El PP rechaza las peticiones de comparecencia de seis ministros
El ministro de Industria solicita por carta explicar el conflicto de la miner¨ªa en la C¨¢mara baja


Hubo debate, pero sin consecuencias pr¨¢cticas. La Diputaci¨®n Permanente del Congreso, que act¨²a como un pleno reducido cuando terminan las sesiones ordinarias, debate intensamente las peticiones de comparecencia de ministros que la oposici¨®n exige para que den cuenta de recortes, restricciones y situaciones de conflicto. De siete peticiones solo una saldr¨¢ adelante.
El ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria, incluso se adelant¨® y antes de que tomaran la palabra los representantes del PSOE y de Izquierda Plural para explicar el porqu¨¦ exigen su presencia, este pidi¨® comparecer a trav¨¦s de una carta del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes que hizo llegar al presidente del Congreso, Jes¨²s Posada y que este ley¨® para que los portavoces lo tuvieran en cuenta. Ni siquiera el Grupo Popular sab¨ªa a primera hora de la ma?ana que el ministro hab¨ªa decidido comparecer ya que de manera informal se asegur¨® que todas las comparecencias iban a ser rechazadas.
La decisi¨®n del ministro de ofrecer su punto de vista sobre el conflicto del sector minero, previsiblemente la semana pr¨®xima en la comisi¨®n de Industria del Congreso, tiene relevancia toda vez que se produce el d¨ªa despu¨¦s de que un grupo de mineros procedentes de Asturias, Le¨®n, Palencia y de algunas zonas de Arag¨®n y Castilla-La Mancha, llegaran a Madrid y tuvieran una recepci¨®n multitudinaria de ciudadanos. ¡°Es metaf¨ªsicamente imposible que pueda haber m¨¢s subvenciones al sector de la miner¨ªa¡±, ha repetido estos d¨ªas el titular de Industria. Ahora los grupos parlamentarios conf¨ªan en que pueda haber una reconsideraci¨®n como ha pedido la diputada socialista Luisa Carcedo y Gaspar Llamazares de IU. Los mineros piden ¡°negociar¡±. Este ha sido el objetivo de la marcha hacia Madrid y de los encierros en las minas que se producen desde hace dos meses. No vendr¨¢, sin embargo, el ministro del Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, como ped¨ªa IU para pedirle explicaciones sobre algunas actuaciones policiales en este conflicto. Llamazares, no obstante, reconoci¨® que rechazaba los actos violentos que en algunos momentos hab¨ªan protagonizado una minor¨ªa de mineros.
S¨ª vendr¨¢ el ministro Jos¨¦ Manuel Soria para hablar de la miner¨ªa pero no del alargamiento de la vida de la central nuclear de Santa Mar¨ªa de Garo?a como le ped¨ªa la oposici¨®n. Esta propuesta s¨ª fue rechazada. Ahora bien, las cr¨ªticas se las llevaron casi por igual los representantes del PP como los del PSOE, aunque fuera el diputado socialista Jes¨²s Caldera, quien recrimin¨® al Gobierno por prolongar el mantenimiento de la central. ¡°?Por qu¨¦ no la cerraron ustedes cuando estaban en el Gobierno?", recriminaron a Caldera desde Amaiur y el PNV.
El PP se encontr¨® con la ayuda de CiU para rechazar la petici¨®n de comparecencia de los ministros concernidos, desde distintas responsabilidades, con los incendios de Valencia. El secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig, y diputado nacional por esa comunidad consider¨® necesaria la presencia del ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete, de Defensa, Pedro Moren¨¦s y de Interior, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz. As¨ª, una tras otra, distintos portavoces parlamentarios del PP iban anunciando su voto en contra de las exigencias de la oposici¨®n. No vendr¨¢ la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, muy demandada por distintos asuntos de sus ¨¢reas: el copago farmac¨¦utico y los recortes en la Ley de Dependencia. Los argumentos de los socialistas Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos y Trinidad Jim¨¦nez cayeron en saco roto, as¨ª como los de Gaspar Llamazares. ¡°Quieren sustituir la ley de la Dependencia por una ley de Beneficencia¡±, interpret¨® este ¨²ltimo. Tampoco tendr¨¢ que dar cuenta el ministro de Hacienda y Administraciones P¨²blicas, Cristobal Montoro, de la amnist¨ªa fiscal, aunque hablar¨¢ de la misma cuando defienda en el pleno del Congreso la nueva legislaci¨®n contra el fraude. No falt¨® en los argumentos del Grupo Popular al justificar el rechazo a las comparecencias de ministros la dosis de cr¨ªtica al PSOE por la herencia que han dejado.
El broche a la sesi¨®n lo puso la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodr¨ªguez, con la petici¨®n de que se convocara un pleno del Congreso para que se pronuncie sobre la creaci¨®n de una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre Bankia. No lo consigui¨®. El PSOE fue por detr¨¢s de otros grupos en la petici¨®n de esta comisi¨®n porque primero apost¨® por las comparecencias de los responsables del grupo bancario; primero se neg¨® y ahora el Gobierno ha decidido que comparezcan 24 responsables, entre ellos, muchos socialistas. ¡°Desde entonces han pasado cosas muy graves, como la petici¨®n de rescate al sistema financiero¡±, explic¨® Soraya Rodr¨ªguez. "No me van a callar, a pesar de la costumbre del PP de tratar de impedirme hablar cuando tomo la palabra", explot¨® la portavoz socialista. Aunque es la primera vez que lo dice en p¨²blico esta dirigente del PSOE constata en privado la proclividad del PP a dificultar sus intervenciones con comentarios y apostillas en alto. "Me pasa lo que a la se?ora Celia Villalobos que tambi¨¦n tengo voz alta y puedo seguir elev¨¢ndola". Alud¨ªa Rodr¨ªguez a una queja que expres¨® la vicepresidenta primera del Congreso horas antes en el mismo sentido.
Lo cierto es que Soraya Rodr¨ªguez no ten¨ªa intenci¨®n de intervenir pero ocup¨® el lugar de la diputada Inmaculada Rodr¨ªguez-Pi?ero, experta econ¨®mica, al sufrir un desvanecimiento que aconsej¨® su traslado a un centro hospitalario madrile?o por precauci¨®n. A ¨²ltima hora de la ma?ana ya se hab¨ªa repuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Carb¨®n
- Peticiones comparecencia
- Mariano Rajoy
- Gobierno de Espa?a
- Jos¨¦ Manuel Soria
- Congreso Diputados
- Malestar social
- PP
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Miner¨ªa
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Materias primas
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Industria
- Energ¨ªa
- Ministerio de Industria