El ponente de la causa contra Garz¨®n por el franquismo deja el Supremo
El juez Adolfo Prego fue uno de los cinco magistrados apartados por falta de imparcialidad objetiva

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Adolfo Prego, ha obtenido del Consejo del Poder Judicial la excedencia voluntaria para dedicarse a la profesi¨®n de abogado. Prego accedi¨® al Tribunal Supremo en 1998, pero estuvo siete a?os en situaci¨®n de servicios especiales como vocal del Consejo General del Poder Judicial, entre noviembre de 2001 y septiembre de 2008.
De vuelta a la Sala Penal del Supremo, Prego fue el magistrado ponente de la admisi¨®n de la primera querella contra el juez Baltasar Garz¨®n por su investigaci¨®n de los cr¨ªmenes del franquismo. Patrono de honor de la fundaci¨®n Defensa de la Naci¨®n Espa?ola (Denaes), pr¨®xima a Manos Limpias, la querellante contra Garz¨®n, sus vinculaciones con organizaciones revisionistas de la memoria hist¨®rica, su cercan¨ªa a historiadores y comunicadores de ultraderecha y sus conferencias en la Hermandad del Valle de los Ca¨ªdos, han empa?ado su trayectoria y cuestionado seriamente su imparcialidad como magistrado en la causa contra Garz¨®n.
El pasado mes de junio, la Sala Especial del Supremo estim¨® su recusaci¨®n y la de otros cuatro magistrados por Garz¨®n, por falta de imparcialidad objetiva. En consecuencia, Prego qued¨® apartado como ponente del tribunal que tiene que juzgar la investigaci¨®n de los cr¨ªmenes del franquismo.
La excedencia de Prego deja una segunda vacante en la Sala Penal del Supremo, que se a?ade a la dejada por la jubilaci¨®n del magistrado Enrique Bacigalupo. Esta vacante lleva tres a?os sin poderse cubrir, ya que los distintos sectores ideol¨®gicos del Consejo se han disputado la plaza que quieren para sus candidatos, el fiscal Antonio del Moral por parte de los conservadores, y el catedr¨¢tico Gonzalo Quintero Olivares del lado de los progresistas. Sin embargo, ninguno de los dos puede optar a la plaza de Prego, ya que ¨¦sta de magistrado, y ninguno de los dos candidatos lo es, mientras que la de Bacigalupo est¨¢ reservada a juristas de reconocida competencia.
Es la segunda ocasi¨®n en que un magistrado del Supremo pide la excedencia voluntaria, despu¨¦s de que lo hiciera Federico Carlos Sainz de Robles en 1986 poco despu¨¦s de finalizar su mandato como presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.