El PP pasa al ataque y acusa a Mas de ser ¡°un peligro para la democracia¡±
La fundaci¨®n FAES presenta en Barcelona un duro informe ¡° contra el mito del expolio fiscal"
El Gobierno lleva ya un mes, desde la precampa?a de la elecciones vascas, exhibiendo su discurso m¨¢s duro contra el nacionalismo. El presidente, Mariano Rajoy, se reserva los mensajes m¨¢s dialogantes. Pero el PP, ya en plena campa?a y enfrascado en contestar a Artur Mas, ayer sostuvo sin matices que el presidente de la Generalitat es ¡°un peligro para la democracia¡±. Carlos Floriano, n¨²mero tresde los populares, fue m¨¢s lejos y habl¨® incluso del ¡°pensamiento totalitario¡± de Mas.
En opini¨®n del vicesecretario de Organizaci¨®n y Electoral, la actitud del mandatario auton¨®mico y su aspiraci¨®n de convocar una consulta sobre la independencia ¡°se ha convertido en un riesgo para Catalu?a y para los ciudadanos de Catalu?a¡±. ¡°Creemos que es un peligro para los derechos de los ciudadanos catalanes y para la democracia misma, porque democracia sin leyes, sin constituciones y sin soberan¨ªa popular no es democracia¡±, insisti¨® en una comparecencia en la sede nacional del partido, antes de agregar que duda que la UE vea con buenos ojos esa intenci¨®n de ¡°actuar por encima de la Constituci¨®n, las leyes y los tribunales¡±.
Mientras, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, reivindic¨® ayer en El Prat (Barcelona) ante unas 150 personas el esp¨ªritu de la transici¨®n de ¡°hablar, acordar y renunciar¡±. Tambi¨¦n record¨® en varias ocasiones que nueve de cada diez catalanes votaron la Constituci¨®n de 1978, una proporci¨®n superior a la del resto de Espa?a. Para Gallard¨®n, no fracasa el modelo constitucional sino ¡°el Gobierno de CiU por no enfrentarse con la realidad y plantear una ruptura que va contra la historia¡±, informa Pere R¨ªos.
Y mientras, la ofensiva del PP tuvo un cap¨ªtulo m¨¢s en Barcelona. FAES, la fundaci¨®n del partido, presidida por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, present¨® en la capital catalana un extenso documento (91 p¨¢ginas) con una clara intenci¨®n pol¨ªtica: ¡°El mito fiscal, razones para un debate¡±, se titula. En ¨¦l, pol¨ªticos como Gabriel Elorriaga y economistas como Juan Jos¨¦ Rubio Guerrero y Santiago ?lvarez Garc¨ªa se dedican a tratar de desmontar la tesis de que Catalu?a est¨¢ sufriendo un expolio fiscal, uno de los argumentos principales del nacionalismo catal¨¢n.
En el plano pol¨ªtico, Elorriaga denuncia que ¡°la posici¨®n a la que se ha visto arrastrada la sociedad catalana es la consecuencia de un juego profundamente irresponsable entre unas fuerzas locales obsesionadas por controlar el espacio pol¨ªtico, una pugna en la que se han rebasado todas las barreras de la sensate¡±.
En el plano econ¨®mico, Rubio y ?lvarez aseguran que ¡°es la capacidad de pago y no la residencia el factor que determina la carga tributaria que soportan los contribuyentes¡± y argumentan que el pacto fiscal que propone Mas ¡°abrir¨ªa un proceso de fragmentaci¨®n fiscal que comprometer¨ªa la propia viabilidad de las funciones econ¨®micas del Estado y violar¨ªa el principio de igualdad y solidaridad interterritorial consagrado en la Constituci¨®n espa?ola¡±. Por el contrario proponen ¡°una simplificaci¨®n del sistema que garantizase la posici¨®n relativa de cada comunidad aut¨®noma en financiaci¨®n per c¨¢pita y una revisi¨®n de los elementos que regulan el grado de nivelaci¨®n horizontal y vertical, as¨ª como una revisi¨®n de los factores de coste que el sistema reconoce¡±.
?ngel de la Fuente, economista del CSIC, estudia las llamadas balanzas fiscales y se?ala que ¡°ni el sistema impositivo y de protecci¨®n social espa?ol ni nuestro modelo de financiaci¨®n territorial difieren de los existentes en los pa¨ªses de nuestro entorno¡±. ¡°Catalu?a encaja perfectamente en el patr¨®n de redistribuci¨®n territorial que se observa en Estados Unidos cuando la abstraemos del tama?o de la Administraci¨®n Central y trabajamos con el gasto que 'vuelve' a cada territorio por euro o por d¨®lar de impuestos soportados¡±, remata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.