El informe ¡®fantasma¡¯ contra Mas carece de firma, sello y destinatario
El jefe de la unidad a la que pertenece el membrete del documento niega que haya sido elaborado en su departamento
El informe fantasma que apunta la existencia de cuentas secretas del presidente de la Generalitat de Catalu?a, Artur Mas, y de la familia Pujol no lleva firma ni sello ni tiene destinatario. Este elemento apunta a la falsedad de dicho borrador ya que, sin embargo, s¨ª figura un supuesto n¨²mero de carn¨¦ profesional, que, cuando fue publicado por el diario El Mundo, apareci¨® tachado. Ning¨²n polic¨ªa pondr¨ªa un elemento sin el otro.
Fuentes relacionadas con el caso apuntan la sospecha de que, en realidad, ninguno de los jefes de grupo de la?Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa haya realizado tal borrador, como ya ha avalado su jefe directo, Manuel V¨¢zquez, ante el juez. En el despacho del magistrado, el comisario V¨¢zquez repiti¨® lo que ya antes hab¨ªa dicho el Ministerio del Interior: que ese borrador, de existir, era ¡°irregular¡± porque se hab¨ªa elaborado fuera de los cauces legales. La reuni¨®n del magistrado con V¨¢zquez arroja algo m¨¢s de luz en este confuso asunto. La UDEF no solo no ha elaborado el borrador, sino que tampoco tiene informaci¨®n nueva y relevante sobre el caso Palau. Si la tuviera, y los agentes dieran credibilidad a los an¨®nimos y a la informaci¨®n de confidentes que, seg¨²n Interior, sirven de base para el informe fantasma, la obligaci¨®n del comisario jefe hubiera sido comunicarlo este jueves al juez, lo que no ocurri¨®.
Una transcripci¨®n manipulada para salvar a FAES y al PP
En la transcripci¨®n del documento policial que implica a Mas y que nadie en la?Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) asume como verdadero, el diario El Mundo desliz¨® una manipulaci¨®n que permit¨ªa salvar al PP y a su fundaci¨®n FAES de la sospecha de haber cobrado comisiones ilegales por obras p¨²blicas.
El Mundo public¨® que los Mossos d?Esquadra hab¨ªan recibido una carta an¨®nima en la que "se relacionan toda una serie de irregularidades en el Palau de la M¨²sica que inclu¨ªan el cobro de comisiones por las actividades contratadas por la instituci¨®n". Tras un punto y aparte, El Mundo prosegu¨ªa: "Esa misiva referenciaba, asimismo, una supuesta mordida a favor de la Fundaci¨®n del PP Faes de 1.800.000 euros por las obras en el Petit Palau, extremo que, sin embargo, la Agencia Tributaria no pudo confirmar en su investigaci¨®n posterior".
Un cambio de orden de una frase en la transcripci¨®n publicada permit¨ªa a El Mundo modificar el sentido del p¨¢rrafo real del informe fantasma y dejar a salvo de sospechas al PP. El p¨¢rrafo que figura en el informe fantasma dice as¨ª: "De las posibles irregularidades denunciadas destaca la presunta exigencia de comisiones por todas las actividades contratadas por el Palau de la M¨²sica, extremo que no ha podido ser confirmado en el examen de la documentaci¨®n llevada a cabo por estos peritos, y la circunstancia de que la Fundaci¨®n FAES obtuvo una comisi¨®n de m¨¢s de un mill¨®n ochocientos mil euros (1.800.000) por las obras en el Petit Palau".
El informe fantasma se?ala que los peritos no han podido confirmar que el Palau de la M¨²sica cobrara comisiones por las actividades contratadas, extremo que El Mundo en su transcripci¨®n eliminaba. Y sin embargo, apunta una comisi¨®n de 1,8 millones de euros a FAES de la que no explica si se ha investigado y en qu¨¦ han quedado las pesquisas.
Con una investigaci¨®n que apenas dur¨® 24 horas, el Ministerio del Interior asegur¨® que no hallaba tal borrador, pero s¨ª conten¨ªa elementos de cuatro informes y de datos en internet y otras minutas. No dijo qu¨¦ datos proced¨ªan de uno y otro. En un segundo comunicado, el ministerio apunt¨® que podr¨ªa contener datos de informes o diligencias ajenos al caso Palau, cuyo juez instructor neg¨® que pudiera existir tal informe, ya que ni lo hab¨ªa solicitado ni los que pose¨ªa mencionaban datos sobre Mas. Por otro lado, al tratarse de un aforado, la polic¨ªa no podr¨ªa haberlo investigado sin cubrir las garant¨ªas legales que tiene un alto cargo como Mas.
"Borrador pendiente de registrar"
El informe fantasma no tiene destinatario, se autodefine como ¡°borrador pendiente de registrar¡±, lleva tachado el n¨²mero de carn¨¦ profesional y el grupo del que es inspector jefe el supuesto autor. Pero llama la atenci¨®n que el redactor del borrador admite que posee datos que no ha comunicado al juez que instruye las diligencias del caso Palau, en el que supuestamente se inscribe dicho supuesto informe.
¡°De esta ¨²ltima misiva, no ha tenido conocimiento ni esta unidad policial ni menos a¨²n su se?or¨ªa, aunque existe la promesa de la entrega de la misma, por parte de algunos de los mossos d'esquadra, integrantes del dispositivo de registro que no est¨¢n conformes con la decisi¨®n de sus mandos pol¨ªticos de detraer dicha documentaci¨®n del conocimiento de la autoridad judicial¡±.
El autor del informe no identifica qu¨¦ mandos son esos y cu¨¢l es la documentaci¨®n ocultada al juez. La transcripci¨®n publicada hace nueve d¨ªas por el diario El Mundo muta algunos aspectos del presunto informe. El escrito ap¨®crifo dice as¨ª sobre una misiva an¨®nima recibida el 22 de octubre de 2008: ¡°De las posibles irregularidades denunciadas destaca la presunta exigencia de comisiones por todas las actividades contratadas por el Palau de la M¨²sica, extremo que no ha podido ser confirmado en el examen de la documentaci¨®n llevada a cabo por estos peritos, y la circunstancia de que la fundaci¨®n FAES obtuvo una comisi¨®n de un 1,8 millones por las obras del Petit Palau¡±. El Mundo aseguraba que no hab¨ªa sido confirmada por la Agencia Tributaria el peaje a FAES, cuando en realidad, el informe se refer¨ªa al primer apartado, el Palau.
El presunto informe revela a las claras que buena parte de su base son cartas presuntamente an¨®nimas. ¡°De otra recibida igualmente con fecha de matasellos de 24 de noviembre de 2011 (coincidiendo con la mayor¨ªa absoluta que el PP hab¨ªa obtenido en las elecciones generales) donde seg¨²n los testimonios de los propios Mossos d'Esquadra, se hab¨ªa recibido junto con una carta explicativa, una muy detallada documentaci¨®n que conten¨ªa una serie de entramados societarios, que dec¨ªan corresponder a la familia Pujol, as¨ª como a las comisiones que el padre del actual presidente Mas recib¨ªa en Liechtenstein por llevar dicha sociedades, de las que seg¨²n se se?alaba, una parte de ello desviaba a su propio hijo¡±. Una acusaci¨®n de tal calibre, sustentada en una carta y pendiente de verificaci¨®n, se incorporaba as¨ª a un borrador con el cu?o de la UDEF, si bien ocultando al autor mediante tachaduras.
Pero el tono de que se hab¨ªa plasmado en un escrito policial algo que no estaba ni verificado ni judicializado se reitera en el siguiente p¨¢rrafo. ¡°Actualmente en proceso se encuentra la verificaci¨®n de una serie de documentos entregados, as¨ª como datos facilitados voluntariamente por una serie de personas, en algunos casos muy vinculados pol¨ªticamente con CIU y en otros, que colaboraron transportando dinero en efectivo a Andorra y Londres y que dicen sentirse enga?ados, as¨ª como otros colaboradores, que por tener la impresi¨®n de hab¨¦rseles cumplido sus compromisos pactados, desean colaborar en la investigaci¨®n y en algunos de estos casos podr¨ªan incluso declarar en sede judicial, siempre y cuando se les garantizara su seguridad y en todo caso, pudieran tener la consideraci¨®n de testigos protegidos¡±.
Por tanto, el autor del informe admite que no ha verificado la documentaci¨®n para alimentar sus tesis o sospechas, ni ha comunicado al juez que existen potenciales testigos de tales corruptelas. Lo habitual es comunicarlo verbalmente, y luego el juez y el fiscal pactan las circunstancias. Ning¨²n polic¨ªa lo comunica por escrito previamente, m¨¢xime cuando pretende proteger tal fuente que queda as¨ª al descubierto para todo lector del informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.