El juez impone una fianza de 15 millones a Correa para quedar en libertad
El juez justifica que haya estado todo este tiempo en prisi¨®n por el riesgo de fuga La instrucci¨®n est¨¢ casi concluida y se ha disipado el riesgo de destrucci¨®n de pruebas Se le impondr¨¢n medidas de control electr¨®nico personal, telem¨¢tico, magn¨¦tico y otras El abogado de Correa dice que recurrir¨¢ la fianza porque es "una barbaridad"

El juez instructor del caso Gurtel, Antonio Pedreira, ha acordado la libertad con fianza de 15 millones de euros para el cabecilla de la trama, Francisco Correa. El juez entiende que cabe imponerle una fianza dado que la instrucci¨®n est¨¢ pr¨¢cticamente concluida y se ha disipado el riesgo de destrucci¨®n de pruebas. Pedreira justifica su decisi¨®n en que quiere "evitar una apariencia de parcialidad en la sociedad democr¨¢tica".
Con respecto a la fianza -la segunda m¨¢s alta de la historia judicial espa?ola- Pedreira estima en el auto de libertad que ¡°Francisco Correa S¨¢nchez tiene a su disposici¨®n una ingente cantidad de dinero, es el cabeza de la trama G¨¹rtel y su fortuna era superior a la de cualquier imputado que se encuentre dentro de la causa". Jos¨¦ Antonio Chocl¨¢n, el abogado de Correa, ha respondido:?"?En qu¨¦ se basa para decir que tiene esa cantidad? Es una percepci¨®n subjetiva sin corroboraci¨®n objetiva. No hay dato objetivo para sustentar esa fianza". El abogado defensor ya ha anunciado que recurrir¨¢ la fianza porque es "una barbaridad" y una "salvajada".
El abogado de Correa ha anunciado recurrir¨¢ la fianza porque cree que es "una barbaridad"
El juez que instruye el caso entiende que las comisiones rogatorias enviadas a varios pa¨ªses,en las que se han recuperado en torno a 24 millones de euros, ya han concluido. Pedreira considera que cabe la posibilidad de que las fuerzas del orden adopten medidas de vigilancia sobre Francisco Correa (cuyo apellido traducido al alem¨¢n dio nombre a la operaci¨®n), lo cual evitar¨ªa el riesgo de fuga. El Tribunal de Derechos Humanos, seg¨²n el auto de libertad, eval¨²a el riesgo de fuga como algo que no debe ser tratado "aisladamente".
Resulta necesario tener en cuenta otro serie de factores, tales como el car¨¢cter de la persona, su moral, su hogar, su profesi¨®n, sus posesiones, sus v¨ªnculos familiares y toda clase de v¨ªnculos con el pa¨ªs en el que est¨¢ siendo acusado, cuyo an¨¢lisis confirmar¨¢ la existencia del riesgo de fuga o determinar¨¢ que no es necesario mantener la prisi¨®n preventiva.
Correa era el ¨²nico de los tres cabecillas de G¨¹rtel a los que la justicia hab¨ªa denegado la libertad bajo fianza
El riesgo de fuga decrece en la medida en que el tiempo transcurrido en prisi¨®n preventiva pueda luego descontarse del c¨®mputo total de la sentencia. Si la prisi¨®n preventiva no se considera razonable en los t¨¦rminos analizados, cabe decidir la libertad de la persona detenida hasta el momento de la celebraci¨®n del juicio, a cambio de que ofrezca garant¨ªas que aseguren su comparecencia, seg¨²n asegura el auto hecho p¨²blico hoy.?
La garant¨ªa m¨¢s com¨²n a este respecto es la prestaci¨®n de fianza, fianza cuyo objetivo es asegurar la presencia del acusado ante el juez, y no la reparaci¨®n del da?o que la comisi¨®n del delito haya ocasionado.
Es la quinta vez que Correa, en prisi¨®n desde el 12 de febrero de 2009, pide la libertad desde que fue ingresado hace dos a?os. Actualmente se encuentra encarcelado en el penal de Soto del Real (Madrid). El cabecilla del caso G¨¹rtel, de serle concedida la libertad, deber¨ªa presentarse ante el juez los lunes y viernes de cada semana, se le retirar¨ªa el pasaporte y se le prohibir¨ªa abandonar el territorio nacional. Tambi¨¦n?se le impondr¨¢n medidas de control electr¨®nico personal, telem¨¢tico, magn¨¦tico y otras para contrarrestar el riesgo de fuga.
Francisco Correa era el ¨²nico de los tres cabecillas de la trama G¨¹rtel a los que la justicia hab¨ªa denegado la puesta en libertad bajo fianza. Antoine S¨¢nchez, primo y testaferro de Correa, sali¨® de la c¨¢rcel tras abonar una fianza de 40.000 euros que empez¨® siendo de 600.000. El n¨²mero dos, Pablo Crespo, exsecretario de Organizaci¨®n del PP de Galicia, sigue en prisi¨®n, aunque el juez rebaj¨® su fianza de 1.200.000 a 600.000.
El pasado 8 de abril la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) volvi¨® a desestimar los ¨²ltimos recursos presentados por Correa y Crespo para que se les dejara en libertad provisional. Los magistrados Francisco Vieira y Jos¨¦ Manuel Su¨¢rez Robledano ¨Cel juez Emilio Fern¨¢ndez Castro emiti¨® un voto particular discrepante- entendieron que hab¨ªa grabaciones telef¨®nicas que revelaban los intentos de Correa de huir de Espa?a antes de su detenci¨®n en febrero de 2009 para asentarse en Colombia o Panam¨¢, donde tiene inversiones inmobiliarias. En su escrito el tribunal recordaba que a Correa se le atribuyen delitos continuados penados con m¨¢s de dos a?os de c¨¢rcel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.