El PP regala un lema a la protesta
El ¡°?Que se jodan!¡± de la diputada Andrea Fabra se convierte en la frase coreada en las concentraciones tras incendiar las redes sociales

"?Que se jodan!". La protesta contra los recortes de Mariano Rajoy ya tiene lema. La diputada del PP Andrea Fabra ha proporcionado a quienes se movilicen una frase redonda que incendia las redes sociales, que se usa en pintadas, en carteles y en las escasas protestas que se han producido desde el pleno del mi¨¦rcoles en el que se anunci¨® el nuevo tijeretazo presupuestario.
Diputados del PP mantienen el respaldo a su compa?era de esca?o y explican que est¨¢n dispuestos a expresarle su apoyo directamente en el pr¨®ximo pleno, el del martes. Seg¨²n su versi¨®n, la diputada por Castell¨®n ha sido objeto del malestar ciudadano por reunir todas las condiciones, como la de ser hija de uno de los personajes pol¨ªticos m¨¢s satirizados de Espa?a, Carlos Fabra. Seg¨²n dicen sus compa?eros de partido, en los diarios de sesiones constan habitualmente expresiones similares dirigidas de extremo a extremo del hemiciclo, sin que se haya producido tanta pol¨¦mica. Ese mismo d¨ªa, cuando Rajoy hablaba del recorte en el n¨²mero de liberados sindicales se escuch¨® a un diputado del PP sin identificar gritar: "?A trabajar, vagos!".
En el Diario Oficial de Sesiones, puede leerse la transcripci¨®n de las palabras de Rajoy y la reacci¨®n de diputados de otros grupos, con gritos y bromas: "Se reducir¨¢ el n¨²mero de d¨ªas de libre disposici¨®n, se ajustar¨¢ el n¨²mero de liberados sindicales a lo dispuesto estrictamente en la ley... (Aplausos. ¡ª Protestas.¡ª Un se?or diputado: "?A trabajar!" ¡ª Otro se?or diputado: "?Trabaja t¨²!" ¡ªRumores)".
Los diputados del PP mostrar¨¢n en el pleno su apoyo a la diputada
M¨¢s adelante se lee: "Se incluir¨¢ un nuevo recorte del 20% en la subvenci¨®n destinada a partidos pol¨ªticos, sindicatos y organizaciones empresariales, que se a?ade al que ya se hizo en 2012. (Aplausos. ¡ª Rumores.¡ª El se?or Centella G¨®mez: "?Tambi¨¦n se les va a hacer a los bancos?" ¡ª El se?or Sixto Iglesias pronuncia palabras que no se perciben)". Y otros gritos como: "En su conjunto, el paquete de consolidaci¨®n fiscal, incluyendo ingresos y reducci¨®n de gastos, representar¨¢ una cifra de 65.000 millones de euros en los pr¨®ximos dos a?os y medio. (El se?or Llamazares Trigo: ?Vaya paquete!)".
Andrea Fabra no ha pedido disculpas por si alguien se ha sentido ofendido con su expresi¨®n, que en general se ha interpretado como si fuera dirigido a los parados, ya que fue pronunciada justo en el momento en el que Rajoy anunciaba el recorte de prestaciones para los desempleados. Ella asegura que iba dirigida a los diputados socialistas que ten¨ªa enfrente, aunque fuera pronunciada como si se dirigiera a terceras personas ausentes del hemiciclo.
Personas pr¨®ximas a ella aseguran que en las ¨²ltimas horas ha recibido miles de llamadas increp¨¢ndola por sus palabras y, seg¨²n su versi¨®n, tambi¨¦n amenazantes.
En ese respaldo a la parlamentaria coinciden los diputados del PP con la versi¨®n oficial de la direcci¨®n del Grupo Popular en el Congreso, que as¨ª lo hizo expreso el viernes en una carta firmada por su portavoz, Alfonso Alonso.
El PSOE intentar¨¢ mantener viva la pol¨¦mica en la Mesa del Congreso
Los diputados del PP explican que esta vez no ten¨ªan ninguna consigna para aplaudir a Mariano Rajoy. Su explicaci¨®n es que al acabar consideraron que deb¨ªan respaldar al presidente del Gobierno, en un momento que consideraron especialmente dif¨ªcil para ¨¦l. Recuerdan que el 12 de mayo de 2010, el entonces presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, recibi¨® una ovaci¨®n similar cuando termin¨® de exponer su plan de recortes.
Otra cosa son los aplausos que 14 veces interrumpieron a Rajoy cada vez que relataba un recorte. En este punto hay discrepancia entre la direcci¨®n del Grupo Popular y diputados consultados por este peri¨®dico. La direcci¨®n del grupo considera en privado que fueron un error esas ovaciones, porque daban la idea de alegr¨ªa ante los recortes. No obstante, los diputados del PP consultados explican que no ten¨ªan ninguna idea preconcebida y que esos aplausos segu¨ªan siempre a abucheos o expresiones de diputados socialistas. Para apoyar esa tesis se refieren al diario de sesiones que, justo antes de los aplausos, incluye siempre referencias a abucheos o rumores.
Ana Oramas, diputada de Coalici¨®n Canaria, escribi¨® ayer en su blog un post titulado Aplausos que duelen, especialmente cr¨ªtico con la actitud de los populares. "Como diputada, fui testigo en el Congreso de una de las escenas que quedar¨¢n grabadas en la memoria de muchos de nosotros, no solo por la estampa de todos los diputados del PP en pie vitoreando a Rajoy, sino por las 14 veces que interrumpieron su discurso para aplaudir medidas que abofetean a muchos ciudadanos y, sobre todo, a los parados y a los pensionistas. (...) El Congreso fue el pasado mi¨¦rcoles un circo de aplausos y reproches", asegura Oramas.
En todo caso, fuentes del PP argumentan que el episodio de Andrea Fabra y la posterior pol¨¦mica ha tenido la ventaja para el Gobierno de servir de pararrayos de las cr¨ªticas ciudadanas que si no ir¨ªan destinadas al propio Rajoy. Es decir, que seg¨²n esta versi¨®n, Fabra ha librado al presidente del Gobierno y a otros ministros de toneladas de referencias cr¨ªticas, chanzas en redes sociales y hasta esl¨®ganes coreados en las pr¨®ximas manifestaciones. La diputada se ha convertido en el s¨ªmbolo del recorte, casi m¨¢s que el Gobierno.
Fuentes del PP mostraban ayer su preocupaci¨®n por el hecho de que Rajoy tuviera que cambiar su agenda el s¨¢bado para evitar las protestas. Las referencias son las de los tres anteriores presidentes, que terminaron evitando los actos p¨²blicos para que no hubiera pitadas, pero en todos los casos fue al final de su mandato. Aznar tuvo dificultades para participar en actos en la campa?a de las municipales y auton¨®micas de 2007, porque le reventaban los actos con protestas contra la guerra de Irak, y Zapatero dej¨® de ir a Rodiezmo (Le¨®n) por su enfrentamiento con los sindicatos y alter¨® los desfiles del 12 de octubre para eludir los abucheos. Pero a Rajoy las protestas le han llegado solo seis meses despu¨¦s de asumir la presidencia.
La direcci¨®n del PSOE asegura que el episodio le ha venido bien pol¨ªticamente, en la medida en la que combate la frase que m¨¢s da?o les hace a los socialistas estos d¨ªas: "Todos los pol¨ªticos son iguales". El equipo de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba intenta combatir esta semana contra la imagen de que el PSOE es lo mismo que el PP y que los recortes son resultado de una pol¨ªtica de continuidad de ambos partidos.
Rubalcaba, adem¨¢s, debe hacer frente a las cr¨ªticas internas sobre su supuesta debilidad frente al Gobierno, a la que ¨¦l mismo ha dado carta de naturaleza el pasado s¨¢bado al responderlas por primera vez en p¨²blico.
De esa imagen que identifica y asimila a los dos principales partidos es buena prueba el hecho de que las manifestaciones espont¨¢neas que se produjeron el viernes en Madrid se dirigieran por igual a sedes nacionales del PSOE y del PP. La c¨²pula de los socialistas niega la espontaneidad y asegura que en las horas previas hubo multitud de tuits procedentes de simpatizantes de IU y de UPyD convocando antes la sede socialista.
Estas dos formaciones son las beneficiarias del desgaste del PSOE, seg¨²n las encuestas, y sus l¨ªderes, Cayo Lara y Rosa D¨ªez, aprovecharon el mi¨¦rcoles en el Congreso la banda de cr¨ªtica al Gobierno que Rubalcaba les dej¨® libres al basar su discurso en la oferta de pacto a Rajoy.
IU seguir¨¢ en esa v¨ªa y su direcci¨®n aprob¨® el viernes concentrarse en las puertas de La Moncloa cada vez que se celebre un Consejo de Ministros.
Los socialistas aseguran que en los pr¨®ximos d¨ªas mantendr¨¢n la presi¨®n contra el PP por el "?Que se jodan!". Llevar¨¢n el asunto a la Mesa del Congreso para que se tomen medidas contra Andrea Fabra, aunque la mayor¨ªa absoluta del PP garantiza que no pasar¨¢ del intento. Tambi¨¦n estar¨¢ presente la frase en la sesi¨®n de control al Gobierno del mi¨¦rcoles, la ¨²ltima de este periodo de sesiones.
La expresi¨®n de Andrea Fabra ser¨¢ como el "?por qu¨¦ no te callas!" del Rey y ayer, incluso, fue objeto de una canci¨®n compuesta por el cantautor Diego Escusol, que triunf¨® en las redes sociales. La canci¨®n se titula Que se joda Andrea Fabra y se incluye en un v¨ªdeo que circul¨® ayer por Internet con im¨¢genes de Rajoy, de Crist¨®bal Montoro y otros miembros del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recortes presupuestarios
- Mariano Rajoy
- Andrea Fabra
- Parados
- Injurias
- Subsidio paro
- PP
- Protestas sociales
- Redes sociales
- Congreso Diputados
- Poblaci¨®n activa
- Debates parlamentarios
- Malestar social
- Desempleo
- Parlamento
- Internet
- Empleo
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Problemas sociales
- Telecomunicaciones
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Trabajo