Fern¨¢ndez rechaza que la izquierda abertzale participe en el foro de paz
El ministro del Interior considera que Amaiur y Bildu no pueden estar en la mesa hasta que asuman "el da?o causado" y "pidan perd¨®n a las v¨ªctimas de ETA"
El ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, considera que la izquierda abertzale no debe estar presente en el "foro para la convivencia", cuya creaci¨®n debate hoy la C¨¢mara vasca, hasta que exija la disoluci¨®n de ETA y pida perd¨®n a las v¨ªctimas del terrorismo."Mientras la izquierda abertzale no exija a ETA la disoluci¨®n incondicional y pida el perd¨®n que ha de pedir a las v¨ªctimas, a m¨ª me parece que no procede que est¨¦n en esa mesa", dijo Fern¨¢ndez D¨ªaz en una rueda de prensa durante un Consejo de ministros europeos de Interior.
A?adi¨® que "ni Amaiur, ni Bildu, ni en general la izquierda abterzale ha pedido en ning¨²n momento a ETA que se disuelva, ni ha asumido la parte de responsabilidad important¨ªsima que tiene".
Durante muchos a?os, se?al¨® el ministro, la organizaci¨®n terrorista "ha estado atentando, extorsionando y asesinando a multitud de ciudadanos vascos y espa?oles en general", sin que la izquierda abertzale "haya asumido el da?o causado", ni haya "pedido perd¨®n de manera espec¨ªfica a las v¨ªctimas del terrorismo etarra".
El ministro consider¨® que, por esos motivos, no se puede invocar para apoyar la presencia de la izquierda abertzale en el foro de paz el acuerdo sobre el final de ETA al que llegaron los partidos mayoritarios en el Congreso de Diputados el 21 de febrero pasado.
Ese acuerdo, record¨®, exige como condici¨®n la petici¨®n de la disoluci¨®n de ETA de manera incondicional y no ha sido firmado por Amaiur, ya que "en ning¨²n momento hasta ahora ha exigido a ETA su disoluci¨®n incondicional", insisti¨®.
El pacto del Congreso, explic¨®, insta al Ejecutivo central a entablar acuerdos con el Gobierno vasco, de Navarra y con el conjunto de las fuerzas democr¨¢ticas "para que, desde la unidad de acci¨®n (...) exijamos a ETA y obtengamos de ETA la disoluci¨®n incondicional".
Seg¨²n el ministro, "todo lo que nos aleje de la unidad de acci¨®n de los dem¨®cratas que se obtuvo en el Congreso de los Diputados no ser¨¢ bueno".
El ministro explic¨®, por otra parte, que mantiene una comunicaci¨®n permanente y fluida con el consejero de Interior del Gobierno vasco y que est¨¢ en "absoluta sinton¨ªa e identidad de posiciones" con el Partido Popular del Pa¨ªs Vasco.
"Creo que algunos, y quiero quedarme ah¨ª por mi responsabilidad institucional, est¨¢n mirando permanentemente y demasiado de reojo a las elecciones auton¨®micas vascas pr¨®ximas en lugar de al objetivo que nos deber¨ªa convocar a todos, que es el de la disoluci¨®n incondicional de ETA", agreg¨®.
La propuesta del lehendakari, Patxi L¨®pez, de crear un foro parlamentario para ayudar a consolidar la convivencia y el final de ETA se ha topado con la oposici¨®n del PP y de UPyD por el peligro de que se convierta en un "coladero por el que acabe entrando Batasuna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.