Rajoy gira su discurso para ahuyentar miedos: ¡°No estamos en el precipicio¡±
El presidente del Gobierno ha hablado con l¨ªderes europeos y asegura que pronto habr¨¢ soluci¨®n El jefe del Ejecutivo plantea crear ya una autoridad fiscal europea


Mariano Rajoy y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero son dos pol¨ªticos muy diferentes, pero ambos comparten un enemigo com¨²n: la prima de riesgo. Y desde ayer tambi¨¦n una forma de enfrentarse a ella: con un mensaje optimista sobre la fortaleza de Espa?a. Desde que lleg¨® a La Moncloa, Rajoy, que quer¨ªa huir de los errores de Zapatero, ofreci¨® un discurso muy pesimista. Y trat¨® de hablar poco. Cinco meses despu¨¦s, con la prima de riesgo a 540, ha dado un giro. Comparece algo m¨¢s ¡ªel lunes dio su primera rueda de prensa en solitario en Espa?a¡ª y ayer adem¨¢s atac¨® a los ¡°agoreros, que parecen preludiar el final de los tiempos¡±.
El presidente aprovech¨® unas jornadas del C¨ªrculo de Econom¨ªa en Sitges (Barcelona), en las que hablaba interpelado por su presidente, el exministro Josep Piqu¨¦, para lanzar un discurso de fondo y alejar el miedo a la intervenci¨®n: ¡°No es razonable alimentar los temores hacia la irracionalidad. No estamos al borde de ning¨²n precipicio. No asistimos a las v¨ªsperas del apocalipsis. La borrasca no se ha despejado, pero no vamos a naufragar¡±, sentenci¨® el presidente.
¡°Un default [suspensi¨®n de pagos] de Espa?a es inviable¡±, insisti¨® despu¨¦s. ¡°La raz¨®n para estar seguro es que Espa?a es un pa¨ªs muy s¨®lido. Espa?a sali¨® reforzada de las crisis de los 70, 80 y 90. Tenemos una econom¨ªa grande y abierta. El 50% de las infraestructuras mundiales est¨¢n gestionadas por empresas espa?olas y dos de los 20 primeros bancos del mundo son espa?oles. El potencial de crecimiento es claro¡±, remat¨®.
?Y c¨®mo se va a salir de esta? El presidente ofreci¨® una hoja de ruta clara, pero en ella su capacidad de maniobra es limitada. Explic¨® que ya ha hablado con todos los dirigentes europeos importantes y les ha explicado su visi¨®n: la ¨²nica salida es reforzar la unidad europea, con m¨¢s mecanismos, para aumentar la cohesi¨®n, reforzar el euro y salvar a los pa¨ªses con problemas, como Espa?a. Incluso puso el ejemplo de EE UU como pa¨ªs federal. De momento, Rajoy sac¨® ayer una propuesta concreta: ¡°Crear una autoridad fiscal europea que pueda orientar la pol¨ªtica fiscal de la zona euro, que armonice las pol¨ªticas fiscales de los estados miembros y que permita un control centralizado de las finanzas. Adem¨¢s de ser la gestora de la deuda europea, ofrecer¨¢ un asidero para la confianza en el euro imprescindible en el momento actual¡±.
Esto es, como admiti¨®, ceder soberan¨ªa, aceptar pr¨¢cticamente que los Presupuestos sean dirigidos por Bruselas, a cambio de m¨¢s respaldo y m¨¢s ayuda. Sobre todo para los bancos: ¡°Es adecuada la propuesta de Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso de profundizar en la uni¨®n monetaria, integrar la supervisi¨®n bancaria, crear un fondo de garant¨ªa de dep¨®sitos europeo y establecer instrumentos para la capitalizaci¨®n directa de la banca europea¡±. Rajoy ya no oculta su apuesta: que Europa salve a los bancos espa?oles. Pero quiere que sea sin que Espa?a tenga que pedirlo, esto es sin asumir condiciones de aut¨¦ntica intervenci¨®n. Y ah¨ª est¨¢ la negociaci¨®n. Si hubiera condiciones, las pensiones y el seguro de desempleo estar¨ªa casi con seguridad entre ellas y Rajoy pol¨ªticamente quedar¨ªa hundido.
Rajoy y su Gobierno trasladan optimismo sobre esas negociaciones. Nada pasar¨¢ antes de las elecciones griegas del 17, dicen, pero despu¨¦s hay confianza tras las conversaciones del presidente, sobre todo con Angela Merkel. ¡°Hay cosas que dependen de nosotros y otras de nuestra capacidad de persuasi¨®n, esas son las m¨¢s dif¨ªciles. Pero los problemas de la Uni¨®n monetaria, tengo razones fundadas para afirmarlo, van a comenzar a resolverse en no mucho tiempo¡±.
Rajoy no dej¨® claro qu¨¦ har¨¢ con el IVA y las cotizaciones sociales, admiti¨® que va a retrasar la ley de emprendedores, proyecto estrella de su campa?a, por el mal momento econ¨®mico, e insisti¨® en que la mayor¨ªa de los bancos espa?oles son fuertes. Y se neg¨® a contestar las cr¨ªticas de Rato a la intervenci¨®n de Bankia, aunque Piqu¨¦ le pregunt¨® directamente. Sigue siendo tema tab¨². Rajoy no ha dicho ni una palabra de Rato, buena o mala, desde que le forz¨® a dimitir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mariano Rajoy
- Pol¨ªtica bancaria
- Rescate financiero
- Crisis deuda europea
- Prima de riesgo
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica financiera
- Crisis financiera
- Uni¨®n Europea
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- D¨¦ficit p¨²blico
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Relaciones exteriores
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa