Garz¨®n recurre en amparo para evitar que el juez Marchena le juzgue
Pese a que la Sala Segunda del Supremo admiti¨® la recusaci¨®n a cinco magistrados, la Sala del 62 permiti¨® que el ahora cuestionado formara parte del tribunal

El juez Baltasar Garz¨®n ha presentado una demanda de amparo constitucional para tratar de evitar que el juez Manuel Marchena, instructor del caso de los pagos de la Universidad de Nueva York, forme parte del tribunal que le juzgue por el caso de las escuchas de la G¨¹rtel, cuyo inicio est¨¢ se?alado para el pr¨®ximo 17 de enero.
Garz¨®n hab¨ªa recusado a todos los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que hab¨ªan intervenido durante la instrucci¨®n de la causa. Aunque el presidente Juan Saavedra y otros magistrados se negaron a abstenerse, la Sala del art¨ªculo 61, compuesta por los presidentes y los magistrados m¨¢s antiguos y m¨¢s modernos de cada sala, hab¨ªan admitido la recusaci¨®n de cinco de los magistrados, atendiendo a la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de que los jueces que instruyen no pueden juzgar la causa. Sin embargo, la Sala del 61 hab¨ªa dado luz verde para integrar el tribunal al magistrado Manuel Marchena, que ha perseguido a Garz¨®n como juez instructor del caso de los pagos de Nueva York, por lo que el todav¨ªa juez de la Audiencia Nacional considera que Marchena ha perdido la imparcialidad objetiva.
El hecho de que se instruyan tres causas simult¨¢neas contra Garz¨®n ha generado que unos magistrados sean instructores en un proceso y juzgadores en otro, como le ocurre a Marchena. Su intervenci¨®n como instructor, seg¨²n Garz¨®n, le ha podido general prejuicios que afectar¨ªan a su faceta como juzgador.
Por ello, Garz¨®n ha pedido que el Constitucional le reconozca el derecho fundamental a un proceso con todas las garant¨ªas y que por ello se anulen las resoluciones dictadas por el Supremo que permiten la intervenci¨®n de Marchena en el juicio.
Adem¨¢s, con car¨¢cter urgente, ha reclamado que se suspenda la ejecuci¨®n de las resoluciones del Supremo en ese sentido. Alega que el Constitucional debe acordar la suspensi¨®n de la resoluci¨®n ¡°cuando dicha ejecuci¨®n, caso de llevarse a cabo, hubiere de ocasionar un perjuicio que har¨ªa perder al amparo su finalidad¡±. Sin bien, la suspensi¨®n podr¨¢ denegarse cuando de ella pueda seguirse una perturbaci¨®n grave de los intereses generales o de los derechos fundamentales o libertades p¨²blicas de un tercero.
Garz¨®n precisa que de celebrarse el juicio con Marchena en el tribunal, ¡°har¨ªa perder al recurso de amparo su finalidad, que, no es otra que el reconocimiento de la lesi¨®n del derecho fundamental citado por causa de dicha intervenci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.