La Junta Electoral ordena retirar el v¨ªdeo de Empleo sobre la reforma laboral
La resoluci¨®n responde a la denuncia del partido socialista Consideraba que se vulnera la ley que impide este tipo de publicidad en campa?a electoral

El Gobierno pretend¨ªa responder a la convocatoria de huelga general del 29-M con un v¨ªdeo explicativo de la reforma laboral, pero la Junta Electoral Central le ha obligado a retirarlo. El argumento para enmendar la plana al Ministerio de Empleo es que la campa?a de publicidad institucional contiene ¡°alusiones a las realizaciones o a logros obtenidos y cuyas im¨¢genes o expresiones pueden ser coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campa?as por alguna de las formaciones pol¨ªticas concurrentes a las elecciones¡±. Eso, seg¨²n la Junta, contraviene la Ley Electoral, que impide este tipo de publicidad oficial durante las campa?as electorales y, por eso, estima la denuncia presentada por el PSOE.
La Junta Electoral solo tiene competencias durante el periodo que va desde la convocatoria de los comicios, en este caso las auton¨®micas andaluzas y asturianas, y el cierre de las urnas, el domingo a las ocho de la tarde. Por eso, asegura en su resoluci¨®n que, a partir de esa hora, podr¨¢ emitirse de nuevo el v¨ªdeo que el Gobierno hab¨ªa colgado en Internet.

Sin embargo, la propia resoluci¨®n de la Junta Electoral incluye textualmente uno de los motivos tasados en la Ley de 29/2005, de 29 de diciembre, de Publicidad y Comunicaci¨®n Institucional que impiden este tipo de campa?as del Gobierno, incluso en periodos no electorales. En concreto, el art¨ªculo 4 de esa ley asegura que ¡°los mensajes o la presentaci¨®n de las campa?as institucionales de publicidad y de comunicaci¨®n no podr¨¢n inducir a confusi¨®n con los s¨ªmbolos, ideas, expresiones, dise?os o im¨¢genes empleadas por cualquier formaci¨®n pol¨ªtica u organizaci¨®n social¡±. Es decir, lo que la Junta Electoral aduce para impedir la emisi¨®n del v¨ªdeo antes del domingo.
Fuentes del Ministerio de Empleo aseguran que la intenci¨®n es mantener el v¨ªdeo, a partir del domingo. Si fuera as¨ª, estar¨ªa disponible en su web en los d¨ªas previos a la huelga general. Estas fuentes oficiales siguen sin facilitar el dato del coste y aseguran que a¨²n no est¨¢ disponible la cifra. A?aden que en lo contratado a empresas externas no se supera el l¨ªmite legal que exige un concurso previo a la adjudicaci¨®n.
La JEC cree que TVE no vulner¨® la neutralidad con Rubalcaba
La Junta Electoral Central (JEC) ha dictaminado que el tratamiento informativo que TVE dio el jueves pasado a unas declaraciones sobre el copago sanitario del l¨ªder socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, no ha supuesto una vulneraci¨®n de la "neutralidad informativa ni el pluralismo pol¨ªtico".
As¨ª lo establece el m¨¢ximo ¨®rgano arbitral electoral en un acuerdo adoptado hoy mediante el cual archiva una denuncia del PP, partido que entend¨ªa que la forma de presentar las opiniones de Rubalcaba supon¨ªa una "manipulaci¨®n y tergiversaci¨®n" de una noticia de actualidad "en provecho del PSOE".
El PP se quej¨® porque antes del espacio espec¨ªfico dedicado a la campa?a electoral en Asturias y Andaluc¨ªa, el telediario de mediod¨ªa incluy¨® unas manifestaciones de Rubalcaba sobre el copago sanitario.
El ministerio, en un comunicado, acata el acuerdo de la Junta, dice que hoy tramitar¨¢ un recurso con sus alegaciones y justifica el material en su ¡°obligaci¨®n¡± por dar a conocer a los ciudadanos los beneficios de esas medidas.
A pesar de la pol¨¦mica, tanto la ministra de Empleo, F¨¢tima B¨¢?ez, como el dirigente del PP Esteban Gonz¨¢lez Pons defendieron el v¨ªdeo de propaganda. B¨¢?ez, en un acto electoral del PP en C¨®rdoba, mezcl¨® la publicidad institucional de su Ministerio con la petici¨®n de voto a su partido y asegur¨® que ha hecho un v¨ªdeo porque tienen ¡°cosas buenas que explicarles a los ciudadanos, como es una reforma laboral para el empleo estable, que se preocupa para que entren en el mercado de trabajo los j¨®venes, los parados, las pymes y aut¨®nomos¡±. Lo contrapuso con el PSOE que, seg¨²n dijo, solo puede hacer v¨ªdeos de los puestos de trabajo destruidos y a los que anim¨® a montar ¡°el v¨ªdeo de 30 a?os de esc¨¢ndalos, corrupci¨®n y fraude con los andaluces¡±. Pons advirti¨® de que ¡°al Ministerio de Trabajo se le pueden negar muchas cosas, pero no se le puede negar la libertad y el derecho a expresar las bondades y caracter¨ªsticas de la reforma laboral¡±, y ¡°hacer v¨ªdeos de explicaci¨®n igual que los sindicatos pueden hacer v¨ªdeos de explicaci¨®n¡±. El Ejecutivo est¨¢ sujeto a la Ley Electoral (pactada por PP y PSOE hace un a?o) y a la ley de publicidad institucional, mientras que los sindicatos no est¨¢n limitados legalmente para hacer v¨ªdeos, m¨¢s all¨¢ del C¨®digo Penal y las normas referidas al honor o similares.
En el v¨ªdeo de Empleo no solo se omite que se abarata el despido, sino que se incluyen im¨¢genes de Rajoy en la sede del PP y se identifica claramente el logo del partido. Se habla de di¨¢logo social previo con los sindicatos, lo que ha indignado a CC OO y UGT que exigen la retirada definitiva de la publicidad.
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, habl¨® de ¡°nerviosismo evidente¡± del PP y asegur¨® que a Mariano Rajoy y a su candidato en Andaluc¨ªa, Javier Arenas, les ha salido ¡°el tiro por la culata¡±. Adem¨¢s, los socialistas quieren llevar el asunto al pleno del Congreso del mi¨¦rcoles y han registrado una pregunta de la diputada Magdalena Valerio a la ministra Ba?ez: ¡°?Qu¨¦ pretende el Gobierno con la difusi¨®n de un v¨ªdeo de propaganda de la reforma laboral?¡±.
Habr¨¢ una bater¨ªa de preguntas por escrito al Gobierno en la que los socialistas quieren saber el coste del v¨ªdeo y si ha sido informada la Comisi¨®n de Publicidad Institucional del Ministerio de la Presidencia, tal y como exige la ley de 2005. Tambi¨¦n Gaspar Llamazares (IU) preguntar¨¢ sobre el coste del v¨ªdeo y su contenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Electoral Central
- Reformas laborales
- Ley Reforma Laboral
- PP
- Elecciones Auton¨®micas 2012
- Soportes audiovisuales
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Elecciones auton¨®micas
- Ministerios
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Seguridad Social
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Comunicaci¨®n
- Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones