Entrevista con Patxo Unzueta
Coautor de C¨®mo hemos llegado a esto. La crisis vasca

C¨®mo hemos llegado a esto. La crisis vasca, de los periodistas de EL PA?S Patxo Unzueta y Jos¨¦ Luis Barber¨ªa, recoge el proceso que va del fin de la tregua de ETA a la ruptura del PNV con el autonomismo, en paralelo a la ilegalizaci¨®n de Batasuna. Unzueta ha charlado con los internautas.
1juanra knaster06/03/2003 05:28:53
Como puede ser que, si bien una gran parte de los votantes nacionalistas del PNV no abogan por una independencia frente a la l¨ªnea secesionista del partido liderada por Arzallus, en las elecciones hagan suyas dicha l¨ªnea dura y apoyen al partido muchos de los que se consideran vascos-espanoles?
ObjectA simple vista es incomprensible, pero creo que dos factores a considerar son:) el miedo. El votante autonomista sabe que seguir¨¢ a cubierto si se alinea con los de Arzalluz.) el clientelismo nacionalista. El batzoki sigue siendo la mejor recomendaci¨®n.
2Iv¨¢n (Madrid)06/03/2003 05:28:59
Creo que los analistas pol¨ªticos vascos constitucionalistas cometen el error de analizar la situaci¨®n en Euskadi exclusivamente desde el prisma del conflicto pol¨ªtico y del fen¨®meno terrorista, olvidando que el PNV gana porque gestiona mejor las administraciones vascas, y este apoyo a su vez legitima sus aspiraciones nacionalistas. El PP, tras ganar Vitoria y ?lava, ten¨ªa la oportunidad de aparecer como alternativa de poder y romper esa din¨¢mica, pero est¨¢n perdiendo la apuesta con una mediocre gesti¨®n. ?Comparte este an¨¢lisis?
ObjectMe parece un punto de vista interesante, pero no se si es cierto que el PP gestiona mal en ?lava.
3Xabier06/03/2003 05:29:04
?Se puede llegar a una normalizaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco sin un acuerdo de m¨ªnimos consensuado por una mayor¨ªa plural? ?Se dan pasos desde las distintas formaciones pol¨ªticas en busqueda de soluciones, o todas siguen ancladas en sus idearios?
ObjectHace falta un acuerdo de todos los dem¨®cratas contra quien impide la democracia en el Pa¨ªs vasco, ETA y su brazo pol¨ªtico. Como en el Pacto de Ajuria Enea. Pero quien rompio ese acuerdo fue el nacionalismo, que apost¨® por un consenso entre nacionalistas pac¨ªficos y violentos, sabiendo que ello hac¨ªa imposible el consenso entre nacionalistas y no naciona?listas.
4Arthur06/03/2003 05:29:09
En su excelente libro, analizan la crisis del PSE-EE tras el relativo fracaso de las elecciones del 13 de Mayo ?Considera vd. necesaria la permanencia de un bloque constitucionalista que eventualmente se configure como alternativa de gobierno o piensa, por el contrario, que el PSE-EE debe y puede ser eje de centralidad y tender puentes a un PNV agotadoramente nacionalista? Gracias y enhorabuena por el libro.
ObjectCreo que es necesario lo primero, aunque no necesariamente bajo la f¨®rmula de listas conjuntas, y que un sector del PSE intenta que prospere lo segundo a cambio de protecci¨®n psicol¨®gica y algunos puestos en las Diputaciones y ayuntamientos.
5Paulo06/03/2003 05:29:15
Hola, buenas tardes. ?No cree que el Gobierno aprovecha la violencia de algunos nacionalistas de Euskadi para meter a todos en un mismo saco? Soy nacionalista (gallego) y aqu¨ª tenemos que aguantar insultos por parte del PP y de personajes como Francisco V¨¢zquez, ?no es eso una forma tambi¨¦n de crear crispaci¨®n continuamente? Gracias
ObjectEn el caso del Pa¨ªs Vasco: creo injusto identificar al PNV con ETA, y justo reprochar al PNV su ventajismo al no renunciar a aprovecharse de la situaci¨®n de ansiedad y miedo sembrada por ETA para hacer avanzar su propio programa: el Plan Ibarretxe. En los casos de Catalu?a y Galicia: Obviamente, es injusto mezclar a CiU y BNG con violencia. Tengo la esperanza que el BNG actual sea capaz de aprender de la experiencia vasca que el soberanismo es, en sociedades plurales, un camino que s¨®lo lleva a la fractura social. La manifestaci¨®n de Nunca M¨¢is en Madrid me hace tener esperanzas en un nacionalismo integrador y modernizador, alejado de las obsesiones ¨¦tnicistas, como alternativa al caciquismo de la derecha.
6maruri06/03/2003 05:29:19
?Coincides con las tesis de Jon Juaristi?
ObjectEn unas cosas, s¨ª, y en otras, no; pero siempre me ha parecido un grand¨ªsimo escritor, incluyendo las ocasiones en que no comparto lo que dice.
7Fernando06/03/2003 05:29:23
?Cree que el PNV est¨¢ utilizando la actual situaci¨®n de violencia para desarrollar su plan soberanista? ?El PP no est¨¢ haciendo lo mismo con su vocaci¨®n ultraespa?olista en el Pa¨ªs Vasco?
ObjectS¨ª a lo primero: se beneficia de la inferioridad de sus rivales, amenazados por ETA y las bandas de acoso, para chantajearles: les pide que apoyen su proyecto, por la cuenta que les trae; para que cese la amenaza. El PP da a veces la impresi¨®n de sacar el tema del terrorismo cuando le va mal en otros. Ejemplo: Prestige. Pero creo que no es comparable con el ventajismo nacionalista.
8Carlos Medina Bayo06/03/2003 05:41:57
Pienso que no se puede negar la realidad, y ¨¦sta es que la mayor¨ªa de los vascos votan nacionalista (PNV,EA,HB), partidos que defienden la autodeterminaci¨®n. ?No es la negaci¨®n de este derecho un rasgo de autoritarismo (en nombre de otro nacionalismo, el espa?ol) y lo que impide la soluci¨®n de un conflicto que ha costado y costar¨¢ muchas vidas inocentes?
Object?No le parece que es contradictorio reclamar la autodeterminaci¨®n y amenazar de muerte a los que visiten las sedes o participen en los actos pol¨ªticos de los partidos contrarios a la independencia? ?Y no le parece que ese factor vicia de entrada cualquier pronunciamiento en t¨¦rminos excluyentes: Espa?a/Euskal Herria? Y si ello es as¨ª, ?no le parece ventajista que el nacionalismo plantee una aspiraci¨®n pol¨ªtica suya, la a-d, como un derecho que obligar¨ªa tambi¨¦n a quienes no comparten la idea de que el ¨¢mbito de decisi¨®n es el de Euskal Herria?reiplantear de los partidos contrar
9SNB06/03/2003 05:42:36
Se dice -seguro que Ud. lo ha o¨ªdo- que la violencia desaparecer¨¢ en Euskadi en el mismo momento en que el Pa¨ªs Vasco consiga las, si no recuerdo mal, 52 competencias pendientes de transferir que reclama. ?Cree que esta l¨ªnea argumental tiene base?
ObjectNinguna. ETA no mata por el control del Inem
10sunn06/03/2003 05:52:57
Usted se encuentra entre los que mantienen que los nacionalistas vascos, en su modelo, no tienen en cuenta a una gran parte de la poblaci¨®n, pero la alternativa contraria, la suya y la de los nacionalistas espa?oles, constituci¨®n-estatuto, existen dudas razonables de que satisfagan a un n¨²mero mayor de poblaci¨®n que la otra, ?qu¨¦ opina de un refer¨¦ndun en ausencia de violencia DEFINITIVA?
ObjectHay unos vascos nacionalistas y otros que no comparten esa emoci¨®n, y otros m¨¢s que a veces s¨ª y a veces no. Para evitar que todos ellos puedan discrepar civilizadamente sin sentir que son excluidos se invent¨® la f¨®rmula auton¨®mica (o federal, en otros lugares), la cual demostr¨® capoacidad para concitar el consenso del % de la poblaci¨®n. Romper ese consenso para integrar al % (ahora, %) que votaba a HB fue una p¨¦sima decisi¨®n de Egibar y compa?¨ªa que no ha servido para quye ETA deje de matar a enemigos del nacionalismo ni para que HB acepte las reglas de juego democr¨¢ticas, y s¨ª para fracturar gravemente a la sociedad. Un referendum consolidar¨ªa esa fractura, que adem¨¢s ser¨ªa geogr¨¢fica: Alava en contra por gran diferencia, Guipuzcoa a favor, Vizcaya, dudoso. No es una buena soluci¨®n.
11Kerman Calvo06/03/2003 05:55:04
Estimado se?or Unzueta, ?Cree Usted que es la derrota en las urnas el ¨²nico mecanismo que pueda promover la moderac¨ª¨®n del PNV? ?Hay alg¨²n otro escenario en el que el sector Vizcaino del PNV, que entiendo est¨¢ menos contento con el giro autonomista que sus vecinos guipuzcoanos, pueda imponer sus tesis dentro del partido? Gracias
ObjectAntes cre¨ªa que bastar¨ªa el riesgo de perder las elecciones, pero ahora pienso que mientras no se vean en la oposici¨®n no van a renunciar. Y no conf¨ªo mucho en ese supuesto sector vizcaino moderado.
12Ram¨®n06/03/2003 05:57:53
?No es la propuesta del PP al PSE de concurrir juntos a las elecciones municipales una demostraci¨®n de que Mayor Oreja intenta extraer beneficios pol¨ªticos de la amenaza del terrorismo? ?En qu¨¦ cambiar¨ªa la situaci¨®n de los amenazados? ?Obtendr¨ªan los 'constitucionalistas' mejores resultados?
ObjectLa propuesta me parece err¨®nea, pero supongo que lo hace porque piensa que as¨ª sacar¨¢n m¨¢s votos las fuerzas constitucionalistas. Desde luego no cambiar¨ªa la situaci¨®n de los amenazados.
13Luis06/03/2003 06:01:05
?C¨®mo cree usted que se puede salir de esto?
ObjectAplicando la ley a quienes la vulneran; acabando con la impunidad de quienes tienen un pie en la legalidad y otro fuera de ella; interrumpiendo la renvaci¨®n generacional de ETA por la v¨ªa de la kal?e borroka. Y venciendo al nacionalismo en las elecciones, para lo que poarece necesario que los partidos constitucionalistas se atraigan a al menos una parte del electorado autonomista que sigue votando al PNV antiautonomista de Ibarretxe y Arzalluz.
14Object06/03/2003 11:10:23
Pienso que uno no puede negar la realidad, y ¨¦sta es que los vascos, sus razones tendr¨¢n, votan mayoritariamente nacionalista (PNV-EA-HB). ?Negar el derecho de autodeterminaci¨®n no es una forma de autoritarismo, adem¨¢s de una manera de prorrogar un conflicto con un terrible coste en vidas humanas inocentes?
Object
15Juan G06/03/2003 03:09:02
?Por qu¨¦ cree que el PNV ha cambiado de postura respecto a Egunkaria? Recordemos las declaraciones de Atutxa hace pocos a?os meti¨¦ndolos en el mismo saco que a ETA y HB. Un saludo
Object
16Aurelio Rodr¨ªguez06/03/2003 04:21:53
Nada tengo a favor ning¨²n nacionalismo ni del Estado espa?ol. 1.-?Por qu¨¦, y qui¨¦n deber¨ªa hacerlo, no se exige eficazmente el pago de las indemnizaciones a que han sido condenados los etarras? 2.-?Opina sobre que fue corecta jur¨ªdicamente la liquidaci¨®n del asunto de ETA pol¨ªtico-militar? ?Ten¨ªan las v¨ªctimas derecho a que se les persiguiera o la conveniencia del Estado anula el derecho individual a la justicia?
Object
17Alberto06/03/2003 04:22:29
En su Historia Vasca del Mundo, Mark Kurlanski defiende que a lo largo de la historia, al pueblo vasco jamas le ha preocupado pertenecer a otros paises, con tal que les dejaran autoadministrarse segun la tradicion legal local (los fueros). Que futuro podria tener la propuesta de aplicar al Pais Vasco actual los Fueros de Navarra? Entre quien (Madrid o Euskadi) tendria esta propuesta mas seguidores o detractores?
Object
18magyar06/03/2003 04:25:00
Buenas tardes, sr. Unzueta. Es un placer poder conversar con Ud. Seg¨²n la situaci¨®n actual de Euskadi, con un bando que mata y otro que reamata, podemos decir que el PP no es una ayuda para solucionar el conflicto? Es la actitud de IU-EU m¨¢s coherente y democratica?
Object
19ANDER DEL R?O GARC?A (BILBAO)06/03/2003 04:30:54
La idea fundacional del nacionalismo vasco est¨¢ basada en una gran CALUMNIA: "Espa?a es una naci¨®n opresora del Pa¨ªs Vasco". Yo creo que no solamente jam¨¢s ha existido tal opresi¨®n, sino que el Pa¨ªs Vasco siempre ha sido la regi¨®n m¨¢s privilegiada: hidalgu¨ªa universal en la ¨¦poca foral, Concierto Econ¨®mico en la Restauraci¨®n, proteccionismo para su industria en el franquismo, Estatuto de privilegio actualmente, etc... ?Qu¨¦ opina Usted?
Object
20F? Miguel06/03/2003 04:31:51
Hola, buenas tardes. Siempre he pensado, de hace un tiempo a esta parte mucho m¨¢s, que si la prioridad del PNV fuera acabar con el terrorismo, se hubiera conseguido.? Estoy equivocado?. ?Un pol¨ªtico puede tener la conciencia tranquila sabiendo que su oponente no es libre de exponer sus ideas?. ?Ese conocimiento deja insensibles a parte de la sociedad vasca?. Un abrazo y mucha suerte.
Object
21Angela G. Mendez06/03/2003 04:32:47
con las familias del PNV , EA y HB, perfectamente conscientes de que los asesinatos y la eliminacion de disidentes es la base de su poder, extendido por todas las instituciones, universidad y organizaciones sociales, y al que no van a renunciar, por que facilita su vida, ?cree usted que el boicot a los productos vascos por el resto del pais podr¨ªa contribuir a frenar este poder y replantearse su posicion?
Object
22Liolin06/03/2003 04:32:47
Sr Unzueta ?tanto ha sido el da?o, que compense tanta brutalidad y sufrimiento?. Personalmente como ciudadano espa?ol no tengo el m¨¢s m¨ªnimo sentimiento de culpa, y, para mi desgracia empiezo a tenerlo de aversi¨®n.
Object
23ana06/03/2003 04:35:37
Como personas educadas con una cierta libertad en torno a los jesuitas (algunos colegios de estos nunca implantaron la asignatura obligatoria de formacion del espiritu nacional) durante la dictadura, donde algunos han sido valientes a la hora de enfrentarse con ella, pueden ahora vivir en silencio por miedo a las represalias, puesto que la critica a cualquier actuaci¨®n, supone que no se esta dentro del credo que pretenden inculcar.
Object
24Lluis06/03/2003 04:36:06
hola, usted cree que el PNV se olvida que gobierna para toda la sociedad, y no s¨®lo para sus ideas de una patr¨ªa vasca ut¨®pica.
Object
25Paco06/03/2003 04:36:06
? Cree Vd que el nacionalismo rupturista-soberanista es mayoritario en Euskadi ?. Si es as¨ª, ?no cree que a medio plazo habria que buscar una soluci¨®n ?. ? Dividir el pais y separar a las poblaciones no ser¨ªa una manera de evitar un nuevo Ulster ?. En cualquier caso ?cu¨¢l piensa que ser¨¢ la evoluci¨®n del conflicto ?.
Object
26Juanma06/03/2003 04:37:38
?La estrategia del frentismo PP-PSE sobrevivir¨¢ a Aznar si Mayor Oreja no es el nuevo l¨ªder del PP y adem¨¢s gana las elecciones?
Object
27joserra06/03/2003 04:37:44
Considero muy decepcionante la falta de rigor con que ustedes analizan la situaci¨®n pol¨ªtica vasca. El retrato que hacen de la misma obedece, a mi entender, m¨¢s a criterios e intereses personales o partidistas que al resultado de un an¨¢lisis imparcial y riguroso. Cansa esta pel¨ªcula de, seg¨²n quien la cuente, esos son los buenos y esos los malos. Lo terrible es que unos y otros nos limitamos a reflejar la parte que nos interesa y as¨ª no hay manera. Miren a Palestina e Irlanda y saquen consecuencias, por favor.
Object
28Marcos (Bilbao)06/03/2003 04:38:21
Hola. Enhorabuena por vuestro trabajo. ?Qu¨¦ cre¨¦is que deber¨ªa ocurrir, para que el PNV y el PP volvieran a la senda de Ajuria Enea? Gracias
Object
29Luis06/03/2003 04:38:27
Los partidos nacionalistas defienden el derecho a la autodeterminaci¨®n como soluci¨®n del conflicto vasco. ?Han explicado como se articular¨ªa ese refer¨¦ndum? ?No cree que algo tan transcendente deber¨ªa ser planteado con total claridad en todos sus t¨¦rminos por quienes la proponen?
Object
30Juan G06/03/2003 04:38:48
?Por qu¨¦ cree que el PNV ha cambiado de postura respecto a Egunkaria? Recordemos las declaraciones de Atutxa hace pocos a?os meti¨¦ndolos en el mismo saco que a ETA y HB. Un saludo
Object
31Juan G06/03/2003 04:39:06
No recuerdo qui¨¦n dijo aquello de "La tierra es tierra en todas partes, no hay m¨¢s patria que la libertad" . No puedo estar m¨¢s de acuerdo. Mi pregunta es la siguiente : ?Cree que en las Ikastolas se fomenta el desprecio hacia los no nacionalistas? Un saludo
Object
32Denon4406/03/2003 04:39:16
?Ser¨ªa viable econ¨®micamente una independencia "unilateral" del Pa¨ªs Vasco en la actualidad o a corto-medio plazo?
Object
33Carlos de Matar¨®06/03/2003 04:39:42
Buenas tardes Sr. Unzueta ?Cree ud. que todos, o la gran mayor¨ªa, de los votantes de Batasuna, est¨¢n de acuerdo con las acciones terroristas de ETA??No cree ud. que al equiparar a seguidor de batasuna con proetarra, as¨ª sin matices, se acent¨²a la crispaci¨®n de esa parte de la sociedad vasca que se siente indentificada con el nacionalismo m¨¢s radical, pero que, en general, son ciudadanos normales y corrientes, que nunca han ejercido la violencia?
Object
34Runk06/03/2003 04:43:24
?Qu¨¦ opina del caso Egunkaria? ?Cree que se justifican las cr¨ªticas a la forma en la que se ha llevado a cabo el cierre del diario? Seg¨²n sus informaciones, ?se puede decir que existe alguna conexi¨®n de ese peri¨®dico con ETA?
Object
35Lal¨ªn06/03/2003 04:43:24
Sr Unzueta, felicidades por su trayectoria profesional. Me gustar¨ªa preguntarse si usted cree que la ley que prepara el Gobierno para el cumplimiento ¨ªntegro de las penas de los terroristas puede ser eficaz contra ETA? Un saludo
Object
36Jose Maria06/03/2003 04:43:33
Aun me acuerdo cuando escribias de futbol.Cual es para ti el nivel de control que el PNV tiene sobre el Athletic?? Ha habido o hay jugadores presionados por ETA para no marchar o para pagar? Saludos
Object
37Carlos de Matar¨®06/03/2003 04:43:55
No cree ud, que tanto dese el lsector nacionalista vasco, como desde el sector vasco no nacionalista y desde el gobierno de Aznar, se juega, como estrategia pol¨ªtica, a exacerbar la tensi¨®n en Euskadi para obtener r¨¦ditos electorales. ?No es esa una estrategia peligrosa, que conduce al fraccionamiento y polarizaci¨®n de la sociedad vasca? ?Qu¨¦ estrategia ser¨ªa conveniente para aliviar la tensi¨®n pol¨ªtica en el pa¨ªs vasco?
Object
38Grimaldir4506/03/2003 04:48:03
Hola, ?C¨®mod escribir¨ªa el ambiente que se vive en el Pa¨ªs Vasco, especialmente en los pueblo gobernados por PNV, EA y EH? ?Qu¨¦ opina de las declaraciones de Arzalluz sobre la madre de Joseba Pagazaurtundua?
Object
39Object06/03/2003 04:58:23
?Cree que el actual rumbo del PNV se mantendr¨¢ a largo plazo, o por el contrario s¨®lo es fruto de su inter¨¦s por atraer a los votantes de Batasuna en este largo periodo electoral?
Object
40tramor06/03/2003 05:05:46
Leo a menudo los editoriales del diario Gara y en general, cuando se abordan temas ajenos al problema vasco, se hace con inteligencia y una ¨¦tica intachable, me parece. Todo eso desaparece cuando se habla del "conflicto"; en ese caso se usan los habituales argumentos falaces y un cinismo que insulta al lector. ?Por qu¨¦ esta contradicci¨®n? ?Qu¨¦ fen¨®meno es ¨¦ste? ?Renuncian a su intelegencia y a su ¨¦tica por la patria? ?Tienen miedo?
Object
41JOSE LUIS06/03/2003 05:26:18
El Pais Vasco vive tensionado al m¨¢ximo y la fractura social est¨¢ a la vuelta de la esquina. Culpo de ello a la estrategia de poder nacionalista. ?Cual es seg¨²n su percepci¨®n actual del problema vasco el futuro que nos espera? Seg¨²n mi apreciaci¨®n o nos entendemos o nos destruimos.?Cual es la suya?
Object
42MATEOS06/03/2003 05:34:28
cree usted que la situaci¨®n que se vive ahora en el Pais Vasco, es causada por los intereses partidistas del PP
Object
43Rafael06/03/2003 05:36:34
Se?or Unzueta, ?cree usted que el futuro de un Pa¨ªs Vasco en libertad de expresi¨®n y pensamiento pasa por el desalojo democr¨¢tico del poder del PNV?
Object
44Carlos A.06/03/2003 05:42:52
?Ser¨ªa viable un referendum de autodeterminaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco??El sector que perdiera respetar¨ªa el resultado de la consulta? Si la parte perdedora fuera la partidaria de la autodeterminaci¨®n ?No seguir¨ªa cada pocos a?os promoviendo un nuevo referendum, desestabilizando m¨¢s la situaci¨®n?
Object
45Beatriz, Llorente de Tib¨¢s06/03/2003 05:47:31
?Cree que el di¨¢logo podr¨ªa solucionar el problema y ayudar¨ªa a la desaparici¨®n de ETA? Gracias
Object
46jordi06/03/2003 05:48:54
Object
47lolita, CR06/03/2003 05:57:46
Estimado Sr, me gustar¨ªa saber si usted cree que el cierre de Egunkaria, la ilegalizaci¨®n de Batasuna, y este tipo de acciones dr¨¢sticas ayudar¨¢n a solucionar el problema, o ¨²nicamente encrespar¨¢n m¨¢s los ¨¢nimos. Gracias
Object
48Carmen, Valladolid06/03/2003 05:57:46
Mire, yo soy de la opini¨®n de que si no se ha acabado con ETA es porque sigue interesando a los distintos grupos pol¨ªticos que exista. ?Qu¨¦ cree usted??No considera que la rentabilidad pol¨ªtica que da ETa es tremenda? Muchas grcias
Object
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos, y ojal¨¢ que la pr¨®xima vez podamos hablar de algo m¨¢s entretenido. P.Unzueta
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.