La inc¨®gnita del efecto 'De Miguel'
Los candidatos de PP, PSE y Aralar se muestran cautos en el Aberri Eguna a la hora de pronosticar un descanso en las urnas del PNV alav¨¦s por la supuesta trama de corrupci¨®n
No hay ecuaci¨®n que permita predecir el efecto que un esc¨¢ndalo puede tener sobre el electorado de un partido. Con todas las miradas atentas a lo que ocurrir¨¢ el 22-M en ?lava, donde apenas 700 votos marcaron las diferencias entre PP, PSE y PNV en Juntas Generales en 2007, una de las grandes inc¨®gnitas por despejar ser¨¢ precisamente el efecto electoral que tendr¨¢ la supuesta trama corrupta del caso De Miguel, junto al presunto espionaje pol¨ªtico conocido como caso Teller¨ªa. Los dem¨¢s partidos se muestran cautos a la hora de pronosticar si los esc¨¢ndalos que han marcado el comp¨¢s del ¨²ltimo tramo de la legislatura pasar¨¢n factura a los peneuvistas en las urnas.
"Saber en qu¨¦ proporci¨®n puede afectarles es muy dif¨ªcil", reconoce el candidato del PP a diputado general, Javier De Andr¨¦s. "En todo caso, el PNV queda ante la opini¨®n p¨²blica como un partido menos atractivo para los nacionalistas. Con EA desmembrada, son miles de votos los que se quedan hu¨¦rfanos, un electorado que podr¨ªa ser propenso a acercarse a ellos. Y la impresi¨®n dejada por la trama, con decisiones arbitrarias en favor de redes clientelares, no gusta ni a los propios nacionalistas", a?ade.
Txarli Prieto, candidato a diputado general por el PSE, consigui¨® m¨¢s de un titular cuando dijo en marzo pasado, aludiendo al votante nacionalista, que una sociedad que no castigue pol¨ªticamente a un partido salpicado por la corrupci¨®n est¨¢, "en parte, enferma". "Quienes les votaron en las elecciones anteriores deber¨ªan de tener en cuenta cu¨¢l ha sido el comportamiento ¨¦tico del partido y que han tenido demasiados esc¨¢ndalos. Quiero pensar que s¨ª habr¨¢ consecuencias, por una raz¨®n de ¨¦tica ciudadana. La sociedad no debe tolerar estos comportamientos. Ahora bien, una vez que llega el 22-M, el resultado es soberano y hay que aceptarlo", explica Prieto.
"Tengo dudas de que tenga efectos", se?ala el cabeza de lista de Aralar en Juntas, I?aki Aldekoa. "La sobreactuaci¨®n y la sobreutilizaci¨®n del caso, que se convirti¨® en un arma arrojadiza, sobre todo por parte del PP, ha terminado por a?adir confusi¨®n a algo que todav¨ªa est¨¢ siendo investigado [en los tribunales y en la comisi¨®n del Parlamento]", afirma. Aldekoa considera que la ¨²nica derivada de la trama que ya tiene una valoraci¨®n pol¨ªtica, la operaci¨®n urban¨ªstica de Zambrana, en la que la comisi¨®n de Juntas certific¨® la existencia de varias irregularidades, fue trasladada de forma "confusa" a la opini¨®n p¨²blica debido a que, en vez de centrar el foco en el ex diputado foral Alfredo De Miguel, "se lanz¨® un ataque generalizado que hizo que la gente del PNV cerrase filas".?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.