
Las mujeres que sobrevivieron a la violencia sexual de Tigray
El conflicto que durante dos a?os sufri¨® el norte de Etiop¨ªa est¨¢ considerado como el m¨¢s sangriento del siglo XXI, con m¨¢s de 600.000 muertos. Al menos 10.000 personas fueron sometidas, adem¨¢s, a violaciones y agresiones, seg¨²n algunos c¨¢lculos






