La indignaci¨®n pasa al marcaje a los pol¨ªticos
Inquietud policial por un posible enrarecimiento de las protestas y el cerco a los Parlamentos


Una vez levantadas la mayor¨ªa de las acampadas pac¨ªficas del movimiento 15 de Mayo, muchos grupos de indignados se han embarcado en una campa?a de marcaje a los pol¨ªticos y cerco a las instituciones. Los episodios de seguimientos callejeros y vociferantes a cargos p¨²blicos -en Madrid, Valencia, Zamora o Barcelona- se han ido sucediendo en los ¨²ltimos d¨ªas en paralelo a las protestas ante sedes parlamentarias, como la que se est¨¢ desarrollando ante la C¨¢mara catalana para tratar de impedir nuevos recortes en los presupuestos. En todos estos actos ha habido un lema com¨²n contra los cargos p¨²blicos: ¡°No nos representan¡±.
La situaci¨®n de marcaje y cerco ha creado ¡°inquietud¡± entre algunos mandos policiales, muy pendientes de la deriva que pueden tomar los acontecimientos y conscientes de que los incidentes entre agentes y manifestantes cada vez m¨¢s frecuentes puedan llevar a problemas mayores. Sin embargo, oficialmente ni en la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa ni en el Ministerio del Interior se ha tratado este asunto, seg¨²n fuentes de ambos departamentos.
Fuentes policiales insisten, no obstante, en el car¨¢cter ¡°pac¨ªfico¡± y ¡°casi festivo¡± que ha tenido hasta ahora el 15-M, as¨ª como que pese a los episodios de Barcelona (cuando los Mossos desalojaron con violencia la Plaza de Catalu?a) y Valencia (con la arremetida policial contra los concentrados y las cinco detenciones) no se ha pasado en la mayor¨ªa de los casos del encaramiento entre manifestantes y antidisturbios. ¡°Ha habido una enorme tolerancia e incluso simpat¨ªa con el 15-M¡±, dicen estas fuentes. No obstante, ahora cunde la ¡°inquietud¡± por los episodios de acoso a pol¨ªticos y la tensi¨®n que pueda generarse.

La llamada clase pol¨ªtica as¨ª como su alejamiento de las preocupaciones ciudadanas fueron catalizadores de las protestas en las plazas espa?olas, aunque de las cr¨ªticas no se ha librado instituci¨®n alguna, desde los sindicatos a la CEOE, pasando por el Ministerio de Trabajo. El 15-M se ha colado de pleno en la agenda pol¨ªtica. As¨ª la propuesta que los presidentes del Congreso, Jos¨¦ Bono, y del Senado, Javier Rojo, han lanzado para suprimir complementos de pensi¨®n, publicar los bienes de los pol¨ªticos y restringir la compatibilidad del esca?o con otras actividades se interpreta como una forma de "emitir una se?al" de que los pol¨ªticos han "escuchado" al 15-M, tal y como ha declarado el secretario general del Grupo Socialista, Eduardo Madina.
La cuesti¨®n es que tras las cr¨ªticas en las asambleas callejeras lleg¨® el marcaje directo o acoso a los pol¨ªticos y las instituciones que estos ocupan por parte de grup¨²sculos identificados con los indignados. El primer episodio fue el intento de los acampados en la Puerta del Sol de trasladarse frente al Congreso el pasado 9 de junio para protestar por la reforma de la negociaci¨®n colectiva. El fuerte cord¨®n policial impidi¨® el avance de los indignados y su intenci¨®n de acampar ante el Parlamento, pero los pocos diputados que esa tarde estaban en la Carrera de San Jer¨®nimo pudieron escuchar los gritos en su contra, entre ellos, uno muy concreto: ¡°No nos representan¡±.
Al d¨ªa siguiente, decenas de indignados esperaron a las puertas de las Cortes Valencianas a los diputados para protestar por la formaci¨®n de una C¨¢mara auton¨®mica lastrada por los casos de corrupci¨®n, con el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, a la cabeza. El socialista Joan Lerma, senador, ex ministro y ex presidente valenciano fue perseguido por la calle mientras era increpado. Pero nada ha tenido que ver con los casos de corrupci¨®n. Lo mismo le ocurri¨® al secretario general del PP y diputado, Antonio Clemente.

En Alicante tambi¨¦n fue seguido e increpado el popular Jos¨¦ Joaqu¨ªn Ripoll, implicado en el caso Brugal, mientras en Zamora tuvo que ser escoltado el ex alcalde Antonio V¨¢zquez y presidente de la Diputaci¨®n Provincial, Fernando Mart¨ªnez Ma¨ªllo.
El cerco se traslad¨® tambi¨¦n a Madrid el d¨ªa de la constituci¨®n del Ayuntamiento de la capital, con motivo de la investidura del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Varias decenas de manifestantes fueron desalojados a rastras y empujones para que los concejales y sus invitados pudieran abandonar el consistorio en los veh¨ªculos oficiales. All¨ª, mientras se celebraba la sesi¨®n, gritaban en el exterior: "Lo llaman democracia y no lo es", "PSOE y PP, misma mierda es".

Este mismo mi¨¦rcoles los indignados de Barcelona pretend¨ªan formar un ¡°cord¨®n humano¡± que circundase la C¨¢mara auton¨®mica para evitar que entren los diputados y voten los presupuestos. La protesta prevista ha llevado a cerrar el parque de la Ciutadella y a que los Mossos hayan rodeado la C¨¢mara catalana para proteger la sesi¨®n parlamentaria. Los 'indignados' han pedido por carta a los diputados del Parlamento catal¨¢n que este mi¨¦rcoles no se presenten a la sesi¨®n plenaria para tramitar los presupuestos del Gobierno catal¨¢n y que "boicoteen los recortes". Pero el resultado del intento de evitar la concentraci¨®n ha sido el contrario: varios miles de personas en las inmediaciones del Parlamento y varios diputados increpados en las calles. "En un d¨ªa 135 personas pueden hipotecar nuestra vida durante a?os. No lo permitiremos", dec¨ªan en referencia a los cargos electos
Algunas fuentes enmarcan en este acoso el episodio que sufri¨® el lunes por la noche el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallard¨®n, cuando fue a bajar a pasear a su perro. Varias decenas de personas le increparon y siguieron, mientras le abucheaban y le llamaban mentiroso y otras cosas. El marcaje ha sido relacionado con la prohibici¨®n de las fiestas del Orgullo Gay en la plaza madrile?a de Chueca, pero los organizadores de este acto se han desvinculado del acoso, convocada a trav¨¦s de Facebook.
Para el domingo hay convocada una nueva manifestaci¨®n ante las puertas del Congreso de los Diputados y otros puntos de Espa?a contra la firma del Pacto del Euro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
