![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6HCZJKR3Y356PWS6ETLPAVUUQI.jpg?auth=9f8f03562ba9e3c2f1cb5d268a68de06ab6b1aef108dc2608ed2754a8f3ea6b7&width=414)
Rosa Aguilar vuelve a revalidar el cargo, aunque esta vez necesitar¨¢ el apoyo del PSOE para mantenerse en el bast¨®n de mando. C¨®rdoba es la ¨²nica capital de provincia en la que Izquierda Unida gobierna aunque ha perdido dos de sus 13 concejales en favor del PP. A pesar de la p¨¦rdida de apoyo en el consistorio de C¨®rdoba, IU ha cuajado unas elecciones en las que ha incrementado su apoyo en Espa?a.
1juajose43328/05/2007 01:11:10
Cordoba debe seguir siendo el reflejo del buen hacer de la izquierda, pero ?a qu¨¦ se deben los resultados del PP en C¨®rdoba?
Se deben a que ha habido una abstenci¨®n casi puntos por encima de , y ha sido una abstenci¨®n de voto de izquierda, el PP se ha visto beneficiado, la derecha siempre tiene un voto que participa y la izquierda tiene un voto que a veces se queda en casa y ¨¦sto se paga, al PP le ha beneficiado la abstenci¨®n. Teniendo en cuenta que el PP tiene los mismos votos que hace a?os, pr¨¢cticamente no ha ganado casi nada. A pesar de eso, sigue habiendo una mayor¨ªa de izquierdas en C¨®rdoba y otro dato desde salvo en siempre ha sido la fuerza mayoritaria en la ciudad el PP, lo que pasa es que la izquierda hemos tenido m¨¢s votos y m¨¢s concejales.
2YouT28/05/2007 01:13:46
?No cree que Izquierda Unida depende mucho de lo bien o mal que lo haga el PSOE?
Bueno creo que IU en estos momentos tiene que hacer una seria reflexi¨®n consigo misma y sacar conclusiones en t¨¦rminos de organizaci¨®n y pol¨ªtica. No creo que IU sea un refugio de votantes socialistas desencantados , hay que tener en cuenta que el PSOE tiene mucho voto prestado de IU, y hay que ver c¨®mo podemos recuperar ese voto para impulsar una pol¨ªtica de izquierdas y por qu¨¦ no de di¨¢logo con el PSOE. No se pueden olvidar los . votos en las pasadas generales de voto ¨²til que se fueron al PSOE, tenemos que plantearnos poder recuperar esos votos.
3Jota28/05/2007 01:16:19
?Temi¨® en alg¨²n momento poder perder la alcald¨ªa? Muchas gracias y enhorabuena por revalidar su cargo.
Muchas gracias a ti. La verdad es que no he temido en ning¨²n momento perder la alcald¨ªa, est¨¢ por encima de todo el trabajo y compromiso y eso es lo que a m¨ª me importa, la alcald¨ªa es una consecuencia de ese trabajo de ese modelo de ciudad sustentado en princ¨ªpios y valores que estamos desarrollando ahora iniciamos una nueva etapa, un nuevo camino donde el di¨¢logo espero que lleve a un acuerdo de contenidos, que permita dar el impulso definitivo al cambio inicado en C¨®rdoba, porque para nosotros nuestra ciudad est¨¢ en primer lugar y cualquier acuerdo pasa por dar una respuesta a la ciudad y a la ciudadan¨ªa, estamos hablando de contenido sobre proyectos de nuetsra ciudad, ah¨ª vamos y en esa perpectiva dialogamos, pensando en C¨®rdoba.
4jaros28/05/2007 01:18:25
?No cree que ser¨ªa l¨®gico y hasta m¨¢s democr¨¢tico, que gobernase la lista m¨¢s votada?
Democr¨¢tico tambi¨¦n es que gobiernen los partidos que obtienen mayor¨ªa absoluta, todo est¨¢ dentro de la legalidad, es normal y razonable que si en esta ciudad hay una mayor¨ªa absoluta de izquierda, pues se pueden poner de acuerdo en contenidos y desarrollar un programa com¨²n de gobierno. Lo importante es mirar a la ciudadan¨ªa y ciudad no se trata de distribuir concejal¨ªas, se trata de hacer proyectos, es absolutamente democr¨¢tico y todas las fuerzas pol¨ªticas no practican. Porque interpretado al contrario podr¨ªa decirse que es poco democr¨¢tico que no gobierne la mayor¨ªa absoluta de los concejales, siempre y cuando haya un programa de gobierno que mire a los ciudadanos.
5Fran28/05/2007 01:21:20
Despu¨¦s de que el PP quede a las puertas de la mayor¨ªa absoluta y tras la bajada de su partido, ?volver¨¢ a ser alcaldesa y si es as¨ª, gobernar¨¢ de la misma forma?
La verdad es que hemos gobernado de la mano de los ciudadanos, la participaci¨®n ciudadana es un referente, si es eso a lo que te refieres s¨ª seguiremos gobernando de la misma forma, hemos sido pioneros y seguiremos as¨ª, la participaci¨®n ciudadana es esencial y fundamental. En esa medida lo que si te puedo decir Fran es que quiero que analicemos de manera rigurosa las causas de la abstenci¨®n porque seguro que hay errores que he cometido, y quiero aprender bien la lecci¨®n para no cometerlos y poner remedio a esta causa que tiene unas consecuencias negativas porque de la abtenci¨®n se beneficia el PP. Y adem¨¢s porque me preocupa, y es un elemento que se confirma, que un sector joven no haya ido a votar, me preocupa a presente y a futuro porque ni quiero ni me gusta que la juventud se aleje de la vida pol¨ªtica, tenemos que poner el remedio adecuado, no s¨®lo por mi parte sino todas las fuerzas pol¨ªticas tenemos este reto y desaf¨ªo.
6Me lo tem¨ªa28/05/2007 01:25:12
Buenos d¨ªas Rosa, La izquierda en general pienso que tiene mucho m¨¢s potencial electoral que lo que suele demostrar en las convocatorias. Me gustar¨ªa saber su opini¨®n al respecto. ?Por qu¨¦ la izquierda est¨¢ esta siempre bajo el martillo de la abstenci¨®n? ?Cu¨¢l puede ser el motivo? Muchas gracias.
En el caso de C¨®rdoba han concurrido algunas causas, termin¨¢bamos la feria y eso ha incidido, pero no debe ser la excusa para dejar de analizar todo lo dem¨¢s. Creo que la conciencia cr¨ªtica que tenemos las personas de izquierda nos lleva a veces a castigar no concurriendo a votar y eso ha ocasionado que muchos lugares acabe ganando el PP. Hay muchas ciudadanas y ciudadanos que no van a votar a nadie y se quedan en casa, es la forma que tienen de expresas su desacuerdo, en Espa?a tenemos muchos ejemplos, y esa conciencia cr¨ªtica nos tiene tambi¨¦n que hacer reflexionar si esa es la forma de mostrar el desacuerdo. En C¨®rdoba hay personas que daban por hecho que gan¨¢bamos y se han marchado el fin de semana o se han quedado en casa. Y no me cabe duda que hay cosas que se han hecho mal y tenemos que rectficar, por ello pedimos perd¨®n e intentaremos poner remedio. Hay una que la subrayo y es que los j¨®venes se quedan en casa sobre todo los que tienen la conciencia m¨¢s cr¨ªtica, algo estaremos haciendo mal que no sabemos responderles, eso me importa y me preocupa mucho.
7pedro28/05/2007 01:28:43
Soy andaluz, IU apenas sube en ning¨²n sitio, en Sevilla y C¨®rdoba donde gobernaban bajan, y donde no gobiernan el voto catigo al poder va al partido grande, PSOE o PP, no a IU, ?qu¨¦ electorado pretende atraer IU en esta situaci¨®n? Porque parece que la estrategia de ca?a al PP y benevolencia con el PSOE no parece lo m¨¢s apropiado.
Aqu¨ª hay dos cuestiones claras una que no es bueno que cada elecci¨®n se fomente m¨¢s el bipartidismo porque si la pluralidad no se hace realidad estamso condenados a que en la pol¨ªtca de estado participen los partidos nacionalistas y eso no es bueno ni conveniente. Creo que IU tiene que hacer una reflexi¨®n profunda y sabiendo dialogar con el PSOE haga que nuestra organizaci¨®n tenga car¨¢cter propio y tender la mano a la izquierda y a esos j¨®venes cr¨ªticos, IU tiene que ser su referente. Necesitamos una organizaci¨®n cohesionada porque si no pierdes credibilidad ante la sociedad. Y ocn una actitud clara, diciendo que no vamos a dejar que pase la derecha, vamos a dialogar con el PSOE para pol¨ªticas de IU.
8javi28/05/2007 01:31:29
Repasando los resultados descubro que suele haber trasvase de votos entre PP y PSOE, mientras que IU se mantiene muy estable un pel¨ªn a la baja. Mi conclusi¨®n es que IU tiene un electorado exigente, y que IU no "recoge" votos que pierden otros partidos, sino que tiene que crear su propio electorado, que suele ser m¨¢s cr¨ªtico y es un voto m¨¢s f¨¢cil de perder si se falla. ?Cree que la estrategia de pactos con PSOE puede favorecer un crecimiento real de IU?
Los acuerdos con el PSOE si Iu se organiza bien y deja clara su pol¨ªtcia y perfil sin lugar a duda eso te puede hacer avanzar, otra cosa es si no hay organizaci¨®n y no hay perfil propio el problema no es el acuerdo si no es resolver el problema interno adecuadamente. Aqu¨ª como fuerza pol¨ªtcia hay que ganar credibilidad y en IU tiene que haber un referente pol¨ªtico serio, consistente y fuerte. Creo que ha llegado un momento en el que se ha demostrado que falta cohesi¨®n para dar fortaleza al proyecto pol¨ªtico que representamos o nos sentamos y hay un proyecto serio en t¨¦rminos de Estado y una organizaci¨®n unida, porque estamos generando dudas a las ciudadan¨ªa.
9Romeo Dolorosa28/05/2007 01:35:06
Tanto PP como PSOE practicamente han mantenido los mismos resultados que en 2003, 15000 votos menos para IU no creo que sea directamente aplicable a la abstenci¨®n ?qu¨¦ debe mejorar IU al frente del Ayuntamiento ?
En primer lugar tenemos que mejorar, que de manera autocr¨ªtica asumo, es que no hemos informado a la ciudadan¨ªa de todo lo que se est¨¢ haciendo en el Ayuntamiento. El canal de la informaci¨®n no ha funcionado debidamente bien y hay que mejorarlo sustancialmente y soy consciente que en el pr¨®ximo mandato hay tres proyectos: el aeropuerto, el palacio del Sur y el recinto ferial. Y visibilizar una cosa clara, en nuestra pol¨ªtica en t¨¦rminos de empleo y vivienda, aunque sean competencias de la comunidad aut¨®noma. Hay un espacio que es la pol¨ªtica medioambiental, se han quedado cosas en el tintero porque hemos tenido que preparar el plan de la sierra y se ha culminado el avance de ese plan. Ha sido un mandato que hemos ejecutado y planificado, lo planificado se ha podido entender como una deficiencia pero hab¨ªa que hacerlo. El plan de la sierra ha sido uno de ellos que nos va a permitir desalambrar caminos vallados y ocupados de nuestra ciudad, no lo hemos podido ejecutar.
Mensaje de Despedida
Gracias a todos los internautas por esas preguntas que me han permitido establecer un di¨¢logo, y espero repetirlo sobre cuestiones concretas de la ciudad de C¨®rdoba una vez que se constituya la nueva coorporaci¨®n municipal as¨ª que me quedo con vosotros comprometidos para volvernos a encontrar en este foro. Merece la pena porque de estas preguntas aprendo y me hacen reflexionar, adem¨¢s de ver distintos aspectos de las cosas. Muchas gracias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.