Rubalcaba endurece el tono y propone m¨¢s impuestos para los ricos
El l¨ªder socialista obtiene el apoyo de su grupo tras el enfrentamiento con Montoro

En tan solo una semana el ambiente ha cambiado radicalmente en el Grupo Parlamentario Socialista. El combate dial¨¦ctico del secretario general del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, con el ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, ha satisfecho plenamente a los parlamentarios socialistas: a los m¨¢s partidarios y a los m¨¢s tibios. El l¨ªder socialista ha mantenido un tono moderado pero muy incisivo y con una exposici¨®n ¨¢gil y sin tregua al ministro: ¡°El pr¨®ximo a?o terminar¨¢ con la destrucci¨®n de 600.000 puestos de trabajo como resultado de los sucesivos recortes del Gobierno, que solo traer¨¢n m¨¢s paro, m¨¢s depresi¨®n econ¨®mica, m¨¢s sufrimiento¡±, ha augurado Rubalcaba, porque la econom¨ªa caer¨¢ un punto m¨¢s. Y se destruir¨¢n 200.000 empleos adicionales a los ya previstos por el Gobierno con anterioridad, por lo que ser¨¢n alrededor de 600.000 en total. Para rematar: ¡°Los recortes solo traer¨¢n m¨¢s depresi¨®n¡±. Por dos veces se ha preguntado c¨®mo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no asist¨ªa a este debate. Los diputados socialistas, por medio de Twitter, no cesaron de quejarse de esta ausencia.
Ha pasado una semana desde que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara desde la tribuna los recortes que hoy el Congreso va a convalidar para su entrada en vigor. En esa ocasi¨®n el portavoz socialista se entretuvo m¨¢s en ¡°la enmienda a la totalidad¡± que lanz¨® a Rajoy por los seis meses de Gobierno y apenas toc¨® los recortes que acababa de anunciar el presidente y causaron conmoci¨®n dentro y fuera del hemiciclo. No es que estuviera componedor o tibio, simplemente su planteamiento de discurso no estuvo acertado, desde la perspectiva de la mayor¨ªa de los parlamentarios socialistas.

Por el contrario, en este debate el l¨ªder del PSOE ha ido de frente y por derecho. Ha entrado de lleno en los recortes de los funcionarios, en la subida del IVA y en la ausencia de medidas fiscales que lleven a tener m¨¢s ingresos. ¡°A ustedes cuando un colectivo se les pone en contra le quieren matar; y eso es lo que quieren hacer con los funcionarios¡±, ha espetado Rubalcaba. Estos recortes no figuran en los Presupuestos del Estado que el Congreso aprob¨® hace dos semanas por lo que Rubalcaba se ha recreado en sus afirmaciones de entonces respecto a que esas cuentas eran ya papel mojado. ¡°Rajoy se enmienda a Rajoy¡±, ha considerado.
La ausencia de Rajoy le ha molestado menos a Rubalcaba que la ausencia de debate sobre el memorando que contiene los detalles del rescate a la banca espa?ola que hoy mismo debaten varios parlamentos europeos. ¡°Lo est¨¢ debatiendo ahora la se?ora Merkel en su Parlamento y el Congreso holand¨¦s, y nosotros, nada de nada; es una humillaci¨®n para este Parlamento¡±, ha denunciado el portavoz socialista.
Le hab¨ªa pedido el ministro Crist¨®bal Montoro, responsabilidad. ¡°Estamos haciendo un esfuerzo pero c¨®mo lo vamos a hacer si ustedes no dan la oportunidad de negociar. Hubi¨¦ramos podido llegar a alg¨²n acuerdo; o quiz¨¢ no, pero al menos pod¨ªamos habernos sentado a dialogar, a debatir, a intentar un acuerdo¡±, se ha quejado Rubalcaba. El decreto llega para ser votado, con debate previo, eso s¨ª, pero sin posibilidad de cambiar ni una sola coma. La ausencia de negociaci¨®n ha llevado a Rubalcaba a irritarse ostensiblemente cuando Montoro le ha reprochado que lanzara propuestas gen¨¦ricas sobre subida de impuestos. "?Por qu¨¦ no me ha llamado estos d¨ªas para que yo se las explique?¡±, le ha preguntado el pol¨ªtico socialista. Las iron¨ªas del ministro sobre el supuesto ¡°izquierdismo¡± de las propuestas del PSOE, como el gravamen sobre las grandes fortunas, ha hecho a Rubalcaba enumerar los Gobiernos que tienen esas propuestas de antiguo: ¡°Y ninguno es un radical izquierdista¡±.
¡°S¨ª, nosotros estamos haciendo un esfuerzo de responsabilidad pero ustedes ningunean al Parlamento y eso no contribuye a que los ciudadanos sientan como suya la democracia¡±. El toma y daca fue intenso y vivo, gracias a que el ministro Montoro ha optado por responderle directamente tras cada intervenci¨®n y no esperar al final del debate. Esa deferencia solo la ha tenido el titular de Hacienda con el l¨ªder del PSOE. Buenas formas pero dureza al m¨¢ximo en los juicios. ¡°Estas medidas van a suponer una aut¨¦ntica escabechina. Y lo siguiente va a ser el recorte de las pensiones y el vuelco a las jubilaciones y sepan que les vamos a decir no, no y no¡±, ha anticipado Rubalcaba. ¡°Ustedes bramaron contra la subida del IVA del Gobierno socialista y ahora dicen que no lo hubieran subido si tuvi¨¦ramos un d¨¦ficit del 6%. Pues bien, hicieron campa?as en contra, con mesas de firmas incluidas, cuando el d¨¦ficit estaba en el 11%: a eso se le llama sectarismo pol¨ªtico¡±.
A cada aldabonazo de Rubalcaba le segu¨ªa un silencio casi absoluto por parte de la bancada de los diputados del PP; nada que ver tampoco con el alboroto de la pasada semana. El pol¨ªtico socialista h alternado la critica con sus recetas para no recortar las prestaciones y la ayuda a la dependencia. Pero no han querido pactar. ¡°El se?or Rajoy como los malos toreros, ha dicho ¡®dejadme solo¡¯ y ese error lo va a pagar Espa?a y los espa?oles¡±. Esta conclusi¨®n de Rubalcaba ha sido rubricada por aplausos intensos y un¨¢nimes de su grupo. Esta vez s¨ª ha convencido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mariano Rajoy
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Crisis econ¨®mica
- Recortes presupuestarios
- Crist¨®bal Montoro
- Votaci¨®n parlamentaria
- Reales Decretos Leyes
- Recortes sociales
- Congreso Diputados
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Debates parlamentarios
- PP
- Coyuntura econ¨®mica
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica social
- PSOE
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Hacienda