La Junta pide a 56 intrusos del ERE que devuelvan los 2,8 millones que cobraron
Los falsos prejubilados no trabajaron en las empresas subvencionadas por Empleo
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)
![El exdirector general andaluz de Trabajo Javier Guerrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SI7OAYUS2QKFS7CBCEYJEPI3UU.jpg?auth=08ceced95d5550bdb4da29ba574294766a5ee53e0e73e4a04975f38302e3a9e6&width=414)
Ahora toca devolver el dinero de todos que algunos cobraron sin el m¨¢s m¨ªnimo esfuerzo. La Junta de Andaluc¨ªa ha iniciado los expedientes de reintegro para que 56 intrusos restituyan a las arcas p¨²blicas los 2,8 millones que percibieron en forma de p¨®lizas, pese a que nunca trabajaron en las empresas beneficiadas por los ERE que pag¨® la Consejer¨ªa de Empleo. Las labores del grupo de funcionarios que la Junta puso a escudri?ar los abonos para identificar los intrusos entre las 6.000 p¨®lizas que el Ejecutivo abona, han avanzado lentamente desde que comenzaron hace 11 meses, pero ya empieza a verse algo de luz al final del t¨²nel.
Es un peque?o paso que en muchos casos ser¨¢ simb¨®lico, porque los intrusos ignorar¨¢n el proceso administrativo abierto y acudir¨¢n a la jurisdicci¨®n contencioso-administrativa. Pero al menos la Junta pelea porque estos beneficiados devuelvan el dinero cobrado de manera fraudulenta. El procedimiento administrativo se tramita en paralelo a la instrucci¨®n penal que dirige la juez Mercedes Alaya. Sin embargo, algunos de estos intrusos vinculados al PSOE por militancia, amigos del ex director general de Trabajo Javier Guerrero o sencillamente vecinos de El Pedroso o la Sierra Norte sevillana, dar¨¢n el paso y devolver¨¢n sus cobros. Arrepentidos o no, el ejemplo del exalcalde socialista Rafael Rosendo, que consign¨® 112.000 euros en la cuenta bancaria del juzgado, demuestra a priori que la salida m¨¢s astuta para evitar la c¨¢rcel a toda costa es devolver lo cobrado. La salida es el art¨ªculo 308 del C¨®digo Penal, que dejar¨ªa exentos a los intrusos de responsabilidad penal tras reintegrar el dinero.
El inicio de los expedientes de reintegro llega despu¨¦s de que durante los ¨²ltimos meses el Ejecutivo escuchara las alegaciones de estos intrusos, que el consejero de Empleo, Manuel Recio, estim¨® hab¨ªan usurpado, junto a otros 16 intrusos y otros 111 casos de irregularidades administrativas, unos 10 millones a las arcas p¨²blicas. Es sencillo adivinar que la inmensa mayor¨ªa de estos 56 intrusos ignorar¨¢n la petici¨®n de Empleo, bien porque se hayan gastado el dinero, como ya han reconocido muchos, o bien porque sus abogados plantear¨¢n batalla ante la Administraci¨®n, sobre todo despu¨¦s de que la juez les haya impuesto fianzas por valor de 4,8 millones a los primeros 16 que declararon ante la magistrada. Adem¨¢s, algunos letrados opinan que el plazo para el reintegro de las ayudas p¨²blicas prescribe a los cuatro a?os.
Las peticiones de varios abogados de intrusos a la Junta para que cesara en su empe?o de avanzar en el procedimiento administrativo dado que existe otro procedimiento penal abierto, seg¨²n el art¨ªculo 133 de la Ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de la Administraci¨®n P¨²blica, cayeron en saco roto. De manera preventiva, la Junta hab¨ªa puesto un cortafuegos al dejar de pagar a los intrusos identificados el pasado 25 de febrero de 2011. Desde entonces, fuentes del Gobierno andaluz justifican la tardanza en reclamar el dinero por las garant¨ªas jur¨ªdicas que merece un proceso administrativo tan alambicado: ¡°La recuperaci¨®n de cantidades indebidamente percibidas requiere de un complejo proceso administrativo que ha de contar con todas las garant¨ªas jur¨ªdicas (¡) Ser¨¢ un proceso largo y complejo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Mart¨ªn-Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbe822ad5-55c4-471f-a6de-f8ffe65744e8.png?auth=11b4c18a3c700fde6547c09f2549e6d80e1874bb354890d63a358496e8f9c883&width=100&height=100&smart=true)