Las Torres de Calatrava "ten¨ªan su raz¨®n de ser", seg¨²n el sucesor de Camps
Fabra justifica el proyecto, que cost¨® 15 millones, alegando que era "una ventana" a las inversiones El presupuesto para grandes proyectos crece 30 millones pese a la crisis

El presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, ha justificado el proyecto de las tres torres proyectadas por el arquitecto Santiago Calatrava hace seis a?os, por cuyo proyecto el Gobierno de Francisco Camps pag¨® 15 millones de euros, alegando que "ten¨ªan su raz¨®n de ser" en su momento, pues su finalidad era hacer de la regi¨®n "un escaparate de modernidad para el mundo".
El jefe del gobierno valenciano ha considerado que es "f¨¢cil analizar ahora desde un punto de vista cr¨ªtico lo que se hizo en un tiempo atr¨¢s", aunque ha reconocido que la crisis que atraviesa Espa?a ha hecho que las "prioridades actuales sean otras, como los colegios o los centros de salud". "La Comunidad es un ejemplo de prosperidad, de modernidad y sobre todo de querer ser una ventana internacional a todos los niveles", ha insistido Fabra, sin criticar abiertamente a su antecesor; "eso ha permitido que vengan inversiones extranjeras, gracias a muchas de esas cosas que quiz¨¢s en algunos momentos no se entendieran, pero que han permitido que muchas personas vinieran a conocer la Comunidad Valenciana y que sobre todo quisieran venir a invertir".
Pese a las apreturas econ¨®micas, la apuesta del Gobierno valenciano por los grandes proyectos no decae ante la crisis econ¨®mica. La consejera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, explic¨® ayer que su departamento prev¨¦ destinar 219 millones de euros en 2012 a lo que denomina "proyectos estrat¨¦gicos", lo que supone un incremento de 30,5 millones respecto a 2011 debido a "la puesta en marcha del aeropuerto de Castell¨®n". Johnson defendi¨® en la Comisi¨®n de Econom¨ªa de las Cortes Valencianas que la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Ciudad de la Luz de Alicante, el Gran Premio de F¨®rmula 1 o el aeropuerto de Castell¨®n forman parte de una pol¨ªtica recogida en el programa con el que el PP gan¨® las elecciones auton¨®micas.
Aunque puntualiz¨® que la apuesta se har¨¢ sobre proyectos "que ofrezcan retorno econ¨®mico y rentabilidad demostrada", Johnson no encontr¨® contradictorios los objetivos de austeridad con el pago hace cinco a?os de 15 millones al arquitecto Santiago Calatrava por el proyecto de unas torres junto a la Ciudad de las Artes que se ha revelado inviable. Seg¨²n la consejera, la millonaria maqueta es "un activo" propiedad de la Generalitat."En cualquier momento se podr¨ªa poner en marcha o vender", dijo Johnson ayer del proyecto de torres junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un dise?o con edificios de hasta 80 plantas de altura y una estaci¨®n del AVE que se present¨® en 2005 como una iniciativa "de trascendencia mundial" por la que Calatrava cobr¨® 2,6 millones de anticipo y, al a?o siguiente, otras dos entregas de 6,2 millones hasta completar los 15 millones por el anteproyecto y el proyecto b¨¢sico. Algo que solo se ha sabido cuando la fiscal¨ªa lo ha revelado tras desestimar una denuncia de Esquerra Unida del Pa¨ªs Valenci¨¤.
"Es un dinero que se pag¨® por unos trabajos que efectivamente se realizaron", argument¨® la consejera, que justific¨® que la Generalitat, hasta ahora, nunca haya reconocido haber pagado esos 15 millones, pese a las preguntas insistentes de la oposici¨®n, porque "hay distintas partidas" y entiende que "se preguntar¨ªa por alguna partida en concreto".
Monumento al 'crash' del ladrillo
"La deslumbrante Ciudad de las Artes y las Ciencias, con sus brillantes fachadas, los estanques de color turquesa y los anchos accesos, fue construida por el Gobierno regional durante los a?os del boom del dinero f¨¢cil y de la construcci¨®n incontrolada en Espa?a. Ahora el complejo, inaugurado en el a?o 1998, es un monumento a la desastrosa pol¨ªtica del ladrillo que ha paralizado en Espa?a los cr¨¦ditos de los bancos y amenaza con socavar los esfuerzos del Gobierno para evitar la insolvencia mientras se agrava la crisis de la deuda de la zona euro".
As¨ª resum¨ªa ayer la agencia Reuters un reportaje de 1.200 palabras sobre la situaci¨®n en Espa?a para su servicio de noticias del mundo. Un reportaje que incid¨ªa sobre los problemas generados por la burbuja inmobiliaria y el despilfarro en la construcci¨®n como uno de los elementos fundamentales de la crisis.
Los sobrecostes del complejo dise?ado por el arquitecto Santiago Calatrava se han acumulado de tal forma que representan cuatro veces lo que se presupuest¨® inicialmente. Como consecuencia, la empresa p¨²blica Ciudad de las Artes y las Ciencias, SA (Cacsa) debe 494,77 millones de euros a largo plazo y otros 245,72 millones a corto plazo. La sociedad, que gestiona un complejo todav¨ªa sin terminar, ya que falta por rematar el ?gora, debe un total de 740,5 millones de euros, seg¨²n los ¨²ltimos datos hechos p¨²blicos por la Generalitat el pasado mes de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 2011
- Alberto Fabra
- Francisco Camps
- Crisis econ¨®mica
- Gesti¨®n de infraestructuras
- Santiago Calatrava
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Elecciones Generales
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Coyuntura econ¨®mica
- Desarrollo urbano
- Elecciones
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Empresas
- Econom¨ªa
- Urbanismo
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica