El PP dej¨® en Orihuela 92 millones de euros de deuda
Las cifras ponen a la localidad alicantina al borde de la quiebra

El Gobierno tripartito de Orihuela ha recibido una herencia econ¨®mica envenenada, seg¨²n descubri¨® ayer la portavoz municipal del PSPV, Antonia Moreno. Las cifras hechas p¨²blicas tras la Junta de Gobierno local dejan a la capital de La Vega Baja al borde de la quiebra. La deuda que arrastra es de 92 millones de euros, pero solo tiene un presupuesto para 2011 de 69,4 millones. Es decir, debe un 1,3 veces su previsi¨®n anual de ingresos.
Moreno reparti¨® las obligaciones pendientes del Consistorio entre los 60 millones de euros que deben a entidades bancarias sumando el principal y sus intereses, otros 17 millones de facturas remitidas por proveedores que est¨¢n sin pagar ¡ªlas llamadas facturas en los cajones¡ª, de las que el 90% son de los ejercicios 2009 y 2010, y 15 millones m¨¢s de pagos sin cancelar que est¨¢n reclamados por los juzgados, una situaci¨®n que calific¨® como de ¡°estr¨¦s financiero¡±, de la que no podr¨¢n salir para normalizar los pagos, seg¨²n avanz¨®, antes de un a?o. La realidad que se ha encontrado el Gobierno local que forman Los Verdes, el PSPV y el Centro Liberal Renovador-Claro no da m¨¢s que para gestionar todas las cuestiones heredadas del PP, as¨ª que ¡°nuestro trabajo ahora mismo se basa en afrontar facturas y deudas¡±, remarc¨® la portavoz municipal.
A pesar de la grave situaci¨®n de las finanzas locales, el Gobierno popular anterior a las elecciones municipales, que gobernaba con mayor¨ªa absoluta, aprob¨® un presupuesto de 69,4 millones de euros, un mill¨®n m¨¢s que el a?o anterior pese a la crisis, que fue calificado como ¡°austero, realista y muy comprometido con la situaci¨®n actual¡±. El anterior edil de Hacienda, Antonio Lid¨®n, solo reconoci¨® como deuda los 52,5 millones que ten¨ªan prestados por los bancos y teniendo en cuenta ¨²nicamente esa cantidad cifr¨® el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento en el 70%.
La mayor¨ªa de la recaudaci¨®n de Orihuela proviene de tasas e impuestos. La ca¨ªda de los ingresos por el desplome de la actividad urban¨ªstica fue compensada en parte en 2010 con la recaudaci¨®n de tres millones de euros provenientes del cobro de sanciones urban¨ªsticas. En el t¨¦rmino de Orihuela hay 8.000 viviendas ilegales repartidas por su t¨¦rmino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.