El mundo al rev¨¦s
Bildu es un fracaso de la estrategia de ETA
Bildu no es un resultado de la estrategia de ETA, sino que es el resultado del fracaso de dicha estrategia frente a la pol¨ªtica antiterrorista puesta en pr¨¢ctica por el Estado espa?ol. El hecho de que la izquierda abertzale vaya a concurrir a las elecciones del 22 de mayo con Bildu no es un ¨¦xito de la organizaci¨®n terrorista, sino de la democracia espa?ola. De la misma manera que tampoco es un ¨¦xito de ETA que Sortu formalizara su solicitud de inscripci¨®n en el registro de partidos del Ministerio de Interior en los t¨¦rminos en que lo hizo. Todo lo contrario.
La izquierda 'abertzale' ha tenido que renunciar a su forma de expresi¨®n pol¨ªtica en el pasado??
Ha sido la estrategia antiterrorista la que ha puesto a ETA contra las cuerdas, la que ha conseguido que deje de tener apoyo social en el Pa¨ªs Vasco, la que la ha obligado a poner fin a la pr¨¢ctica de extorsi¨®n conocida como impuesto revolucionario y la que ha permitido que no haya sido ella la que ha fijado los t¨¦rminos en los que se ha producido el debate en el interior de la izquierda abertzale, que ha culminado con el rechazo de la violencia expresado en los estatutos de Sortu y en el compromiso suscrito por todos los integrantes de las candidaturas de Bildu.
Es verdad, como se dice en el auto del Tribunal Supremo por el que se estim¨® el recurso de la Abogac¨ªa del Estado y del Ministerio Fiscal contra la inscripci¨®n de Sortu en el registro de partidos del Ministerio de Interior, en la sentencia del mismo Tribunal por la que se anul¨® la decisi¨®n de las Juntas Electorales Provinciales de proclamaci¨®n de las candidaturas de Bildu y en los votos particulares suscritos por cinco magistrados a la Sentencia del Tribunal Constitucional por la que se ha otorgado el amparo a Bildu en el recurso interpuesto contra la sentencia del Tribunal Supremo, que ETA ha intentado desde 2003, en que fue ilegalizada Batasuna, estar presente en todas las elecciones que se han celebrado en Espa?a, excepto en las generales de 2004, con diversas f¨®rmulas, concluyendo de ello que Bildu no ser¨ªa un intento m¨¢s en la misma direcci¨®n, pero no lo es menos que, como se dice en los votos particulares suscritos por siete magistrados del Tribunal Supremo en el Auto sobre Sortu y seis magistrados en la sentencia sobre Bildu, la f¨®rmula con que la izquierda abertzale se ha presentado en el registro de partidos y la f¨®rmula con la que se ha presentado a estas elecciones es completamente distinta de las f¨®rmulas anteriores, lo que no permite concluir que haya sido ETA la que decidido la estrategia de la izquierda abertzale, sino que ha sido m¨¢s bien la izquierda abertzale la que ha impuesto su estrategia, a pesar de las resistencias iniciales de ETA. A esta misma conclusi¨®n, aunque con una argumentaci¨®n distinta, dada la posici¨®n que ocupa el Tribunal Constitucional en el sistema de protecci¨®n de los derechos fundamentales que no es la que ocupa el poder judicial, es a la que han llegado los seis magistrados que dictaron sentencia.
En todo caso, conviene subrayar que mientras en las ocasiones anteriores se pudo acreditar la "continuidad o sucesi¨®n" de Batasuna por las distintas f¨®rmulas en los t¨¦rminos previstos en el art¨ªculo 12 de la Ley de Partidos mediante la acreditaci¨®n de la "similitud sustancial... de estructura, organizaci¨®n y funcionamiento, de las personas que las componen, rigen, representan o administran, de la procedencia de los medios materiales de financiaci¨®n o de circunstancias relevantes, como su disposici¨®n a apoyar la violencia y el terrorismo", en esta ocasi¨®n ha ocurrido todo lo contrario. No se ha podido detectar con arreglo a los criterios establecidos imperativamente por el legislador ninguna continuidad de Batasuna ni en el caso de Sortu ni en el caso de Bildu.
Del contraste entre Batasuna y Sortu o Bildu no se desprende continuidad alguna, m¨¢s all¨¢ de la obvia que todas se mueven en el entorno de la izquierda abertzale. Batasuna, en sus diferentes formas de presentaci¨®n, ha sido en el pasado el instrumento para articular la representaci¨®n pol¨ªtica de la izquierda abertzale. Sortu y Bildu son las formas a trav¨¦s de las cuales la izquierda abertzale pretende estar representada pol¨ªticamente ahora. En este punto, claro que hay continuidad. Los ciudadanos vascos que van a votar las candidaturas de Bildu son los mismos que en el pasado han votado a Batasuna.
Pero en todo lo dem¨¢s, ya no la hay. Mejor dicho, no se ha podido demostrar que la haya. Puede haber la sospecha de que la haya, pero nada m¨¢s. La izquierda abertzale ha tenido que renunciar expresamente a lo que ha sido su forma de expresi¨®n pol¨ªtica en el pasado, deslig¨¢ndose por completo de cualquier tipo de connivencia con la violencia terrorista.
Esto, en modo alguno, puede considerarse un triunfo de ETA.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.