Bruselas alaba el esfuerzo de Espa?a, pero pide datos de las regiones
La Comisi¨®n solicita las cuentas p¨²blicas de las comunidades y una lista con sus reformas


Espa?a necesita m¨¢s apoyo del exterior ¡ªde Berl¨ªn, del Banco Central Europeo y de Bruselas¡ª, pero todo lo que tiene ¨²ltimamente son alabanzas con la boca peque?a seguidas de peticiones, apremios y exigencias: m¨¢s recortes, m¨¢s deprisa, m¨¢s datos. La Comisi¨®n Europea ha aplaudido este mediod¨ªa las medidas adicionales presentadas ayer por el Gobierno espa?ol ¡ªrecortes de 10.000 millones de euros en sanidad y educaci¨®n¡ª con el habitual lenguaje de madera de Bruselas: el anuncio ¡°confirma la determinaci¨®n del Gobierno espa?ol¡± para activar las reformas necesarias que pongan en orden las cuentas p¨²blicas como prerrequisito para crecer y crear empleo.
Frente al castigo de la prima de riesgo, que amenaza con convertirse en algo m¨¢s que mera disciplina de mercado y ha reaccionado al alza pese a la nueva ronda de recortes, Bruselas se relame con el ¡°compromiso del Gobierno para cumplir los objetivos del d¨¦ficit¡±, tanto el 5,3% del PIB este a?o como el 3% en 2013. Y asegura que tanto el proyecto de presupuestos como las nuevas medidas, de las que apenas se tienen detalles, ¡°van en la buena direcci¨®n¡±, seg¨²n un portavoz de la Comisi¨®n.
Aunque inmediatamente despu¨¦s de ese aplauso hay siempre un pero. Sucedi¨® hace unos d¨ªas en Copenhague: la Comisi¨®n y el BCE aplaudieron all¨ª los presupuestos, pero reclamaron ¡°legislaci¨®n de emergencia¡± para aplicarlos. Ahora Bruselas exige m¨¢s datos: la Comisi¨®n Europea, que mandar¨¢ a un equipo de t¨¦cnicos a finales de esta semana a Madrid, ha advertido de que Bruselas no puede hacer a¨²n un an¨¢lisis detallado de las cuentas p¨²blicas espa?olas sin los presupuestos regionales ¡ªadaptados, se supone, a las nuevas cuentas p¨²blicas¡ª y un listado de las medidas m¨¢s importantes que han puesto en marcha las comunidades para evitar una repetici¨®n de la desviaci¨®n de los d¨¦ficits regionales de 2011.
Antes de finales de abril
As¨ª, la Comisi¨®n espera recibir en breve ¡°los presupuestos de las regiones espa?olas¡±, adem¨¢s del programa espa?ol de reformas y el plan de estabilidad. Todo eso deber¨ªa llegar a Bruselas ¡°antes de finales de abril¡±. M¨¢s fechas l¨ªmite: la Comisi¨®n anunci¨® que har¨ªa un an¨¢lisis del presupuesto espa?ol a principios de la semana pasada, pero ahora se escuda en la necesidad de ¡°tener m¨¢s datos para poder hacer un an¨¢lisis no del d¨ªa a d¨ªa, sino a medio y largo plazo¡±, a pesar de que en ese ¨ªnterin la presi¨®n en los mercados se ha redoblado y ha obligado al Ejecutivo de Rajoy a anticipar nuevas medidas para calmar las aguas y desmentir rumores de una intervenci¨®n que el ministro Luis de Guindos no ve ¡°necesaria¡±, al menos ¡°en este momento¡±.
¡°El equipo del vicepresidente y comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Olli Rehn, todav¨ªa est¨¢ llevando a cabo su evaluaci¨®n, pero puedo confirmar que tenemos una opini¨®n positiva de ese primer borrador presupuestario¡±, dijo un portavoz. Ese mismo portavoz no ha querido dar pistas de si los recortes adicionales en sanidad y educaci¨®n anunciados por La Moncloa responden a la presi¨®n de las instituciones europeas ¡ªo a la de los mercados¡ª, y tampoco ha entrado en la posibilidad de que un exceso de tijera pueda hacer saltar las chispas de las protestas sociales, como ha sucedido en otros pa¨ªses con problemas. Contra esa posibilidad, de nuevo el habitual lenguaje de cart¨®n piedra: ¡°Para volver al crecimiento es m¨¢s importante la calidad del gasto que la cantidad del gasto¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Crisis deuda europea
- Presupuestos Generales Estado
- Presupuestos auton¨®micos
- Comisi¨®n Europea
- BCE
- Recortes presupuestarios
- Finanzas Estado
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Crisis financiera
- D¨¦ficit p¨²blico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa europea
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a