¡°Si estuviera en Siria, no s¨¦ si seguir¨ªa vivo¡±
Seg¨²n ACNUR, 68 sirios han pedido asilo en Espa?a durante este a?o. En 2010 fueron 19
![Miguel ?ngel Medina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc08d83aa-cfd1-421c-ba1e-3e41263c6548.png?auth=1170853cb2e7433f5b6797b62b2ebb67ca56268879a5f99afbe28bfe714627f1&width=100&height=100&smart=true)
![Amer, de espaldas para no ser reconocido, en el centro de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4W7GGK6B4JK6B6UUYZ4VULT56A.jpg?auth=35535f02f6b211e988c4ac3e4e25fc37aebf50e891cfb82d53a20de96bb3243e&width=414)
"Te est¨¢ buscando la polic¨ªa secreta, es mejor que no vuelvas a Damasco¡±. Una llamada de un amigo realizada desde el L¨ªbano alert¨® a Amer (Damasco, 1981) cuando se encontraba realizando una beca de dos semanas en Barcelona. Ya hab¨ªa sido detenido en una ocasi¨®n en Siria por participar en protestas contra el r¨¦gimen de El Asad por lo que, tras meditarlo, este trabajador social decidi¨® quedarse en Espa?a y solicitar asilo pol¨ªtico. Como ¨¦l, 68 sirios han pedido protecci¨®n asistida en nuestro pa¨ªs en lo que va de a?o, frente a los 19 que lo hicieron en 2010, seg¨²n los datos de ACNUR.
¡°Si estuviera ahora en Siria, no s¨¦ si seguir¨ªa vivo¡±, comenta este sirio de origen palestino, que lleg¨® a Espa?a para colaborar con la ONG M¨¦dicos Sin Fronteras. ¡°Tampoco s¨¦ si estar¨ªa libre o en prisi¨®n¡±, contin¨²a, ¡°pero lo que es seguro es que no me quedar¨ªa metido en mi casa, sino que estar¨ªa haciendo lo que sol¨ªa hacer, es decir, protestando en la calle¡±. Por eso, la llamada de un amigo, que se encontraba en Beirut ¨Cdesde donde las comunicaciones son seguras- lo alert¨®. ¡°Me advirti¨® de que la polic¨ªa secreta, conocida como Mujabarat, estaba tras mi pista, y prefer¨ª no arriesgarme a volver¡±. De hecho, ya fue arrestado anteriormente por sus actividades pol¨ªticas y permaneci¨® detenido durante cinco d¨ªas. Por eso sab¨ªa que pod¨ªa volver a pasar.
Su reacci¨®n en ese momento fue preguntar por las condiciones para residir legalmente en Espa?a. ¡°No quiero ser ilegal¡±, afirma. Se desplaz¨® a Madrid, donde reside un amigo de su pa¨ªs, y habl¨® con un abogado para solicitar asilo pol¨ªtico. Amer explica que han aceptado estudiar su caso, pero deber¨¢ aguardar al menos seis meses para saber si se lo conceden. Mientras tanto, est¨¢ estudiando espa?ol y buscando alg¨²n voluntariado. No puede trabajar al no contar con permiso de trabajo.
Las peticiones de asilo de sirios se multiplican
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) explica que, de enero a agosto, 35 sirios han solicitado el asilo pol¨ªtico en Espa?a. En septiembre ¨Clas cifras no son todav¨ªa oficiales- lo han pedido 33 m¨¢s. El aumento respecto al a?o pasado es espectacular: en todo 2010, solo 19 personas de esa procedencia pidieron protecci¨®n. Seg¨²n las estad¨ªsticas de la Oficina de Asilo y Refugio, se les concedi¨® esta condici¨®n a dos personas.
Sin duda, muchos tendr¨¢n historias similares a la de Amer, que ha sufrido la represi¨®n tanto en carne propia como en sus amigos y conocidos. "Han detenido a varios de mis amigos y a uno de mis primos", confiesa. Trata de contactar con algunos de ellos a trav¨¦s de Internet, especialmente con aquellos que pueden desplazarse en alguna ocasi¨®n al vecino L¨ªbano, pero prefiere no hablar con su familia, porque las comunicaciones no son seguras.
"No s¨¦ lo que va a ocurrir en Siria en los pr¨®ximos meses, porque el r¨¦gimen sigue teniendo luz verde para actuar como lo est¨¢ haciendo, atacando ciudades y masacrando a gente que se manifiesta pac¨ªficamente", explica, tras admitir que tambi¨¦n en Madrid ha participado en algunas protestas contrarias al r¨¦gimen de El Asad. Reclama a la comunidad internacional que presione al Gobierno sirio para que deje de masacrar a su pueblo, mientras sigue esperando respuesta a su petici¨®n que le permita no volver a tener miedo de la polic¨ªa secreta siria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Medina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc08d83aa-cfd1-421c-ba1e-3e41263c6548.png?auth=1170853cb2e7433f5b6797b62b2ebb67ca56268879a5f99afbe28bfe714627f1&width=100&height=100&smart=true)