?Qu¨¦ quiere saber del Gobierno? Usted pregunte que nosotros lo gestionamos
Una web env¨ªa las solicitudes de informaci¨®n de los ciudadanos a las Administraciones El portal es un proyecto de dos ONG y se ha financiado con aportaciones voluntarias


¡°Estimado Ayuntamiento de Palma de Mallorca: ?Podr¨ªamos tener acceso al listado completo de sus facturas pendientes de pago a proveedores, donde consten las empresas, la fecha y el importe de la factura?¡± Alberto Llaneras ha registrado hoy esta pregunta en tuderechoasaber.es. Un total de 54 personas se han unido a su petici¨®n de informaci¨®n y un mensaje informa de que el Ayuntamiento de Palma deber¨ªa responderle no m¨¢s tarde del 18 abril de 2012. A la espera de la anunciada ley de transparencia que va a aprobar el Gobierno y que deber¨ªa mejorar el acceso de los ciudadanos a la informaci¨®n p¨²blica, hoy ha echado a andar tuderechoasaber.es, una web pionera en Espa?a que env¨ªa las preguntas de los ciudadanos a las instituciones p¨²blicas de forma gratuita. Usted pregunte, ellos lo gestionan. Que llegue la respuesta ya es otro cantar.
La Administraci¨®n espa?ola es una de las m¨¢s opacas de los pa¨ªses avanzados, y Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs europeo con m¨¢s de un mill¨®n de habitantes que a¨²n no cuenta con una ley de acceso a la informaci¨®n, o lo que es lo mismo, no reconoce por ley el derecho a solicitar informaci¨®n de las instituciones p¨²blicas. Tuderechoasaber.es, dicen sus promotores, "nace para ayudar a reducir las barreras entre la Administraci¨®n y la sociedad".
El funcionamiento es sencillo. Basta con registrarse (hay que facilitar una direcci¨®n de email y un nombre), seleccionar el organismo al que se quiere dirigir y escribir la pregunta. El equipo de la p¨¢gina env¨ªa entonces un correo electr¨®nico al organismo correspondiente, y avisa (tambi¨¦n mediante email) al usuario cuando llega la respuesta. "Autom¨¢ticamente se publica la respuesta en la web, de forma que cualquier persona con la misma pregunta pueda consultarla, sin tener que pasar por el mismo tr¨¢mite", explica Victoria Anderica, una de las fundadoras. "La web no s¨®lo es un archivo de solicitudes sino que adem¨¢s ahorrar¨¢ tiempo a las instituciones p¨²blicas, que ya no tendr¨¢n que responder dos veces a la misma pregunta", a?ade.
Tuderechoasaber.es es un proyecto conjunto de la ONG Access Info Europe y de la Fundaci¨®n Ciudadana Civio,dos entidades sin ¨¢nimo de lucro que promueven el derecho de acceso a la informaci¨®n. La p¨¢gina se ha financiado con aportaciones ciudadanas y est¨¢ formada por un equipo de 20 personas, todas voluntarias.
El objetivo del portal no es solo facilitar el acceso a la informaci¨®n p¨²blica, sino tambi¨¦n "presionar al Gobierno para que apruebe una ley que nos satisfaga", dice Anderica. Varios son los puntos d¨¦biles que a juicio de la organizaci¨®n presenta la ley que va a sacar adelante el Ejecutivo de Mariano Rajoy: "Que no recoge el derecho a la informaci¨®n como un derecho fundamental, que excluye del derecho de acceso la informaci¨®n estad¨ªstica, la sanitaria o la de los registros, y que no establece un organismo independiente que garantice su cumplimiento", enumera.
La web se inspira en el portal Whatdotheyknow.com, de la organizaci¨®n brit¨¢nica mySociety. Cuatro a?os despu¨¦s de su lanzamiento en Reino Unido, cerca del 15% de las peticiones de informaci¨®n que recibe el Gobierno brit¨¢nico se realizan desde ella. En enero de 2012 super¨® las 100.000 solicitudes y el mill¨®n y medio de usuarios ¨²nicos. Y eso que Reino Unido tiene una Ley de Acceso a la Informaci¨®n desde 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
