
Las causas del fallo mec¨¢nico que provoc¨® el accidente de Barajas a¨²n no est¨¢n claras. Un incendio en el motor se baraja como la causa m¨¢s probable del accidente. El presidente de la Asociaci¨®n Sindical Espa?ola de T¨¦cnicos de Mantenimiento Aeron¨¢utico (ASETMA), Jos¨¦ Mar¨ªa Delgado, ha explicado a los lectores los aspectos m¨¢s t¨¦cnicos del accidente.
1Angel21/08/2008 04:07:14
Tengo entendido que si el avion alcanza la velocidad de despegue, puede despegar con un solo motor, ?por qu¨¦ entonces no lo consigui¨®?
El avi¨®n efectivamente est¨¢ fabricado para volar con un motor, si no no pasar¨ªa las pruebas y no ser¨ªa autorizado a volar.
2Bel¨¦n Tapia21/08/2008 04:08:32
No es as¨ª, no sabemos si el piloto fue obligado, cosa que no puedo creer porque el piloto es el que decide en ¨²ltima instancia. Detect¨® un error s¨®lo una vez cuando sali¨® a la pista, fue un fallo menor y reparado. La aver¨ªa que fue reparada por los t¨¦cnicos de mantenimiento de Spanair no influy¨® para nada en el accidente.
3_Luis_21/08/2008 04:09:07
Me gustar¨ªa preguntar c¨®mo fue posible, t¨¦cnicamente, que se salvaran los supervivientes. ?Salieron por su propio pie del avi¨®n en llamas? ?Se encontraban en la secc¨®on del fuselaje que se parti¨® en dos? Muchas gracias
Desconozco c¨®mo salieron, el caso es que afortunadamente salieron, y demos gracias a Dios por ello.
4Raully21/08/2008 04:09:59
Buenas tardes, todo lo guardado en la caja negra, comentarios, explicaciones, ?ser¨¢ hecho p¨²blico para que la gente sepa realmente lo ocurrido? Gracias.
La caja negra es responsabilidad de las autoridades aeron¨¢uticas, en Espa?a el ministerio de Fomento, y hacer p¨²blicos sus comentarios y las causas del accidente ser¨ªa responsabilidad de la Administraci¨®n, y esperemos que no se dilate en el tiempo.
5salp21/08/2008 04:10:52
?Por qu¨¦ no se vio el error cuando el avi¨®n volvi¨® para la revisi¨®n? ?Fue una negligencia?
No, cuando sali¨® de parking con el pasaje para irse a su destino, sali¨® porque no hab¨ªa tal aver¨ªa, la aver¨ªa fue detectada por los elementos que est¨¢n en la cabina por se?ales luminosas o sonoras, volvi¨® al parking, fue reparada. No hubo negligencia, y menos por el t¨¦cnico que dio el visto bueno.
6Ana21/08/2008 04:11:28
?Es seguro volar en estos aviones? ?No deber¨ªan retirarlos?
Es seguro volar en cualquier tipo de aviones, y cuando se retiran no es por que sean inseguras, es por nuevas tecnolog¨ªas medioambientales y de consumo de combustibles. A m¨ª, como pasajero, es de los aviones que m¨¢s me gustan.
7Oolong Roshi21/08/2008 04:12:18
Dado el caso que el piloto hubiera detectado un fallo en el motor antes de levantar el morro y teniendo en cuenta que hay un punto de no retorno, pero viendo las im¨¢genes y ubicando el punto en el cual el avi¨®n alz¨® el vuelo y contemplando que a¨²n exist¨ªa un tramo de fuga en la pista... ?era imposible parar la nave usando los frenos del avi¨®n y los frenos aerodin¨¢micos?
Dada la situaci¨®n de no retorno, es imposible frenar el avi¨®n, las consecuencias hubiesen sido las mismas o peores que lo ocurrido cuando despeg¨®. Una vez alcanzada la velocidad de no retorno, el mandatorio es volar.
8Alfredo21/08/2008 04:13:34
?Qui¨¦nes son los encargados de revisar el avi¨®n antes de un despegue y qui¨¦n lo hizo cuando volvieron a la base por un error del calentamiento de un motor?
Los responsables son los t¨¦cnicos de mantenimientos debidamente cualificados para el tipo de avi¨®n en el que van a viajar, los cuales representamos en ASETMA, cumplen con todas las normativas de la UE y otros pa¨ªses. Son los mismos que repararon el avi¨®n y los que repararon cuando volvi¨® por la aver¨ªa. Pero no hubo calentamiento del motor, y no fue nada que tuviera que ver en el accidente.
9Alfredo21/08/2008 04:14:28
Ayer se dijo que es realmente dif¨ªcil que el motor de un avi¨®n explote por una causa espec¨ªfica. ?Cu¨¢ntos factores pudieron influir para que se produjera el accidente?
Pueden ser factores externos, una ingesti¨®n de un animal o un objeto en la pista, como pas¨® con cl concord en Par¨ªs, el motor se trag¨® los trozos de un avi¨®n que hab¨ªa despegado anteriormente. Habr¨ªa que valorar tambi¨¦n si fue un problema interno del motor que no se detect¨® antes del despegue.
10Josemi21/08/2008 04:15:05
Buenas tardes, ?por qu¨¦ cree que el piloto no pudo controlar el avi¨®n en el aire y se cay¨®, seg¨²n cuentan, como una hoja de un ¨¢rbol cuando le fall¨® un motor? Gracias
Por desgracia, el ¨²nico que puede saberlo es ¨¦l, que fue el que lo vivi¨®. Pero s¨®lo lo podr¨ªa haber vivido ¨¦l, no hay m¨¢quina que lo detecte, y por desgracia, ¨¦l ha fallecido.
11Pablo21/08/2008 04:15:53
?Siguen siendo los aviones el medio m¨¢s seguro? Si pensamos que estamos montado sobre un aparato lleno de queroseno a 800km/h, se quitan las ganas de volar...
Est¨¢ demostrado que el avi¨®n es el medio m¨¢s seguro que hay en el mundo actualmente. Pero produce mas alarma social que sea en un avi¨®n que los accidentes en las carreteras. Pero ser¨¢ y sigue siendo el medio m¨¢s seguro para desplazarse.
12Chani21/08/2008 04:16:53
?Es posible demostrar que las revisiones que se efectuaron en el avi¨®n, fueron las correctas? ?Qui¨¦n vigila al vigilante?
Las correcciones y el trabajo de mantenimiento fueron las correctas, las que mandan el manual de la compa?¨ªa y del fabricante. No es cuesti¨®n de vigilar al vigilante, en la escala de t¨¦ncicos de mantenimiento hay oficiales, supervisores y jefes, y todos influyen en la cadena y con una cualificaci¨®n complet¨ªsima. No es necesario vigilar al vigilante, poruqe se vigilan a s¨ª mismos haciendo la reparaci¨®n adecuada.
13AAM21/08/2008 04:17:33
?No existe ning¨²n mecanismo/dispositivo para soltar los dep¨®sitos de combustible en estos casos y as¨ª evitar la deflagraci¨®n que provoca al estrellarse un aparato? Con una tecnolog¨ªa tan moderna como la que tenemos ahora, ?es tan complicado dise?ar uno que te permita hacerlo manteniendo una m¨ªnima parte de combustible para realizar un aterrizaje de emergencia?
Antiguamente, hab¨ªan aparatos con un sistema de lanzamiento de combustible por el peso que no permit¨ªa tomar tierra con ese peso de combustible. Ahora no lo tienen, ya que est¨¢n autorizados a tomar tierra con dicho peso.
14anamr21/08/2008 04:18:15
?Un motor puede arder en pleno vuelo y desestabilizar autom¨¢ticamente el aparato? ?Existe alg¨²n sistema de enfriamiento por agua u otro producto que apague y aisle una zona que est¨¢ ardiendo dentro de un avi¨®n? Gracias
Los motores tienen un sistema antiincendios, unas bombonas extintoras, en lso dos motores, que se activan desde la cabina de mando una vez que se comprueba que el fuego es real.
15Juan21/08/2008 04:19:02
?Realmente se pueden evitar este tipo de accidentes con controles "todav¨ªa" m¨¢s estrictos o estamos ante un c¨²mulo de casualidades con una probabilidad m¨ªnima de que ocurran? Gracias y desde Alemania mi apoyo a todas las v¨ªctimas de esta tragedia.
En la vida todo se puede evitar, excepto la muerte. La probabilidad de que esto pase es dif¨ªcil, porque es el medio m¨¢s seguro. Evitarlo es pr¨¢cticamente imposible, y m¨¢s en este caso, con todas las revisiones preceptivas y el personal actu¨® correctamente seg¨²n los manuales.
16Ramon21/08/2008 04:19:49
Tras esta cat¨¢strofe, ?deber¨ªa la compa?¨ªa revisar los aparatos similares de su flota? ?Existe obligaci¨®n legal de hacerlo? Gracias.
No, no hay normativa que lo obligue, excepto que la autoridad aeron¨¢utica lo dictamine. Si no, el operador no est¨¢ obligado, porque las revisiones que pasa cson continuas y exhaustivas y no son detectables fallos como el que pudiera ocurrir en este caso.
17Rider21/08/2008 04:20:24
?Por qu¨¦ los aviones no disponen de un sistema autom¨¢tico antiincendios?
Todos los aviones tienen bombonas que apagan el incendio de los motores que se activan desde la cabina de mandos.
18anja21/08/2008 04:20:53
?Por qu¨¦ tuvieron a los pasajeros una hora en el avi¨®n antes del segundo y fatal desenlace?
Cuando se volvi¨® al parking, los pasajeros estuvieron en el avi¨®n porque el tipo de aver¨ªa no requer¨ªa el desembarque a la terminal.
19jmvb21/08/2008 04:21:32
?Ser¨ªa conveniente reducir la periodicidad de las revisiones?
Las revisiones actuales cumplen todas la normativas, tanto de los fabricantes como de las autoridades correspondientes, pienso que son suficientes, siempre qeu se hagan y bien.
20Jos¨¦ Manuel21/08/2008 04:21:54
?Es posible que la aver¨ªa del motor y posterior incendio del mismo por sobrecalentamiento, se hubiese propagado por alg¨²n fallo de aislamiento hasta los dep¨®sitos de combustible dispuestos en las alas y hubiese provocado la explosi¨®n que dividi¨® el aparato en dos?
No, no es posible.
21Promutante21/08/2008 04:22:35
?Cu¨¢l es la probabilidad de que un motor se incendie en el despegue? ?Cu¨¢les son las causas m¨¢s probables del incendio del motor de un avi¨®n? Muchas gracias!
Las posiblilidades, como todo en aerona¨²tica, son cero, porque para eso son dise?ados y se hacen las revisiones, pero habr¨ªa que buscar por qu¨¦ ha sucedido este caso.
22achab21/08/2008 04:24:52
?Qui¨¦n certifica en Espa?a que un t¨¦cnico de mantenimiento aeron¨¢utico est¨¢ capacitado para realizar labores de mantenimiento en una aeronave espec¨ªfica? ?Qu¨¦ estudios o titulaciones se requieren para ser t¨¦cnico de mantenimiento aeron¨¢utico?
En este pa¨ªs es el ministerio de Fomento a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil, y los t¨¦cnicos de mantenimiento cumplen con la normativa que dicha direcci¨®n exige, y luego hay habilitaciones seg¨²n el modelo en el que trabajas. La licencia es gen¨¦rica y hay otra habilitaci¨®n por el avi¨®n en el que trabajas. Esto es competencia de la administraci¨®n, que es a la que habr¨ªa qeu preguntar, yha que el colectivo al que represento s¨®lo es recordado cuando ocurre un accidente. Pero nosotros no participamos en la comisi¨®n de investigaci¨®n de estos accidentes, nadie nos pregunta nuestra opini¨®n, sino qui¨¦n ha firmado el ibro, qui¨¦n ha dado el visto bueno para que el avi¨®n volara. Nosotros, como actores, nos enteraremos como el resto de los ciudadanos, cuando las conclusiones del ministerio salgan a la luz p¨²blica.
23Ram¨®n - Italia21/08/2008 04:25:31
?C¨®mo es posible que los t¨¦cnicos no hayan detectado una aver¨ªa tan grave al motor?
Los t¨¦cnicos no la detectaron porque no exist¨ªa para los t¨¦cnicos ni para los par¨¢metros indicadores del avi¨®n, si no habr¨ªa sido retirado del servicio y sometido a una investigaci¨®n m¨¢s a fondo.
Mensaje de Despedida
Gracias a los lectores por el inter¨¦s que demostr¨¢is por nuestro trabajo. Pero neceistamos que os acord¨¦is tambi¨¦n de nosotros cuando no haya un accidente. Y recordar a las autoridades aeron¨¢uticas que este colectivo existe para algo m¨¢s, y que nos dejen participar algo m¨¢s a parte de para saber qui¨¦n ha firmado el libro y dado el visto bueno. A d¨ªa de hoy nadie de la administraci¨®n se ha puesto en contacto con nostros. Por eso es bueno que los lectores os dirij¨¢is a la administarci¨®n pidiendo responsabilidades. Muchas gracias
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.