Mas redobla su pulso independentista y denuncia juego sucio del Gobierno
Rajoy advierte de que la apuesta de CiU hace ¡°un da?o enorme¡± a Espa?a ¡°El pr¨®ximo presidente ya no depender¨¢ de Espa?a¡±, dice Mas El PP se lanza a conquistar el segundo puesto en Catalu?a
En pol¨ªtica, aguantar el efecto de un acontecimiento varias semanas es imposible. Y el presidente de la Generalitat, Artur Mas, lo est¨¢ comprobando en esta campa?a electoral para las elecciones del 25 de noviembre. Cuando en septiembre convoc¨® elecciones con el objetivo de alcanzar la mayor¨ªa absoluta en el Parlamento catal¨¢n (68 esca?os requeridos, seis m¨¢s que ahora), lo hizo en pleno auge por haber capitalizado la manifestaci¨®n independentista de la Diada y con el rechazo del Gobierno al pacto fiscal muy reciente.
Pero han pasado las semanas y el efecto ha desaparecido: la divisi¨®n entre Uni¨® y Converg¨¨ncia ha desdibujado la apuesta soberanista; el tono mesi¨¢nico de la campa?a de Mas arriesga el voto de los indecisos; la huelga general ha devuelto al primer plano pol¨ªtico los recortes que han caracterizado la legislatura; y las nuevas acusaciones de corrupci¨®n contra CiU y Mas han sido una suerte de indigesta guinda. Todo ello lo est¨¢ aprovechando la oposici¨®n, especialmente el Partido Popular, que este domingo elev¨® el volumen en un mitin en el que Mariano Rajoy acus¨® a Mas de hacer un ¡°da?o enorme¡± a la econom¨ªa espa?ola con su apuesta soberanista.
Por ello Mas y su equipo han decidido acelerar y cambiar el tono de la campa?a. Si al inicio de la contienda Mas ped¨ªa una ¡°mayor¨ªa clara¡± de todas las formaciones soberanistas para convocar un refer¨¦ndum, este domingo ya dej¨® claro que su objetivo es la mayor¨ªa absoluta para lograr la independencia. Tanto, que dio por hecho que el presidente que le suceda ¡ªha prometido abandonar el cargo tras el refer¨¦ndum¡ª lo har¨¢ en una Catalu?a independiente: ¡°El pr¨®ximo presidente ya no depender¨¢ ya del Estado espa?ol¡±, proclam¨® Mas en su mitin central de campa?a. El presidente remarc¨® que su apuesta es ¡°el Estado propio¡± para Catalu?a, aunque para lograrlo el primer paso es el refer¨¦ndum, que prev¨¦ para esta legislatura. En ese punto Mas intenta abarcar todo el espectro ideol¨®gico: argumenta que, como su promesa electoral es el refer¨¦ndum, tambi¨¦n le pueden votar los contrarios a la secesi¨®n.
Para responder a las acusaciones de corrupci¨®n, CiU ha tirado de manual y ha convertido las sospechas sobre Mas en ataques a Catalu?a. Un intento, seg¨²n ¨¦l, de ¡°destruirlo¡± con ¡°las cloacas del Estado¡±. El candidato nacionalista tambi¨¦n mezcla este ataque con la campa?a del PP contra la independencia, y redondea su argumento con una frase: ¡°Tenemos una mayor¨ªa absoluta del PP delante. (...) Y a todo esto no nos podemos enfrentar con una mayor¨ªa que no sea clara y rotunda¡±.
En los m¨ªtines de Mas las apelaciones al PP son continuas, algo que no ocurre con el que hoy por hoy es el primer partido de la oposici¨®n en Catalu?a: el PSC. No en vano, varios sondeos insisten en que el PP, sin apenas mejorar sus resultados, podr¨ªa convertirse en segunda fuerza en Catalu?a. A ello se abon¨® precisamente el PP en un mitin en Girona en el que particip¨® Mariano Rajoy.
El presidente del Gobierno volvi¨® a alertar de los riesgos de la v¨ªa soberanista de Artur Mas, a quien culp¨® directamente de querer minar la recuperaci¨®n econ¨®mica. Su tesis es que en Espa?a habr¨¢ crecimiento econ¨®mico en 2014 y que esto ¡°se notar¨ªa m¨¢s si todas las administraciones trabajaran en la misma direcci¨®n¡±. De esta forma, dej¨® caer que el debate internacional que ha motivado la apuesta soberanista de Artur Mas ¡°nos hace un da?o enorme como pa¨ªs fuera de Espa?a¡± y ¡°retrasa la salida de la crisis¡±.
El PP ha sido la principal muleta de Artur Mas en la corta legislatura catalana. Ha ayudado a aprobar sus dos Presupuestos y ha avalado, uno tras otro, los recortes sociales, comenzando por la instauraci¨®n del euro por receta que ahora el Consejo de Estado considera inconstitucional. Pero todo esto no existe en los m¨ªtines del PP, que se desmarca por completo de la herencia econ¨®mica que deja Artur Mas.
Rajoy record¨® que el adelanto electoral en Catalu?a no era necesario porque los Presupuestos se estaban aprobando ¡ªaunque no dijo con qu¨¦ apoyos¡ª y asegur¨® que si Mas opt¨® por convocar elecciones fue por miedo a la crisis y no por su apuesta soberanista. ¡°Lo f¨¢cil es disolver la C¨¢mara porque es muy dif¨ªcil luchar contra la crisis¡±.
Rajoy utiliz¨® la misma arma que Artur Mas al apelar continuamente a los sentimientos de los catalanes y dando por sentado que estos ¡°no van a comprar un billete de tren a un destino desconocido y sin billete de vuelta¡±. Incluso se permiti¨® contradecir lo que todas las encuestas detectan desde hace a?os en Catalu?a: la desafecci¨®n de muchos de sus ciudadanos hacia Espa?a. En opini¨®n del presidente esta desafecci¨®n, simplemente, no existe y es algo que utilizan algunos por ¡°intereses partidistas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.