El l¨ªder renuncia a sus compromisos
La actuaci¨®n de Rajoy est¨¢ repleta de rectificaciones y de gestos hacia el exterior Los ministros asumen que los recortes se prolongar¨¢n en los Presupuestos de 2013 Algunos barones presionaron para extender el copago a la atenci¨®n hospitalaria
¡°Nos hubiera gustado no tener que hacerlo¡±, es la frase que m¨¢s repiten los dirigentes del PP y miembros del Gobierno, con Mariano Rajoy a la cabeza. Sirve para definir la forma en la que el Ejecutivo ha renunciado a compromisos expresos de la campa?a electoral y el reconocimiento impl¨ªcito de que la presi¨®n exterior de los mercados y la UE lleva al Gobierno por un rumbo distinto al previsto. El ¨²ltimo episodio ha sido el del copago farmac¨¦utico, rechazado expresamente por Rajoy el pasado 17 de marzo. ¡°No voy a introducir el copago en sanidad¡± y ¡°yo no voy a subir los impuestos, no¡±, asegur¨® el ahora presidente del Gobierno en una entrevista con el director de EL PA?S, Javier Moreno, cuatro d¨ªas antes de las elecciones generales. Las dos cosas las ha hecho sin explicar el cambio de criterio.
Ahora, miembros del Gobierno admiten que persiste entre ellos el p¨¢nico por la situaci¨®n econ¨®mica, la sombra de la intervenci¨®n y la sensaci¨®n de que, como Alicia en el Pa¨ªs de las Maravillas, siguen al conejo blanco que corre permanentemente sin saber hacia d¨®nde va y hacia d¨®nde les lleva. La encuesta de Metroscopia publicada el domingo en EL PA?S se?alaba que la mayor¨ªa considera que el Gobierno improvisa.
Otro caso es la amnist¨ªa fiscal, rechazada incluso por votantes del PP, negada cuando eran oposici¨®n, y que seg¨²n admiten fuentes del Gobierno es dif¨ªcil de presentar a los ciudadanos cuando se les est¨¢ pidiendo un esfuerzo. En ese camino, el presidente act¨²a con la tesis de que las elecciones est¨¢n lejos y, por tanto, est¨¢ m¨¢s determinado por el exterior. Por eso, toda su actuaci¨®n est¨¢ repleta de gestos hacia fuera, como la rectificaci¨®n del pacto de reforma constitucional de agosto para reducir del 0,6 al 0% la previsi¨®n de d¨¦ficit para 2020. Las elecciones en Andaluc¨ªa y Asturias fueron entendidas como toques de atenci¨®n, pero el temor al castigo en las urnas no est¨¢ sobre la mesa de Rajoy. En otros ¨¢mbitos del PP s¨ª preocupa lo que pueda pasar dentro de un a?o en Galicia.
Otro gesto al exterior fue el de la dura reforma laboral, que, en aspectos concretos, ser¨¢ matizada ahora, una vez que Europa tom¨® nota de su determinaci¨®n.
Desde dentro, Rajoy solo tiene un condicionante: la presi¨®n de sus barones regionales que sufren el agobio de unas cuentas imposibles de cuadrar por el descenso notable de la recaudaci¨®n fiscal. Ya en 2011 todas las comunidades sufrieron ese descenso de recaudaci¨®n que dispar¨® el d¨¦ficit y ahora los presidentes del PP temen que se mantenga esa tendencia. En el Gobierno el temor es que haya que intervenir en los pr¨®ximos meses alguna comunidad con problemas insalvables.
De hecho, en privado dirigentes del PP admiten que habr¨¢ serias dificultades para cumplir a final de a?o las previsiones de d¨¦ficit del 5,3%, porque tal y como han pronosticado el FMI y el Banco de Espa?a las medidas de reducci¨®n de gasto llevar¨¢n a un descenso de la recaudaci¨®n. Por eso, muchos temen que los incumplimientos se mantengan en los pr¨®ximos meses en forma de subidas del IVA y otras expresamente negadas antes. De hecho, cuando en junio entren en vigor los Presupuestos que ahora se tramitan, el Gobierno debe empezar a elaborar los de 2013 que podr¨ªan ser a¨²n m¨¢s duros. El copago supone en la pr¨¢ctica aumentar los gastos de los pensionistas. Te¨®ricamente se cumple el compromiso de Rajoy de no afectar a sus ingresos, pero al hacerles pagar por primera vez por sus medicamentos se les reduce su nivel econ¨®mico.
El Gobierno repite que la presi¨®n que recib¨ªa era para tomar medidas a¨²n m¨¢s duras, como el copago por visita m¨¦dica o por cama y d¨ªa de atenci¨®n hospitalaria.
En la imagen de improvisaci¨®n tiene un cap¨ªtulo destacado la forma en la que se dan a conocer las decisiones, incluyendo la ausencia de liderazgo ante los ciudadanos y la descoordinaci¨®n. La primera se explica por la escasa preocupaci¨®n de Rajoy por el desgaste a corto plazo y su manera de gobernar: prefiere que los ministros asuman el peso de la presencia p¨²blica. Es la reedici¨®n del ¡°me cueste lo que me cueste¡± que pronunci¨® Zapatero en 2010, pero con una estrategia opuesta.
La de la descoordinaci¨®n se concreta en episodios como el del copago, que fue anunciado por Luis de Guindos, desmentido por Carlos Floriano y confirmado luego por los hechos. Y tiene que ver con la tendencia de los presidentes de vaciar de presencia al partido cuando se llega al Gobierno. Eso hace que pierda eco la actuaci¨®n del Ejecutivo. La situaci¨®n se agrava en este caso porque la n¨²mero dos del partido y te¨®rica portavoz, Dolores de Cospedal, es adem¨¢s presidenta de una comunidad.
El Gobierno reconoce que las referencias a la herencia recibida le sirven de colch¨®n para explicar los recortes y las rectificaciones, pero tambi¨¦n admite que ese burladero dura unos meses, lo que tarde en comprobarse si las medidas tomadas son eficaces o no.
Otro caso evidente de renuncia al programa es el de la prisi¨®n permanente revisable, que fue prometida como respuesta a casos que provocaron alarma social y, finalmente, quedar¨¢ solo para terroristas. Y dado que ETA est¨¢ en v¨ªas de extinci¨®n y no se puede aplicar m¨¢s que a delitos cometidos a partir de la aprobaci¨®n de la ley, quedar¨¢ en una reforma sin apenas aplicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Recortes presupuestarios
- Presupuestos Generales Estado
- Recortes sociales
- Opini¨®n
- PP
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Espa?a