Madrid y Valencia perturban la mayor¨ªa de Rubalcaba en el PSOE
Los congresos regionales apuntan a l¨ªderes que apoyan al secretario general
La influencia regional, provincial y local en la alineaci¨®n de los delegados al 38? congreso del PSOE entre Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y Carme Chac¨®n fue determinante, y ahora se pondr¨¢ de manifiesto con toda crudeza durante la celebraci¨®n de los congresos territoriales. En ellos se elegir¨¢ a nuevos l¨ªderes, se confirmar¨¢ a algunos, y habr¨¢ disputa entre otros. Pero la influencia es de doble direcci¨®n. La elecci¨®n de Rubalcaba determinar¨¢ no tanto a quienes le apoyaron desde el principio, a quienes les ha ca¨ªdo un bal¨®n de ox¨ªgeno, sino que ha quitado entusiasmo e ¨ªmpetu a los que apostaron por Carme Chac¨®n y han vuelto a casa como perdedores. Sin menospreciar tampoco el efecto llamada que tiene el poder.
El mapa de poder interno del PSOE estar¨¢ completo a primeros de abril, salvo Canarias, que deja su c¨®nclave para el oto?o. En el Pa¨ªs Vasco no toca hasta 2013, pero su l¨ªder, Patxi L¨®pez, forma parte del n¨²cleo duro de Rubalcaba. En los movimientos que han empezado a producirse en todas las federaciones se vislumbra que Rubalcaba podr¨¢ tener una mayor¨ªa c¨®moda de barones territoriales en torno a ¨¦l una vez que se produzcan los congresos. La perturbaci¨®n para la direcci¨®n federal vendr¨¢ por Madrid y Valencia.
? Madrid. El secretario general del PSM, Tom¨¢s G¨®mez, tiene la mayor¨ªa. Est¨¢ por ver si cristaliza un nombre propio que lidere el amplio sector cr¨ªtico que apost¨® por Rubalcaba. En el PSOE, dentro y fuera de Madrid, se extiende la tesis de que no habr¨ªa que buscar a toda costa una alternativa a G¨®mez. Pero el enconamiento es muy profundo.
? Valencia. El actual secretario general, Jorge Alarte, apoy¨® a Rubalcaba, pero una multiplicidad de familias trata de agruparse en su contra. Como ocurre desde hace m¨¢s de veinte a?os, el sector que aglutina el senador Joan Lerma est¨¢ a la cabeza de los cr¨ªticos, entre los que se encuentra el diputado Ximo Puig, que apoy¨® a Carme Chac¨®n.
? Castilla-La Mancha. La victoria de Rubalcaba no se sabe cu¨¢nto ha beneficiado a Emiliano Garc¨ªa-Page, alcalde de Toledo, pero desde luego no le ha perjudicado. Ha entrado en la ejecutiva federal y ser¨¢ el ¨²nico candidato a la secretar¨ªa general de la federaci¨®n. Otros candidatos, que apoyaron a Carme Chac¨®n, han desistido. El alcalde toledano tiene el paso expedito. Los cambios profundos de la federaci¨®n parece que discurrir¨¢n sin demasiada tensi¨®n. El secretario general saliente por voluntad propia, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, apoy¨® a Chac¨®n, pero mantuvo y mantiene una buena sinton¨ªa con Page. No se ha roto tampoco el hilo de amistad entre Barreda y el expresidente Jos¨¦ Bono, que siempre apoy¨® a Rubalcaba.
? Asturias. Su secretario general, Javier Fern¨¢ndez, aspira a repetir en el cargo y no tendr¨¢ problemas, aunque ahora su prioridad es aprovechar la segunda oportunidad que se ha abierto en esa comunidad por la convocatoria de elecciones. Fern¨¢ndez apoy¨®, as¨ª como la mayor¨ªa de su federaci¨®n, a Rubalcaba. El pol¨ªtico asturiano ser¨¢ nombrado el pr¨®ximo viernes coordinador del Consejo Territorial del PSOE, que re¨²ne a todos los barones socialistas.
? Extremadura. Su l¨ªder actual, Guillermo Fern¨¢ndez-Vara, aspira a volver a serlo. Por el momento no ha aparecido, y no parece que vaya a ocurrir, nadie dispuesto a disputarle la reelecci¨®n. Vara siempre apoy¨® a Rubalcaba como candidato electoral y tambi¨¦n ahora para la secretar¨ªa general, aunque no lo expres¨® en alto para respetar la autonom¨ªa de los militantes.
? Galicia. Tambi¨¦n aspira a repetir en el puesto Pachi V¨¢zquez, alineado con Rubalcaba, en una federaci¨®n dividida, en la que Chac¨®n tuvo muchos partidarios. Ahora bien, sus oponentes pueden venir de sectores del partido que tambi¨¦n est¨¢n con Rubalcaba, como el alcalde de Vigo, Abel Caballero.
? La Rioja. El pr¨®ximo 25 de febrero esta federaci¨®n celebra su congreso, y podr¨ªa haber tres aspirantes. Su actual secretario general, Juan Francisco Mart¨ªnez-Aldama, ya no se presenta, pero su l¨ªnea esta representada por Jos¨¦ ?ngel Lacalzada. Luis Alonso, apoyado por los sectores m¨¢s a la izquierda de la organizaci¨®n, es el segundo; tambi¨¦n C¨¦sar Luena, diputado nacional y muy comprometido con Rubalcaba y su equipo, pelea por conseguir la mayor¨ªa.
? Cantabria. La actual secretaria general, Dolores Gorostiaga, deja el cargo por cumplir el tiempo que marcan los estatutos. Su l¨ªnea en principio es la mayoritaria ¡ªapoy¨® a Rubalcaba¡ª, aunque habr¨¢ dos listas y se prev¨¦ una fuerte pugna.
? Castilla y Le¨®n. Esta federaci¨®n apoy¨® muy mayoritariamente a Rubalcaba, liderada por su secretario general, Oscar L¨®pez, que fue nombrado en el congreso federal secretario de Organizaci¨®n. El lunes desvelar¨¢ sus planes sobre si deja el cargo regional para dedicarse plenamente a la responsabilidad federal. ¡°Yo no soy Dolores de Cospedal ni el PSOE es el PP¡±, ha dicho a este peri¨®dico, en alusi¨®n a que la secretaria general del PP es tambi¨¦n la presidenta de la comunidad de Castilla-La Mancha. Algunos miran hacia Carlos Mart¨ªnez, alcalde de Soria, que estuvo en el equipo de Chac¨®n, aunque la derrota de la exministra ha hecho que Mart¨ªnez reflexione sobre si disputar¨¢ la secretar¨ªa general.
? Murcia. La victoria de Rubalcaba ha hecho que el sector cr¨ªtico de la regi¨®n dude sobre si presentar batalla al candidato de la mayor¨ªa, que a¨²n est¨¢ por determinar, una vez que su actual secretario general, Pedro Saura, deja el puesto. El sector mayoritario tiene margen suficiente, en principio, para que su candidato salga adelante.
? Navarra. Su secretario general, Roberto Jim¨¦nez, estuvo en primera l¨ªnea en el apoyo a Carme Chac¨®n. Pero no parece que haya movimientos para tratar de desbancarle. Jim¨¦nez es vicepresiente del Gobierno de coalici¨®n con UPN, y los socialistas navarros consideran que tiene que primar el sentido institucional y su responsabilidad con los intereses generales de Navarra. En esta l¨ªnea est¨¢ Juan Moscoso, diputado por Navarra y miembro de la ejecutiva de Rubalcaba.
? Arag¨®n. La sustituci¨®n de Marcelino Iglesias, por voluntad propia, portavoz ahora en el Senado, est¨¢ clara. Javier Lamban, con el apoyo general de la federaci¨®n, se alzar¨¢ con la secretar¨ªa general.
? Baleares. Francina Armengol, que apoy¨® a Rubalcaba tras anunciar su candidatura para suceder a Francesc Antich, puede ganar el congreso, aunque tendr¨¢ que competir con la alternativa cr¨ªtica del catedr¨¢tico Carles Bona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.