Equo conf¨ªa en presentarse a las elecciones por 40 provincias
La formaci¨®n ecologista contin¨²a la recogida de avales para concurrir el 20-N Por el momento ha alcanzado su meta en Almer¨ªa, Granada, C¨®rdoba, Huelva, Asturias y ?lava
Equo espera estrenarse a lo grande en sus primeros comicios. El nuevo partido tiene dos factores en contra: un adelanto electoral que no esperaba y el obst¨¢culo a?adido de tener que reunir el 0,1% de las firmas del electorado para presentarse a los comicios. La formaci¨®n ecologista conf¨ªa, sin embargo, en figurar en las papeletas en 35 o 40 provincias espa?olas.
Los diez primeros d¨ªas de recogida de avales (requisito imprescindible para los partidos sin representaci¨®n parlamentaria) est¨¢ dando sus frutos, ha asegurado el l¨ªder del partido ecologista, Juan L¨®pez de Uralde, en una rueda de prensa esta ma?ana. Seis provincias han conseguido el 0,1% de avales que exige la ley electoral. El resto tienen hasta el pr¨®ximo d¨ªa 16 para intentarlo.
Recoger¨¢n m¨¢s firmas de las necesarias para evitar problemas al validarlas
El exdirector de Greenpeace ha aprovechado la comparecencia ante los medios para destacar el ascenso "mete¨®rico" de su coalici¨®n, en la que confluyen 35 partidos verdes, hasta prever una presencia "pr¨¢cticamente nacional". Uralde ha desgranado los lugares en los que, con seguridad, Equo se presentar¨¢ el 20-N: Almer¨ªa, Granada, C¨®rdoba, Huelva, Asturias y ?lava. A pesar de las previsiones optimistas, en algunos lugares les est¨¢ costando m¨¢s asegurar su participaci¨®n: la candidatura de A Coru?a precisa m¨¢s de 1.000 y por el momento lleva unos 300. En otras, como en Guadalajara, les restan apenas 70.
Desde el partido advierten que continuar¨¢n con la recogida de firmas en todas las provincias, incluidas aquellas que ya han llegado a su meta. El motivo es asegurarse de que no haya problemas al validar los apoyos ante la Junta Electoral el pr¨®ximo d¨ªa 17. En Madrid, por ejemplo, les faltan unos 400 para alcanzar el m¨ªnimo de 4.600, pero continuar¨¢n hasta reunir 6.000.
Los avales recogidos se pueden consultar en su web, aunque desde el partido matizan que el mapa se va actualizando a medida que reciben datos, por lo que hay provincias en las que no constan firmas que s¨ª se han recabado.
Una reforma pol¨¦mica
La reforma de la ley electoral, aprobada en enero con el apoyo de PP y PSOE, fue acogida con cr¨ªticas por parte de los partidos extraparlamentarios. La mayor¨ªa considera que la Junta Electoral Central les puso de este modo "una traba m¨¢s" cuya intenci¨®n de fondo es perpetuar el bipartidismo.? "No tenemos ning¨²n problema con la recogida de firmas, pero si la hay deber¨ªa ser aplicable para todos, no para unos s¨ª y para otros no", argumenta el l¨ªder de Equo. Adem¨¢s, los requisitos exactos no se hicieron p¨²blicos hasta el pasado 16 de septiembre.
La Junta Electoral Central ha puesto de su parte para suavizar la pol¨¦mica medida. El organismo dependiente del Congreso ha hecho p¨²blica hoy la recomendaci¨®n de hacer una "interpretaci¨®n favorable" de los avales dudosos.
"Interpretaci¨®n favorable" de los avales dudosos
La Junta Electoral Central ha recomendado hacer una "interpretaci¨®n favorable" al validar las firmas de los partidos sin representaci¨®n parlamentaria. El organismo ha emitido un comunicado detallando los acuerdos adoptados hoy, que incluye el siguiente texto:
"En relaci¨®n a las posibles diferencias entre los datos de la candidatura avalada en la denominaci¨®n y en la presentaci¨®n del fichero de avales, se requiere identidad en la presentaci¨®n de los datos, y en los supuestos de discordancia habr¨¢ que atenerse a la entidad del error, no siendo invalidantes los leves errores que no impidan dudar de la inequ¨ªvoca voluntad del elector de avalar la presentaci¨®n de esa candidatura. Para la consideraci¨®n de error invalidante se habr¨¢ de estar a la entidad del mismo haciendo una interpretaci¨®n favorable a la concesi¨®n del aval por el elector siempre que no pueda deducirse dudas razonables acerca de su voluntad".
La recogida de avales para que los extraparlamentarios puedan presentarse a las elecciones acaba el pr¨®ximo d¨ªa 16. Al d¨ªa siguiente tendr¨¢n que validar las firmas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Elecciones Generales 2011
- Precampa?a electoral
- Equo
- Ley Electoral General
- Junta Electoral Central
- Juan L¨®pez de Uralde
- In¨¦s Saban¨¦s
- Juntas electorales
- Partidos extraparlamentarios
- Partidos ecologistas
- Elecciones Generales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n electoral
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia