Garz¨®n ataca a la justicia espa?ola "agazapada en el rinc¨®n de la verg¨¹enza"
El exjuez pide en un discurso enviado a varios actos de homenaje a fusilados una comisi¨®n de la verdad para los cr¨ªmenes del franquismo
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)
![Homenaje a las v¨ªctimas de la represi¨®n franquista hoy en la tapia del cementerio del Este en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XMPVMKFUQMY432N57WSZIXEI74.jpg?auth=4d160830efad8527c2077540d8eabb9a7b82a01a59b43ed66fd826be8039059e&width=414)
Frente a la tapia del cementerio de La Almudena (Madrid) donde fueron fusiladas 2.684 personas, entre ellas las conocidas como 13 rosas, familiares y supervivientes han rendido hoy, 81 aniversario de proclamaci¨®n de La Rep¨²blica, un emocionado homenaje a las v¨ªctimas del franquismo. Durante el acto, se ha le¨ªdo un discurso del exjuez Baltasar Garz¨®n, quien ha propuesto la creaci¨®n de una comisi¨®n de la verdad de los cr¨ªmenes franquistas en Espa?a.
"La gran mayor¨ªa de las instituciones y en particular la justicia han permanecido silentes, agazapadas en el rinc¨®n de la verg¨¹enza, acudiendo a los m¨¢s diversos pretextos para no acudir en defensa de las v¨ªctimas", critica Garz¨®n. "Ahora, despu¨¦s de haber perseguido y privado de su jurisdicci¨®n al juez que trat¨® de investigar esos hechos y que se atrevi¨® a calificar los cr¨ªmenes como de lesa humanidad, lo ¨²nico que queda es el calvario que tendr¨¢n que sufrir para conseguir hacer m¨ªnimante efectivo el derecho a la reparaci¨®n que en forma universal e indiscutible les corresponde en el escaso margen que el Tribunal Supremo les ha dejado".
El juez a?ade que sigue "pidiendo justicia por la dignidad de las v¨ªctimas, contra la impunidad y contra la indiferencia de quienes quieren ser sordos y ciegos ante la necesidad de la reparaci¨®n", aunque advierte: "el tiempo se agota y el olvido anida en las mentes de quienes no quieren saber nada de la memoria".
El discurso ha sido le¨ªdo por Ana Messuti, abogada en la querella que los familiares de los fusilados interpusieron en Argentina contra los cr¨ªmenes del franquismo "tras el portazo de la justicia espa?ola". Para Garz¨®n, esa querella se ha convertido en "el faro de esperanza"? de las v¨ªctimas espa?olas, "como en su d¨ªa lo fue para Argentina el juicio seguido en Espa?a por los cr¨ªmenes horrendos de la dictadura de las Juntas Militares. Entonces, la justicia espa?ola fue ejemplo de compromiso y responsabilidad al aplicar los principios de jurisdicci¨®n universal, pero ahora, ese lugar de excelencia, imitado en otros pa¨ªses,? se ha convertido en una oprobiosa negaci¨®n, de hecho, de la jurisdicci¨®n universal".
Familiares de v¨ªctimas de la Guerra Civil y la dictadura presentaron la querella contra los cr¨ªmenes del franquismo hace hoy dos a?os. "La causa no se detiene. La juez argentina vendr¨¢ en junio a Espa?a para conocer los testimonios de las v¨ªctimas", ha dicho Messuti, antes de animar a los all¨ª presentes (un centenar de personas) a sumarse a la querella en Buenos Aires. "No vamos a bajar los brazos".
En el acto estaban presentes varias supervivientes del campo de concentraci¨®n nazi de Ravensbruck, que al abandonar el cementerio atravesaron muy emocionadas un pasillo de aplausos dispuesto por los asistentes. Despu¨¦s, ?ngeles, de 94 a?os, compa?era de prisi¨®n de las 13 rosas -"Yo estaba en la celda 6 y ellas en la siete"- ha le¨ªdo un poema-homenaje a las 13 chicas fusiladas? el 5 de agosto de 1939 en la tapia del cementerio, que hoy se ha cubierto de claveles rojos.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)