Siempre Rajoy
El candidato anuncia grandes reformas, pero evita precisar las medidas m¨¢s duras de su mandato
Fue el propio candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, quien hab¨ªa alimentado las expectativas de que su discurso de investidura desvelar¨ªa las principales l¨ªneas de acci¨®n para la legislatura que comienza. La intervenci¨®n de ayer aport¨® una larga lista de tareas (subida del IPC a los 8,7 millones de pensionistas, bajada de impuestos a los empresarios y a los ahorradores, recuperar la deducci¨®n fiscal por compra de vivienda, suprimir los puentes festivos), algunas de ellas no menores y no desde?ables, que incluso recabaron un compromiso por parte de los socialistas y de otros grupos.
Pero en conjunto, el discurso de investidura no estuvo a la altura que ¨¦l mismo se hab¨ªa exigido y, sobre todo, a la altura de la angustiosa situaci¨®n en la que se encuentra el pa¨ªs, pues en lo fundamental su plan result¨® tan impreciso como el programa con el que concurri¨® a las elecciones. Lo fundamental es precisamente conocer a qu¨¦ velocidad y c¨®mo se va ejecutar, esto es, c¨®mo se va a repartir, el ajuste que Espa?a necesita de forma urgente.
Rajoy centr¨® su discurso en la econom¨ªa, se?alando que la doble prioridad para su Gobierno ser¨¢n el crecimiento y la creaci¨®n de empleo. Acert¨® al no presentar el diagn¨®stico de la grave situaci¨®n que vive el pa¨ªs como coartada para justificar las previsibles dificultades a las que se enfrentar¨¢ el a?o que viene, pero no present¨® un programa de reformas capaz de hacerle frente. La mayor parte de las iniciativas que desgran¨® en el discurso se posponen al primer trimestre del pr¨®ximo a?o, lo que aparentemente desmiente la urgencia que reclam¨® desde la oposici¨®n. Sin embargo, ten¨ªa raz¨®n cuando estaba en la oposici¨®n: la rapidez en la acci¨®n resulta fundamental.
Al recorte ya previsto del gasto de 16.500 millones de euros en 2012 (si se cierra el a?o con un d¨¦ficit del 6%, lo que no ser¨¢ el caso) hay que sumar los est¨ªmulos fiscales al empleo que anunci¨®, con lo que sus planes econ¨®micos siguen sin responder a la principal pregunta suscitada durante la campa?a: ?de qu¨¦ partidas concretas piensa recortar para obtener esa cifra que parece superar las posibilidades reales de la econom¨ªa espa?ola? Asegurar que, excepto las pensiones, el resto de los cap¨ªtulos ser¨¢n sometidos a revisi¨®n solo sirve para evitar pronunciarse sobre cu¨¢les en concreto.
Recuperar la deducci¨®n fiscal para la adquisici¨®n de vivienda pone de manifiesto que el equipo de Rajoy sigue considerando aceptable el modelo de crecimiento basado en el ladrillo, del que proceden la mayor parte de los problemas a los que se enfrenta hoy la econom¨ªa espa?ola.
Rajoy no dio detalles sobre la estructura del nuevo Gobierno, del que solo se sabe que contar¨¢ con un Ministerio de Agricultura pensado para defender los intereses de Espa?a en Bruselas, en l¨ªnea con una concepci¨®n estrecha de la construcci¨®n europea. El sesgo renacionalizador de su discurso respecto a la Uni¨®n tambi¨¦n qued¨® patente en la descripci¨®n de las l¨ªneas generales de la pol¨ªtica exterior. Rajoy fue impreciso y para ello recurri¨® a l¨ªneas estables de la acci¨®n exterior como la prioridad de Iberoam¨¦rica, la diplomacia econ¨®mica o la utilizaci¨®n de la lengua como instrumento de acci¨®n.
En conjunto, el candidato intent¨® mantener el mismo prop¨®sito de los ¨²ltimos tiempos de oposici¨®n y de la campa?a electoral: no enajenarse ning¨²n sector de la ciudadan¨ªa por la v¨ªa de no pronunciarse sobre las medidas que piensa adoptar en el Gobierno. Es una apuesta arriesgada para el Partido Popular, puesto que, tarde o temprano, tendr¨¢ que comenzar a gobernar. Pero podr¨ªa serlo tambi¨¦n para el conjunto del pa¨ªs si la indefinici¨®n acabara por traducirse en inacci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.