Correa podr¨¢ salir de la c¨¢rcel con una fianza de un mill¨®n de euros
El tribunal estima parcialmente el recurso de apelaci¨®n del cabecilla del 'caso G¨¹rtel'
La Audiencia Nacional estim¨® este viernes parcialmente el recurso de apelaci¨®n del presunto cabecilla del caso G¨¹rtel, Francisco Correa, que se encuentra en la c¨¢rcel desde hace casi tres a?os, y le permitir¨¢ salir si abona una fianza de un mill¨®n de euros. Los jueces asumen el ¡°dilatado espacio¡± de tiempo que Correa lleva en prisi¨®n, que en la causa ya se han realizado diligencias ¡°de toda ¨ªndole¡± y el arraigo personal del presunto cabecilla de la trama.
Correa se encuentra en la c¨¢rcel de Soto del Real (Madrid) desde febrero de 2009 junto con su n¨²mero dos, Pablo Crespo, por los delitos de cohecho, tr¨¢fico de influencias, fraude fiscal, asociaci¨®n il¨ªcita, blanqueo de capitales y falsedad documental. Si sale de prisi¨®n, deber¨ªa comparecer diariamente en comisar¨ªa, y no podr¨ªa abandonar Espa?a, por lo que se le retirar¨ªa el pasaporte, seg¨²n Efe.
La secci¨®n cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia argumenta que el posible juicio se celebrar¨ªa pasados cuatro a?os desde su ingreso en prisi¨®n, por lo que no ve necesario agotar ese plazo para evitar el riesgo de fuga. ¡°Debemos precisar que dicho riesgo se tendr¨ªa que asumir, guste o disguste, en fecha 15 de febrero de 2013, d¨ªa en que el inculpado obtendr¨ªa su libertad provisional por imperio de la ley y sin fianza pecuniaria de tipo alguno¡±, recalca.
Reproche al TSJM
Los magistrados recuerdan que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anul¨® en septiembre de 2011 la fianza de 15 millones que el instructor del caso, Antonio Pedreira, le hab¨ªa fijado a Correa para poder ser excarcelado, y le sugiri¨® que le impusiera medidas telem¨¢ticas. Pedreira confirm¨® la prisi¨®n y descart¨® el control telem¨¢tico al considerar que no ofrec¨ªa garant¨ªas plenas para evitar la fuga.
La Audiencia Nacional critica que el TSJM pretendiera que la polic¨ªa asumiera ¡°el m¨¢s m¨ªnimo riesgo de fuga, por ¨ªnfimo que resultase¡±. Argumenta que para conjurar al cien por cien ese riesgo se precisar¨ªa no solo el empleo de medios electr¨®nicos de localizaci¨®n sino encomendar a un ¡°elevado n¨²mero de funcionarios la ¨²nica y exclusiva funci¨®n de vigilar todos los movimientos de Francisco Correa, minuto a minuto, ma?anas, tardes y noches de todos los d¨ªas¡±. Y a?ade que, en todo caso, quien tiene que asumir el riesgo de fuga de cualquier individuo privado de libertad es el Poder Judicial¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.