Mas busca hoy un frente pol¨ªtico para impulsar el pacto fiscal en Catalu?a
Los nacionalistas llegan divididos a la reuni¨®n por la estrategia a seguir ante Rajoy
Atenazado por las malas noticias sobre las finanzas de la Generalitat, el presidente catal¨¢n, Artur Mas, intentar¨¢ lanzar hoy el primer mensaje optimista en mucho tiempo hacia su electorado. Lo har¨¢ poniendo encima de la mesa, y junto a todos los partidos catalanes, el asunto estrella de su programa de gobierno: la consecuci¨®n de una nueva financiaci¨®n para Catalu?a que acerque a esta comunidad a los beneficios que el r¨¦gimen de concierto reserva al Pa¨ªs Vasco. El pacto fiscal, como los nacionalistas catalanes quieren denominar esta nueva financiaci¨®n, dista a¨²n de generar consenso, pero Converg¨¨ncia i Uni¨® s¨ª ha conseguido colocarlo en el centro de la agenda pol¨ªtica catalana, convencer de sus bondades a partidos como Esquerra Republicana o Iniciativa y abrir un gran debate interno en el Partit dels Socialistes e incluso en el Partido Popular.
Hoy, Mas intentar¨¢ escenificar algo parecido a un frente com¨²n de los partidos catalanes en defensa de una ¡°financiaci¨®n m¨¢s justa¡±. Sin embargo, todos son conscientes de que las posibilidades de que el Gobierno de Mariano Rajoy otorgue a Catalu?a un trato fiscal tan ventajoso como el vasco son m¨¢s que remotas. Mas, que ha fiado toda la legislatura catalana a conseguir este hito, ha insinuado incluso que adelantar¨¢ las elecciones si fracasa en sus planteamientos. Tambi¨¦n ha advertido de un nuevo ¡°choque de trenes¡± si fracasa y ha adelantado que Catalu?a crear¨¢ una Hacienda propia con o sin acuerdo. Todo ello ha intranquilizado a sectores de los poderes econ¨®micos de Catalu?a, que no quieren ni o¨ªr hablar de una nueva operaci¨®n como la del Estatuto. El socio de Converg¨¨ncia, Uni¨®, bien conectado con estas ¨¦lites, tampoco quiere aventuras. De ah¨ª que la misma vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, la m¨¢xima representante de Uni¨® en el Gobierno catal¨¢n, alertara la semana pasada de que el objetivo no debe ser otro que el pacto fiscal. Ni elecciones anticipadas ni Hacienda propia. Esta situaci¨®n ha dividido al Gobierno de CiU.
?QU? PERSIGUE?
El concierto econ¨®mico
A pesar de que el ¡°pacto fiscal¡± todav¨ªa carece de concreci¨®n t¨¦cnica, el Gobierno catal¨¢n parte de una propuesta formulada por el grupo de economistas liderado por Salvador Alemany que asesora a Mas. El nuevo modelo pretende avanzar hacia el concierto econ¨®mico. Catalu?a recaudar¨ªa, gestionar¨ªa y administrar¨ªa todos sus impuestos y luego pagar¨ªa una cuota al Estado por los servicios que presta en la comunidad. Adem¨¢s, la Generalitat tendr¨ªa capacidad normativa sobre todos los tributos, salvo el IVA y los impuestos especiales, que quedar¨ªan supeditados a las reglas que fijaran el Gobierno central y la Comisi¨®n Europea. El objetivo de fondo del Gobierno de Artur Mas es reducir a la mitad el d¨¦ficit fiscal de Catalu?a. El actual 8% del PIB quiere reducirlo al 4%, aunque los expertos recuerdan que esto no puede conseguirse solo con un nuevo modelo de financiaci¨®n. Buena parte de una eventual reducci¨®n de este d¨¦ficit pasa por c¨®mo reparta el Estado las inversiones entre autonom¨ªas.
?ES IGUAL AL R?GIMEN FORAL?
¡®Cuota de solidaridad¡¯
La propuesta de Mas se diferenciar¨ªa del modelo foral en que, adem¨¢s de pagar una cuota o cupo por los servicios prestados, plantea una aportaci¨®n para la solidaridad territorial. La f¨®rmula mediante la cual se realizar¨ªa este pago est¨¢ por definir. La catedr¨¢tica de Hacienda P¨²blica de la Universidad de Barcelona (UB) N¨²ria Bosch explica que, por ejemplo, se podr¨ªa dejar que el Estado se quedara con la gesti¨®n del impuesto de sociedades o bien acordar una transferencia teniendo en cuenta criterios como el peso econ¨®mico de Catalu?a en el conjunto del Estado.
?ENCAJA EN LA LOFCA?
Relaci¨®n bilateral
La permanencia o salida de Catalu?a de las comunidades de r¨¦gimen com¨²n se antoja como uno de los puntos de desavenencia entre los grandes partidos. El grupo presidido por Alemany reclama una ¡°relaci¨®n bilateral¡± de los Ejecutivos catal¨¢n y central. Para salvar las diferencias con el PSC y el PP, en las ¨²ltimas semanas, desde el Gobierno catal¨¢n se ha planteado a?adir una disposici¨®n a la Ley Org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA) para se?alar la ¡°especificidad de Catalu?a¡±, como sucede con las comunidades de r¨¦gimen foral o Canarias. Sin embargo, los expertos consultados consideran que en la pr¨¢ctica eso se traduce en una salida del r¨¦gimen com¨²n.
¡°LA LLAVE DE LA CAJA¡±
La Agencia Tributaria
Una de las claves para el Ejecutivo de Artur Mas es tener ¡°la llave de la caja¡±. La propuesta de partida de la Generalitat pasa por que la Agencia Tributaria de Catalu?a recaude y gestione todos los impuestos que se generan en la comunidad. Hoy esta solo recauda los impuestos propios, pero no ocurre as¨ª con los compartidos ¡ªIRPF, IVA y especiales¡ª, que son recaudados por el Estado y luego transferidos a la Generalitat. El Gobierno tripartito estuvo negociando con el anterior Ejecutivo la creaci¨®n de un consorcio tributario entre ambas agencias para compartir las responsabilidades. ¡°Lo fija el Estatuto, que da un plazo de dos a?os para alcanzar esa ventanilla ¨²nica. La agencia permitir¨ªa a la Generalitat tener la llave de la parte de los recursos compartidos y m¨¢s informaci¨®n sobre la recaudaci¨®n¡±, recuerda la profesora de Hacienda P¨²blica de la Universidad de Barcelona Maite Vilalta. En lugar de eso, Mas plantea recaudar, gestionar y liquidar todos los impuestos en Catalu?a.
El PP y su abstenci¨®n preventiva
El PP se opone frontalmente al pacto fiscal pero tiene muy fresco en la memoria su aislamiento y la alta factura que pag¨® en las urnas en Catalu?a al rechazar el Estatuto en 2005 y recurrirlo al Tribunal Constitucional. Su traves¨ªa del desierto dur¨® cinco a?os y ahora vive d¨ªas dorados en comparaci¨®n con su pasado reciente: tercera fuerza pol¨ªtica, socio potencial del presidente Artur Mas y gobernando la Diputaci¨®n de Barcelona y Badalona, la tercera alcald¨ªa de Catalu?a. Su obsesi¨®n es no quedar otra vez fuera de juego y apuesta por el equilibrio: avisa que el pacto fiscal se estrellar¨¢ y ha presentado su propio modelo de financiaci¨®n, aprobado en su ¨²ltimo congreso, y dentro de la ley de financiaci¨®n de las autonom¨ªas.
En su condici¨®n de tercera fuerza y con hilo directo con La Moncloa, la popular Alicia S¨¢nchez-Camacho se ofrece como garante del ¨¦xito de un nuevo sistema ¡°m¨¢s equilibrado y justo¡± para Catalu?a. Ese esquema, con el benepl¨¢cito de G¨¦nova, se sustentar¨ªa en cuatro patas: mejora de la cesta de impuestos; capacidad de normativa tributaria; defensa del principio de ordinalidad y solidaridad finalista. Dirigentes del PP catal¨¢n y del Ministerio de Hacienda est¨¢n negociando la eventual mejora de ese modelo.
S¨¢nchez-Camacho visualiza dos escenarios. Dice que reivindicar la llave de la caja provocar¨¢ un ¡°choque de trenes¡± con el resto de Espa?a y una ¡°fractura social¡± en Catalu?a y la v¨ªa del consenso, el ¨¦xito. Ayer avanz¨® que contempla abstenerse en la votaci¨®n final por ¡°responsabilidad¡±, en un rol al estilo de Duran Lleida (CiU), para evitar estropicios. ¡°Se lava las manos¡±, le reprueban en Converg¨¨ncia. Los nacionalistas hurgan en la contradicci¨®n de que el PP vasco s¨ª apoya el concierto y que los sondeos revelan que el 26% de votantes del PP catal¨¢n tambi¨¦n lo quiere.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.