La polic¨ªa no desaloja el hotel de Madrid
Los propietarios tratan de negociar con los encerrados para que salgan por las buenas Una asamblea decide esta tarde qu¨¦ hacer con el edificio
Dos edificios ocupados, uno en Madrid y el otro en Barcelona, permanecen hoy lunes como herencia de la gran movilizaci¨®n que el s¨¢bado sac¨® a la calle a decenas de miles de personas convocadas por el Movimiento 15-M. El de la capital es un antiguo hotel, de nombre Madrid, situado en el n¨²mero 10 de la calle Carretas, cerca de la Puerta del Sol, a donde ha acudido esta ma?ana un representante de los propietarios junto con cinco o seis polic¨ªas, que han decidido no desalojarlo por la fuerza. Los indignados, unos 40, entre ellos una anciana y un beb¨¦, ni les han abierto ni les han dejado entrar. Est¨¢ abandonado desde hace varios a?os y sus due?os, el grupo inmobiliario Monteverde, en concurso de acreedores.
Los agentes y el representante, un arquitecto de nombre Pablo Heredia, han hecho acto de presencia sobre las 10.45 en la puerta del inmueble, de cinco plantas, con cafeter¨ªa, sala de juegos, s¨®tano y azotea,? y se ha corrido el rumor de que se iba a producir el desalojo, por lo que unas 200 personas han acudido en apoyo de los encerrados. Con gritos de "la nueva casa del pueblo", los concentrados han observado desde el otro lado de la calle a los polic¨ªas, que han llamado a la puerta y han tratado de convencer a los okupas de que depusieran su actitud y salieran por su propio pie. No lo han logrado. Aunque la polic¨ªa puede llevar a cabo un desalojo sin autorizaci¨®n judicial durante las primeras 48 horas, los agentes han concluido que era mejor no hacerlo.
El arquitecto ha intentado hablar con ellos, tambi¨¦n sin ¨¦xito. Por una rendija de la puerta ha colado una nota con su tel¨¦fono con la esperanza de que se pongan en contacto con ¨¦l para negociar. "Lo que quiere la inmobiliaria es que nombren un interlocutor para hablar con ellos y que salgan por las buenas", ha declarado Heredia. Seg¨²n el arquitecto, la propietaria no ha puesto denuncia por estos hechos porque ya hay una puesta desde septiembre por una okupaci¨®n previa a esta. El representante desconoce qui¨¦nes son y no ha querido especular con que los inquilinos que ya hab¨ªa en el viejo hotel est¨¢n relacionados con el 15-M.
Viendo que no hab¨ªa nada que hacer, el arquitecto se ha ido, con la esperanza de que le llamen. La polic¨ªa tambi¨¦n se ha retirado. "Los jefes est¨¢n buscando una soluci¨®n a este asunto", ha avanzado una empleada de Monteverde, que realiza sus inversiones en el sector inmobiliario de lujo. La compa?¨ªa present¨® en 2010 un concurso voluntario de acreedores por no poder hacer frente a los 170 millones de euros que acumulaba en deudas. A¨²n as¨ª, el grupo confiaba en una nota que hizo p¨²blica en el valor de sus activos y negociaba con sus acreedores un plan de pagos para poder salir del proceso concursal.
En la fachada contin¨²an colgados los carteles La casa del Pueblo y Ateneo Popular. Dado que ni dejan entrar a los medios ni quieren hacer declaraciones, se desconoce cu¨¢nta gente hay dentro, aunque se ha podido ver a unas cinco personas asum¨¢ndose por las ventanas. En un primer momento iban con el rostro tapado por bufandas o pa?uelos, incluso una m¨¢scara egipcia, pero a lo largo de la ma?ana se las han quitado. "Nos tocan a uno, nos tocan a otros", les gritaban desde abajo los congregados para apoyar su causa. Junto a ellos hay muchos curiosos y una veintena de periodistas. Desde fuera les pasan manzanas y otros alimentos y est¨¢n recogiendo firmas para apoyar el uso del edificio como casa del pueblo. A la una de la tarde, los encerradas han dejado entrar a todo el que quisiera para limpiarel lugar. El hotel, que ten¨ªa categor¨ªa de tres estrellas, se encuentra en buenas condiciones, tiene luz y muchas habitaciones amuebladas.
Una persona que ha entrado cuenta que los okupas son unos 40. El m¨¢s joven es un beb¨¦ de apenas meses, mientras que la mayor la anciana de 73. El 15-M decide en asamblea a partir de las seis de la tarde en la plaza de jacinto Benavente qu¨¦ uso dar el edificio: espacio asambleario, refugio para desahuciados, vivienda de los disidentes cubanos acampados frente al Ministerio de Exteriores o sencillamente como centro social. O todo a la vez. Lo que est¨¢ claro es que en el interior caben todas las propuestas y los ideales del 15-M. Durante horas ya se abord¨® ayer el tema en asamblea. ¡°Debe quedar claro que la ocupaci¨®n es provisional¡±, explicaba con un meg¨¢fono un miembro del 15-M.
Aguirre: "Carri¨®n hace el rid¨ªculo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado que la delegada del Gobierno, Dolores Carri¨®n, hace "el rid¨ªculo m¨¢s absoluto" porque "obedece las ¨®rdenes" de Rubalcaba y consiente que los indignados y los okupas tengan "bula para incumplir la ley".
Aguirre ha criticado a las personas "que han decidido ocupar con K" el hotel y ha confiado en que esta vez "se cumpla la ley", aunque lo haga "el siguiente Gobierno" de Espa?a "porque este desde luego no".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.