El CNI alerta de que seis pa¨ªses musulmanes financian al islamismo
Un informe del servicio secreto se?ala que estas donaciones llegan a organizaciones radicales
![Concentraci¨®n de musulmanes en el campus de la mezquita de Reus](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4QE7ETPQTTTC3ILFGXTWFYYV3U.jpg?auth=6aa1b24e2d7277403e0afccb5c34f0652b413f92ce0b0bfd246a18921b2cc431&width=414)
Seis pa¨ªses musulmanes patrocinan a las comunidades isl¨¢micas de Espa?a a veces con el objetivo de controlarlas y casi siempre con escaso discernimiento. Los fondos que env¨ªan caen con frecuencia en manos de organizaciones radicales o de individuos sin escr¨²pulos.
Un informe secreto enviado el 16 de mayo por el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)? , general F¨¦lix Sanz Rold¨¢n, a los ministros de Exteriores, Interigor y Defensa analiza con alarma la financiaci¨®n y las ayudas que proporcionan Arabia Saud¨ª, Kuwait, Catar, Emiratos ?rabes Unidos (EAU), Libia y, sobre todo, Marruecos a los musulmanes en Espa?a que ya son 1,2 millones.
¡°Las consecuencias de la financiaci¨®n derivan en actitudes negativas para la convivencia, tales como la aparici¨®n de guetos y sociedades paralelas, tribunales y polic¨ªas isl¨¢micas al margen de la legalidad vigente, desescolarizaci¨®n de ni?as, matrimonios forzados etc¨¦tera¡±, se?ala el documento del CNI al que ha tenido acceso este peri¨®dico.
¡°No existe suficiente control de los flujos financieros que suponen las donaciones y ayudas que desde otros pa¨ªses se prestan a la comunidad isl¨¢mica de Espa?a (¡)¡±, advierte el principal servicio secreto espa?ol. ¡°Se hace necesario que los pa¨ªses donantes sean plenamente conscientes de los riesgos que entra?a financiar demandas individuales¡±.
Para tratar de que tomen conciencia dos altos funcionarios de Asuntos Exteriores y Justicia ¡ªel embajador especial D¨¢maso de Lario y el director de la Fundaci¨®n Pluralismo y Convivencia Jos¨¦ Manuel L¨®pezRodrigo¡ª efectuaron, a principios de junio, una gira por tres pa¨ªses del Golfo P¨¦rsico (Kuwait, Emiratos y Om¨¢n) y, despu¨¦s del Ramad¨¢n (el mes de ayuno isl¨¢mico que este a?o cae en agosto), proyectan viajar a Arabia Saud¨ª y Catar.
Con anterioridad el secretario de Estado de Justicia, Juan Carlos Campo, acompa?ado de una nutrida delegaci¨®n de funcionarios de Exteriores, Justicia e Interior, cit¨® en el palacio de Parc¨¦n a los embajadores del Golfo a los que pidi¨® su colaboraci¨®n para poner orden en la financiaci¨®n del Islam en Espa?a. ¡°Todos ellos se mostraron receptivos¡±, asegura Jos¨¦ Manuel L¨®pez Rodrigo, director de la Fundaci¨®n Pluralismo y Convivencia, que asisti¨® al encuentro.
En esa reuni¨®n, celebrada hace cuatro meses, se les entreg¨® un folleto titulado ¡°Sistema de canalizaci¨®n de fondos para el apoyo a los proyectos de las comunidades isl¨¢micas de Espa?a¡±. En ¨¦l las autoridades espa?olas explican en tres idiomas (espa?ol, ingl¨¦s y ¨¢rabe) c¨®mo les gustar¨ªa que se encauzase el env¨ªo de los fondos del Golfo. Bahrein es el ¨²nico que nunca hizo donaciones.
El Gobierno quiere que las ricas monarqu¨ªas petroleras costeen proyectos presentados por las comunidades musulmanas a la Comisi¨®n Isl¨¢mica de Espa?a (CIE), el interlocutor oficial que est¨¢ en plena transformaci¨®n para ser m¨¢s representativo. Solo las solicitudes aprobadas por la CIE ser¨ªan susceptibles de ser financiadas por el Golfo.
La intenci¨®n del Gobierno es, sin embargo, acabar a medio plazo con la injerencia extranjera. ¡°El derecho y la gesti¨®n de la libertad religiosa de los espa?oles, sea cual fuera su creencia, no puede estar supeditada a ning¨²n pa¨ªs extranjero¡±, se?alaba un informe conjunto de los ministerios de Justicia e Interior elaborado en 2009. ¡°(¡.) la vida cotidiana de las comunidades y su financiaci¨®n deben de tener una pol¨ªtica propia espa?ola y no permitir injerencias, aunque se podr¨ªa producir un espacio de tr¨¢nsito¡±.
En el op¨²sculo remitido a los embajadores se insiste en que, junto con la ayuda directa a las comunidades musulmanas, ser¨ªa bueno financiar, por ejemplo, un grado en ciencias religiosas; la formaci¨®n del clero; libros de texto de religi¨®n redactados en Espa?a; gu¨ªas de gesti¨®n de servicios p¨²blicos para musulmanes; retribuci¨®n del personal religioso; iniciativas para la normalizaci¨®n del Islam en la prensa etc¨¦tera.
Junto con las subvenciones los pa¨ªses del Golfo inundan las mezquitas de op¨²sculos que irritan a las autoridades espa?olas. ¡°La Europa de hoy sigue considerando a la raza blanca superior a las de color¡±, recalca una monograf¨ªa en castellano publicada por el Ministerio de Asuntos Isl¨¢micos de Qatar bajo el t¨ªtulo ¡°Muhammad. El Profeta Ideal¡±. ¡°Europa, con todas sus pretensiones de iluminar y liderar (¡) sigue estando por detr¨¢s del Islam¡±, a?ade.
Durante la reuni¨®n con los embajadores Campo no se?al¨® a ning¨²n pa¨ªs con el dedo, pero en el informe del CNI el peor parado es Kuwait. A trav¨¦s de la Sociedad para el Renacer de la Herencia Isl¨¢mica (RIHS, seg¨²n sus iniciales inglesas) ha costeado la construcci¨®n de las mezquitas de Reus y Torredembarra (Catalu?a) desde donde ¡°se difunde una interpretaci¨®n religiosa contraria a la integraci¨®n en la sociedad espa?ola fomentando la separaci¨®n y el odio hacia los colectivos no musulmanes¡±.
La RIHS kuwait¨ª fue incluida en 2008 por el Departamento del Tesoro de EE UU, y m¨¢s tarde por Naciones Unidas, en la lista de organizaciones que han financiado a grupos afiliados a Al Qaeda. ¡°El principal beneficiario¡± de sus ayudas y gestor del dinero saud¨ª en Espa?a es, seg¨²n el servicio secreto, el salafista holand¨¦s de origen marroqu¨ª Abdelhamid el Hyat. A medio plazo la RIHS proyecta abrir una delegaci¨®n en Espa?a.
Catar, en cambio, se inclina por donar a la Liga Isl¨¢mica para el Di¨¢logo y la Convivencia en Espa?a? ¡°vinculada con los Hermanos Musulmanes¡± de Siria, seg¨²n el CNI, que controlan, por ejemplo, el Centro Cultural Isl¨¢mico Catal¨¢n.
Sharjah, integrado en los Emiratos ?rabes Unidos, tiene, en cambio, preferencia por los conversos espa?oles reagrupados en Al Morabitun a los que coste¨® la mezquita Albaic¨ªn de Granada y est¨¢ dispuesto a ofrecerles otra en Sevilla.
El l¨ªder libio Moamar el Gadafi tambi¨¦n ha mostrado, cuando a¨²n dispon¨ªa de medios, predilecci¨®n por los conversos espa?oles agrupados en la Junta Isl¨¢mica de Espa?a. Con su presidente, el psiquiatra radicado en C¨®rdoba Francisco Jos¨¦ Escudero, que adopt¨® el nombre ¨¢rabe de Mansour,? fallecido en octubre pasado, estableci¨® una ¡°relaci¨®n personal¡±, seg¨²n el CNI.
El servicio secreto da cuenta en su informe de algunas operaciones puntuales de financiaci¨®n, como los 300.000 euros que pag¨® Catar para remodelar el Centro Cultural Isl¨¢mico Catal¨¢n, pero no proporciona cifras globales. ¡°En su mayor parte se utilizan cauces alternativos para hacer llegar dichas donaciones que escapan al control de los regulares del sistema financiero espa?ol¡±, se?ala.
Ni que decir tiene que el m¨¢s generoso es Arabia Saud¨ª. A las donaciones directas de la familia real se a?aden las de su Embajada en Madrid y de un sinf¨ªn de asociaciones ben¨¦ficas m¨¢s o menos oficiales. La retah¨ªla de mezquitas y centros receptores de sus ayudas ¡°no se caracterizan por su elevado nivel de radicalismo¡±, seg¨²n el CNI, aunque su ¡°sumisi¨®n¡± a las directrices saud¨ªes es total.
No solo los radicales se aprovechan de la generosidad del Golfo sino tambi¨¦n individuos que se otorgan ¡°una representatividad impropia¡± y llegan incluso a ¡°apropiarse de forma indebida de los fondos obtenidos¡±, advierte el CNI. Por eso algunos viajes a la zona para recaudar subvenciones ¡°se hacen en el m¨¢s absoluto secreto y sin conocimiento¡± de la comunidad isl¨¢mica en cuyo nombre se piden. Si se consiguen no siempre sirven al fin declarado por el que las solicit¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.