La defensa del carb¨®n y de los fondos mineros toma la campa?a asturiana
Manifestaci¨®n en Madrid de alcaldes y concejales socialistas para reclamar el apoyo al sector Montoro afirma que los fondos mineros se ajustan pero no desaparecen Foro enarbola el carb¨®n en su discurso contra el PP, al que acusa de mantener el PER

El carb¨®n, que es un signo de la identidad de Asturias en el ¨²ltimo siglo y medio, entr¨® en campa?a. Alcaldes y concejales socialistas de los municipios mineros de Asturias, pero tambi¨¦n de Arag¨®n, as¨ª como senadores y diputados, se concentraron este mi¨¦rcoles frente a la Secretar¨ªa de Estado de Energ¨ªa y el Ministerio de Industria, en Madrid, para exigir al Gobierno del PP que mantenga los fondos mineros y que apueste por la viabilidad del sector.Foro Asturias Ciudadanos (FAC), el partido de Francisco ?lvarez-Cascos, lleva d¨ªas haciendo estandarte de estos recursos p¨²blicos que el Estado trasvasa a las comunidades productora como compensaci¨®n por el declive pactado del sector y el cierre de explotaciones. ¡°En nombre de la estabilidad presupuestaria el PP recorta los fondos mineros a Asturias pero en nombre de la cohesi¨®n social mantiene el PER en Andaluc¨ªa¡±, acus¨® el presidente de Asturias y ex secretario general del PP.
Crist¨®bal Montoro, ministro de Hacienda, neg¨® en Oviedo que vayan a desaparecer los fondos. Habr¨¢ ajuste, dijo, pero no supresi¨®n. ¡°Los fondos mineros van a continuar. En la parte de transferencia corriente que completa las pensiones de las personas que trabajaron en las minas se van a seguir manteniendo. Y en la parte inversora tambi¨¦n van a continuar, pero en la cuant¨ªa que estaba desarroll¨¢ndose en t¨¦rminos efectivos y reales¡±. Este desfase entre lo asignado y lo ejecutado es lo que el Estado quiere ahorrarse para contribuir al ajuste fiscal al que est¨¢ obligada Espa?a. Que los recursos verdaderamente ejecutados en Asturias hayan sido inferiores a los comprometidos, y al esfuerzo en cierre de explotaciones y supresi¨®n de empleos mineros, se explica por la insuficiencia de la iniciativa local para emprender proyectos empresariales diversificadores, en el caso de las ayudas a la generaci¨®n de nueva actividad.
Y en el caso de las infraestructuras (que es donde est¨¢ el meollo de la controversia) las culpas se entrecruzan. Unos acusan de lentitud en la gesti¨®n al anterior Gobierno socialista asturiano y ¨¦ste lo atribuy¨® a la complejidad de muchos proyectos planteados. Ahora el ejecutivo central no quiere asumir los proyectos que no se iniciaron cuando estaban programados.Las ayudas compensatorias al declive minero arrancaron con las primeras reconversiones del sector con los socialistas en los a?os 80 pero adoptaron el nombre de Fondos Mineros y su actual articulaci¨®n presupuestaria con los gobiernos de Aznar a partir de 1996.
Desde entonces han estado siempre emponzo?ados con la controversia porque fueron utilizados como instrumento pol¨ªtico de poder en las luchas intestinas del PP asturiano (Cascos contra el entonces presidente Marqu¨¦s) y tambi¨¦n en el pulso del PP y Cascos, y tambi¨¦n de sectores sindicales, con los Gobiernos socialistas de ?lvarez Areces.Aza?a en 1933 y Franco en 1965 dieron por inviable el carb¨®n asturiano, pero todos los Gobiernos de ambas ¨¦pocas y los posteriores han seguido sosteniendo la actividad por tres razones: su capacidad de lucha organizada y reivindicativa, su dimensi¨®n social en territorios sin otra actividad sustitutoria y su condici¨®n de ¨²nica fuente energ¨¦tica aut¨®ctona salvo las renovables.
Hoy el sector ya no es lo que fue. Los m¨¢s de 30.000 mineros de los a?os 80 se han reducido en Asturias a menos de 4.000. Y su futuro es a¨²n peor. La UE ha decretado el cierre de todas las minas para 2018. Y ¨¦ste es un asunto crucial.La izquierda mantiene su defensa del carb¨®n y el PP alega que Espa?a, en tanto que forma parte de un club, no podr¨¢ negarse a acatar lo que finalmente se decida en el ¨¢mbito europeo.
Cascos tambi¨¦n abandera el carb¨®n. Aunque anta?o fue, como el PP, un antagonista contumaz de los sindicatos mineros, a los que la derecha ve¨ªa como baluarte del tradicional poder¨ªo de la izquierda Asturias, el hoy l¨ªder de Foro alcanz¨® un elevado nivel de idilio con los dirigentes mineros desde que fue vicepresidente primero del Gobierno, aun a pesar de que durante los ocho a?os de Aznar se suprimi¨® el 50% m¨¢s de empleos mineros de lo que se pactaron con los sindicatos. Para Foro, que se proclama regionalista, el carb¨®n es un buen estandarte. La defensa de la hulla y de los intereses de la entonces burgues¨ªa minera fue uno de los revulsivos que alentaron a la mayor¨ªa de las fuerzas regionalistas, casi siempre conservadoras, que existieron en Asturias en el primer tercio del siglo XX.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PP Asturias
- Crist¨®bal Montoro
- Carb¨®n
- Francisco ?lvarez Cascos
- Elecciones Asturianas 2012
- Elecciones Auton¨®micas 2012
- Elecciones auton¨®micas
- PSOE
- Principado de Asturias
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Elecciones
- Miner¨ªa
- Materias primas
- Seguridad Social
- Combustibles
- Pol¨ªtica laboral
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Trabajo
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa