Rubalcaba aparca la campa?a para ocuparse de las movilizaciones del 15-M
El 'n¨²mero dos' en el Ejecutivo suspende un mit¨ªn para esta noche en Algeciras (C¨¢diz) y M¨¢laga El presidente del Gobierno dice que hay que esperar antes de "adelantar acontecimientos" El Gobierno catal¨¢n no desalojar¨¢ "por ahora" a los acampados en la plaza de Catalunya

Un final de campa?a inesperado, para todos los socialistas, pero sobre todo para el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. ?A primera hora de la ma?ana de hoy las organizaciones socialistas de M¨¢laga y Algeciras recibieron la comunicaci¨®n de que Rubalcaba no pod¨ªa estar, como estaba previsto, en sus respectivos cierres de campa?a. Lo entendieron enseguida, ante la imposibilidad de que abandone el despacho desde ahora y hasta el domingo para hacer el seguimiento y tomar las decisiones necesarias ante la concentraci¨®n de miles de personas en Madrid y en el resto de Espa?a durante la jornada de reflexi¨®n.
El Gobierno se encuentra en una situaci¨®n absolutamente delicada al tener que conjugar el respeto a los derechos de manifestaci¨®n y reuni¨®n con la legalidad que en este caso ha dictado, a trav¨¦s de la Junta Electoral Central, la ilegalidad de manifestarse el d¨ªa de reflexi¨®n previo a la apertura de las urnas.
La patata est¨¢ m¨¢s que caliente ya que, por un lado, mandar a las Fuerzas de Seguridad a que impidan las concentraciones ser¨ªa una operaci¨®n de enorme embargadura, ya que se tratar¨ªa de impedir el paso a miles de personas. Por otro lado, desde el PP se insta al Ejecutivo a que imponga el orden y la legalidad. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, s¨ª mantiene el mitin de cierre de campa?a esta noche en Madrid.? En M¨¢laga, el ministro del Interior ser¨¢ sustituido por Trinidad JIm¨¦nez, afirman fuentes del PSOE local??, informa Fernando J P¨¦rez. ??
Por su parte, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha asegurado esta ma?ana que el Ministerio del Interior actuar¨¢ "con inteligencia" en el caso de que se produzcan movilizaciones del movimiento 15-M, ma?ana o el domingo.
Los cambios y mejoras se consiguen a trav¨¦s del voto Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
Lo que hay que hacer es llenar las urnas de votos al PP para que Zapatero se marche el d¨ªa 23?? Esperanza Aguirre
Zapatero no ha querido, sin embargo, adelantar qu¨¦ medidas concretas podr¨ªa adoptar Interior. "Habr¨¢ que esperar" qu¨¦ es lo que deciden las miles de personas concentradas en m¨¢s de 50 ciudades espa?olas, ha aclarado. En una entrevista concedida a la cadena Ser, el presidente ha indicado que ahora se est¨¢ estudiando el alcance de la resoluci¨®n de la Junta Electoral Central para cumplirla de modo que se puedan garantizar todos los derechos fundamentales y lo que debe ser "una jornada de reflexi¨®n previa a unas elecciones".
El dirigente socialista ha reconocido "sentirse el principal interpelado" por las reivindicaciones que defiende el moviemiento 15-M, y aunque dice que su "obligaci¨®n es escuchar y ser sensible a sus demandas", Zapatero ha insitido que "los cambios y mejoras se consiguen a trav¨¦s del voto"??.
El l¨ªder de la oposici¨®n, Mariano Rajoy, se ha mostrado menos cauto que Zapatero a la hora de definir su postura ante la decisi¨®n de la JEC. "Si la Junta Electoral dice que no puede haber manifestaciones, no puede haber manifestaciones", ha declarado a Onda Cero. El presidente del PP ha recordado que ¨¦l fue ministro del Interior y vivi¨® muchas manifestaciones, y "siempre cumpli¨® la ley". No obstante ha recordado que ahora es el actual titular de la cartera, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, el que debe actuar.?"El?se?or Rubalcaba es el que tiene la responsabilidad y yo le deseo mucho acierto. Lo ¨²nico que no puede hacer es mirar para otro lado, como es natural", ha advertido.?
En otro orden de cosas, el presidente Zapatero ha animado a los espa?oles a que acudan a los colegios electorales el pr¨®ximo domingo porque es "con el voto como se ha conseguido que este pa¨ªs sea un ejemplo en materia de derehos y libertades"??. En este punto, Zapatero ha aprovechado para recordar los logros que ha conseguido a lo largo de sus siete a?os al frente del Gobierno: ley de matrimonio homosexual, ley de Dependencia, mejora de las pensiones m¨ªnimas.
Como lleva haciendo a lo largo de toda la campa?a, el presidente ha incidido en la importancia de los logros en materia social de los socialistas en contraposici¨®n con lo que hizo el PP cuando estuvo en el Gobierno y con lo que augura que har¨¢ si llega de nuevo al poder.
Zapatero ha querido aclarar, en un gui?o a las protestas del 15-M que acusan a la clase pol¨ªtica de haber ayudado a los bancos y no a los ciudadanos, que el Gobierno socialista "no ha reglado a las entidades financieras el dinero de los ciudadanos", sino que "ha garantizado sus dep¨®sitos y sus ahorros" a cambio de una devoluci¨®n con intereses y garant¨ªas. Ha explicado que ha sido Europa la que ha instado un cambio en la regulaci¨®n bancaria para evitar que se repitan "los comportamientos perversos" ??anteriores a la crisis.
"Una jornada electoral tranquila"
Si el presidente del Gobierno no ha querido profundizar demasiado en la decisi¨®n de la JEC y lo que pueda hacer el Ministerio del Interior en el caso de que se convoquen manifestaciones para este fin de semana, la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, no ha tenido inconveniente en mostrar su opini¨®n.
En declaraciones a Los desayunos de TVE, la dirigente popular ha afirmado que "los espa?oles tenemos derecho a una jornada de reflexi¨®n tranquila". Cospedal, sin embargo, ha declinado pronunciarse sobre si Interior deber¨ªa desalojar los campamentos del movimiento 15-M.
"Creo que si se tratara de otros cargos, otras personas, incluso que no fuera una mujer, no se hablar¨ªa de este tema" ??. As¨ª de tajante ha zanjado el tema de su elevado sueldo (triplica el del presidente del Gobierno), la candidata a la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha. A Cospedal se le hab¨ªa preguntado por otra de las cr¨ªticas de los manifestantes del 15-M, los altos salarios que cobran los pol¨ªticos.??
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tambi¨¦n ha aludido a los campamentos del movimiento 15-M. En declaraciones a Telemadrid, la dirigente popular ha ironizado y ha asegurado que est¨¢ "por convocar un campamento en la calle Ferraz y que se sienten all¨ª los 90.000 militantes del PP de Madrid, que son m¨¢s que los que hay en Sol, y no se levanten hasta que se marche Zapatero"??. Aguirre ha reconocido que comparte alguna de las demandas de los manifestantes, pero no que consideren que el PSOE es igual que el PP.
A su juicio, "lo que hay que hacer es llenar las urnas de votos al PP para que Zapatero se marche el d¨ªa 23". Aguirre ha criticado la denominaci¨®n de una de las plataformas implulsoras del movimiento, Democracia Real Ya. Para Aguirre, "ponerle apellidos a la democracia la deval¨²a??".
¡°Sobran razones para la movilizaci¨®n social¡±
Es lo que opina el sindicato CC OO, que en Catalu?a ha emitido un comunicado en respuesta a la decisi¨®n de la JEC de prohibir las manifestaciones del s¨¢bado y domingo. La formaci¨®n entiende que esta resoluci¨®n ¡°no se corresponde con la defensa de los valores democr¨¢ticos de la ciudadan¨ªa¡±? y asegura que ¡°sobran razones para la movilizaci¨®n social¡±. Defiende que en el actual contexto econ¨®mico y social los ciudadanos tienen ¡°todo el derecho a manifestar pac¨ªficamente su malestar¡± y que es un ¡°s¨ªntoma de higiene¡± que lo hagan. El comunicado ataca ¡°la impunidad de la que gozan los responsables de la crisis. ¡°Cuando ante la crisis las ¨¦lites se rebelan para imponer soluciones a la medida de sus intereses es indispensable que se rebelen los ciudadanos, para garantizar que la pol¨ªtica est¨¢ al servicio de la mayor¨ªa¡±.??
??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
