M¨¢s dinero y menos desentierros
El PP reclama los fondos destinados a las fosas para el centro Garc¨ªa Lorca
La pol¨¦mica por la memoria hist¨®rica resurgi¨® ayer entre el equipo de gobierno municipal (PP) y el principal partido de la oposici¨®n en la capital granadina. La reclamaci¨®n que hizo el PSOE para que el Ayuntamiento registre ¡°de una vez por todas¡± a nombre del consorcio que lo gestiona el solar en el que se asienta el Centro Federico Garc¨ªa Lorca fue contestado por el portavoz municipal, Juan Garc¨ªa Montero, del siguiente modo: ¡°Si la Junta hubiese dedicado el dinero de desenterrar tumbas en V¨ªznar al centro Lorca ya estar¨ªa acabado¡±.
La petici¨®n planteada ayer por la viceportavoz socialista Mar¨ªa Escudero se debe a que el PSOE sostiene que es necesario ese tr¨¢mite para que las administraciones puedan solicitar el cr¨¦dito bancario que permitir¨¢ culminar las obras, que est¨¢n al 95% de ejecuci¨®n y acumulan ya bastante retraso. El PP niega que sea un requisito imprescindible y entiende que se trata de ¡°excusas preelectorales¡± para justificar la ¡°incapacidad¡± de la Junta y el Gobierno central de cumplir sus compromisos con Granada.
La viceportavoz municipal del PSOE record¨® que el solar es, de momento, la ¡°¨²nica¡± aportaci¨®n que hace el consistorio para que el Centro Lorca sea una realidad y que su apertura depende de que se obtenga un cr¨¦dito bancario para financiar el sobrecoste de la obra. De ello depende que ¡°puedan acabar cuanto antes¡± y se inaugure el edificio.
El PP, a trav¨¦s del concejal de Cultura y portavoz municipal, Juan Garc¨ªa Montero, asegur¨® que es ¡°falso¡± y una ¡°aut¨¦ntica falacia¡± achacar los retrasos del Centro Lorca al Ayuntamiento, que desde el inicio, dijo, ha trabajado de ¡°forma leal¡± para que sea una realidad, asumiendo parte del sobrecoste, subray¨®.
Cr¨ªtico como ha sido el PP en toda la intervenci¨®n que se realiz¨® en 2009 para excavar en Alfacar, as¨ª como con otras decisiones relativas a la Ley de Memoria Hist¨®rica que conciernen al Ayuntamiento de Granada, Garc¨ªa Montero consider¨® que hubiera sido el ¡°mayor homenaje¡± de la Junta al poeta de Fuente Vaqueros dedicar el dinero invertido en la excavaci¨®n, que concluy¨® sin ¨¦xito, a financiar el centro que acoger¨¢ su legado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposici¨®n municipal
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Fosas comunes
- V¨ªznar
- Provincia Granada
- Guerra civil espa?ola
- Plenos municipales
- Granada
- PSOE
- Federico Garc¨ªa Lorca
- PP
- V¨ªctimas guerra
- Andaluc¨ªa
- Poetas
- Dramaturgos
- Partidos pol¨ªticos
- Instituciones culturales
- Ayuntamientos
- Generaci¨®n del 27
- Teatro
- Poes¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Historia contempor¨¢nea