres se exponen al estigma, abandono y la soledad. Frente a ello, los grupos de apoyo aparecen como una soluci¨®n para confrontar juntas los retos de la enfermedad










