El PSOE invita a Rouco a respaldar el derecho de los sin papeles a la sanidad
Los socialistas proponen a la Iglesia aunar fuerzas contra el decreto del Gobierno
![José Martínez Olmos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JS275JO24ATYVE4G4OYVXDKWLA.jpg?auth=4c4219e335613256137aef0da4be789193857f4e2b7f9a253aa10f77c86fea02&width=414)
El PSOE ha pedido formalmente a la Conferencia Episcopal que se sume a la movilizaci¨®n social contra el decreto del Gobierno del PP que excluye de la cobertura sanitaria p¨²blica a los inmigrantes sin papeles a partir del 1 de septiembre. Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos, portavoz socialista de Sanidad en el Congreso de los Diputados, contact¨® el pasado 14 de agosto a trav¨¦s de un correo electr¨®nico con la Conferencia Episcopal, con acuse de recibo, para pedir una entrevista con su presidente, Antonio Mar¨ªa Rouco Varela, y abordar en ese encuentro la situaci¨®n que se va a generar cuando entre en vigor el decreto. Olmos propon¨ªa a la Iglesia cat¨®lica aunar voluntades para evitar que se aparte de la sanidad p¨²blica a los inmigrantes irregulares.
¡°A¨²n no he obtenido respuesta¡±, se?al¨® el socialista, que fue secretario general del Ministerio de Sanidad en el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Olmos envi¨® ayer un nuevo mensaje a Rouco insistiendo en la necesidad de ese encuentro para ¡°informar a la Conferencia Episcopal sobre las consecuencias de esa decisi¨®n [del Gobierno]. ¡°Puede condicionar un empeoramiento de la salud de personas con enfermedades cr¨®nicas graves y, en algunos casos, se puede comprometer seriamente la vida de determinados pacientes con c¨¢ncer e insuficiencia renal que requiera di¨¢lisis¡±, subraya la misiva dirigida a la m¨¢xima autoridad de la Iglesia cat¨®lica en Espa?a.
A partir del 1 de septiembre, los inmigrantes irregulares ¡ªunos 150.000¡ª dejar¨¢n de tener derecho a tarjeta sanitaria, y por tanto no podr¨¢n ser atendidos en ambulatorios u hospitales (aunque s¨ª en urgencias). De esa exclusi¨®n solo se salvan los menores y mujeres embarazadas, que conservan el derecho a utilizar toda la red sanitaria p¨²blica. Se vuelve as¨ª a la norma que reg¨ªa hasta el a?o 2000, cuando el entonces Gobierno del PP ampli¨® el derecho a la asistencia sanitaria a todos los inmigrantes empadronados, tuvieran residencia legal o no.
C¨¢ritas y otros grupos cat¨®licos han pedido mantener la atenci¨®n universal
El Ejecutivo de Mariano Rajoy no ha dicho cu¨¢nto ahorrar¨¢ con esa medida, pero seg¨²n c¨¢lculos aproximados de este peri¨®dico ¡ªteniendo en cuenta el gasto medio por paciente que maneja Sanidad¡ª el ahorro ser¨ªa de entre 100 y 200 millones.
La decisi¨®n de excluir a ese colectivo de la red sanitaria p¨²blica ha provocado el rechazo de parte de la ciudadan¨ªa y la profesi¨®n m¨¦dica, hasta el punto de que cinco gobiernos aut¨®nomos ¡ªAndaluc¨ªa, Catalu?a, Asturias, Canarias y Pa¨ªs Vasco¡ª y m¨¢s de mil m¨¦dicos han anunciado que no la aplicar¨¢n. Una campa?a de ¡°objeci¨®n de conciencia¡± que el PSOE apoya. Tambi¨¦n una treintena de organizaciones cat¨®licas ¡ªentre ellas, C¨¢ritas¡ª , el principal grupo de acci¨®n caritativa cat¨®lica en Espa?a¡ª han criticado duramente el decreto del Gobierno.
¡°Excluir [de la atenci¨®n sanitaria] por razones administrativas a personas de otra nacionalidad es una medida xen¨®foba y muy injusta, pues afecta a un derecho universal definido por la ONU y asumido por Espa?a. Es injusto e inhumano¡±, razona el socialista Mart¨ªnez Olmos. Y advierte: ¡°Este decreto tambi¨¦n es una medida ineficaz desde el punto de vista sanitario. Que haya personas no cubiertas por las acciones preventivas y asistenciales de la sanidad hace que enfermedades prevenibles aparezcan por esa falta de cobertura y que algunas de ellas, las infecciosas o las mentales, perjudiquen al resto de la comunidad en la que estos inmigrantes conviven¡±. El PSOE se?ala tambi¨¦n que si solo se deja a los sin papeles el recurso de acudir a urgencias, este servicio se saturar¨¢ y eso conllevar¨¢ ¡°un mayor coste econ¨®mico¡±.
Olmos recuerda que su partido ha planteado una alternativa para ahorrar 7.000 millones de euros en la Sanidad, entre otras medidas subiendo los impuestos del tabaco y del alcohol. E insiste en que ¡°los inmigrantes usan menos la sanidad que los espa?oles¡±. No parece muy confiado en la respuesta de Rouco a su propuesta: ¡°Es llamativo el silencio de la Iglesia ante cuestiones sociales importantes, como el problema de los miles de desahuciados, de las familias que tienen todos sus miembros en paro, la paralizaci¨®n de la Ley de Dependencia, el rescate a la banca y la amnist¨ªa fiscal a delincuentes. Y ahora, la exclusi¨®n sanitaria de inmigrantes. Solo reacciona si se le pide pagar el IBI o para cuestionar la asignatura Educaci¨®n por la ciudadan¨ªa, la ley del aborto o el matrimonio homosexual¡±, lamenta el dirigente socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Antonio Mar¨ªa Rouco Varela
- Conferencia episcopal
- Jos¨¦ Mart¨ªnez Olmos
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Administraci¨®n eclesi¨¢stica
- Inmigrantes
- PSOE
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica migratoria
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Migraci¨®n
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Demograf¨ªa
- Salud
- Religi¨®n
- Sociedad