"No puedo operarme, perder¨ªa un 70% de mi sueldo"
Antes cobraba 1.100 euros mensuales, ahora apenas 900 Esta funcionaria cree que los trabajadores p¨²blicos viven "con miedo"
![Pilar Mart¨ªnez, durante una manifestaci¨®n contra los recortes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZ4FHTI6IQN2HEUUBCHYYASPPI.jpg?auth=050cd7b8ac0069ff6586d5fafa18530a17f451245995355d0203e7276551d2a3&width=414)
Pilar Mart¨ªnez (50 a?os) es celadora en un hospital madrile?o, tiene dos hijos, paga una hipoteca desde hace 15 a?os y recibe un sueldo que se ha visto recortado en 200 euros en cuesti¨®n de meses. ¡°Antes cobraba 1.100 euros, ahora apenas llego a los 900. Desde 2010 tengo m¨¢s problemas¡±, admite. ¡°Muchas veces no llego a final de mes¡±. Desde 1997, argumenta, los funcionarios han perdido poder adquisitivo. ¡°Ahora ni voy al cine, ni de vacaciones¡±, afirma esta trabajadora que lleva 23 a?os en el mismo puesto.
Sus dos hijos ya no viven en la casa de esta divorciada, pero reconoce que uno de ellos tiene "muchas dificultades", ya que sus trabajos siempre son espor¨¢dicos y "precarios".
Seg¨²n esta funcionaria, los trabajadores p¨²blicos viven ¡°con mucho miedo¡±. Tanto, que no pueden ni ponerse enfermos: ¡°Necesito operarme de los pies, pero no puedo estar de baja, porque perder¨ªa mucho dinero¡±. Seg¨²n sus c¨¢lculos, dejar¨ªa de percibir entre un 60% y un 70%.
¡°Trabajando en sanidad, es un absurdo¡±, el nuevo escenario, afirma. ¡°Cuido a enfermos todos los d¨ªas. ?Qu¨¦ pasar¨ªa si un d¨ªa voy con gripe a trabajar?¡±. Para ella, lo importante, hasta ahora, es mirar si tiene ¡°para comer¡± y, si puede, dejarle algo de dinero a sus hijos.
Adem¨¢s, reniega de la imagen que tiene la sociedad de los funcionarios: "Somos la cabeza de turco de la sociedad", comenta. "Dicen de nosotros que somos unos vagos que entramos y salimos cuando queremos, pero somos mileuristas como todos. Y eso si llegamos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.