Una consulta a cuatro a?os vista
Los resultados son un nuevo escollo para los apoyos al plan de Mas Los partidos m¨¢s soberanistas pueden modificar el Estatuto


El objetivo de Artur Mas para las elecciones de ayer era la mayor¨ªa absoluta o, en su defecto, una mayor¨ªa de las dos terceras partes del Parlamento para los partidos que defienden el derecho a la autodeterminaci¨®n de Catalu?a. Con el primer escenario descartado desde mediados de la campa?a electoral, los nacionalistas tampoco podr¨¢n en el segundo. El bloque partidario de la consulta suma 87 de los 135 diputados del hemiciclo, uno m¨¢s que en la pasada legislatura y pero tres por debajo de los dos tercios simb¨®licos que buscaba Mas. No es pues la aplastante mayor¨ªa perseguida para convocar un refer¨¦ndum. Y adem¨¢s es tan heterog¨¦nea ¡ªCiU, ERC, ICV y la CUP¡ª que tampoco podr¨ªa ser utilizada para otras votaciones de calado, como la elaboraci¨®n de una ley electoral o una eventual reforma del Estatuto.
El Gobierno catal¨¢n tomar¨¢ posesi¨®n la semana de Navidad para comenzar a trabajar a pleno rendimiento la primera semana del a?o. Ser¨¢ entonces cuando Mas haga el primer gesto. Convocar¨¢ a todos los partidos a una reuni¨®n para ver qu¨¦ consenso genera su plan. No tendr¨¢ problemas para sumar a Esquerra Republicana y tampoco se le deber¨ªa complicar excesivamente conseguir el apoyo de Iniciativa per Catalunya, si bien los ecosocialistas no piensan hacer bandera de este proceso.
La ofensiva legal y pol¨ªtica comenzar¨¢ inmediatamente despu¨¦s, aunque el ritmo depender¨¢ de los apoyos externos que logre Mas. En primer lugar, Converg¨¨ncia i Uni¨® quiere aprobar en el Parlamento catal¨¢n una Ley de Consultas Populares que abra la puerta a preguntar a los ciudadanos por el futuro de Catalu?a. Obviamente el Parlamento aut¨®nomo no puede organizar un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n pero CiU trabaja con la tesis de elaborar una ley que permita una consulta no refrendataria y no vinculante pero que tendr¨ªa mucha fuerza pol¨ªtica. En un intento de sortear los numerosos impedimentos que con toda probabilidad pondr¨¢ el Gobierno central, CiU quiere una ley de consultas que no utilice el censo electoral, sino el padr¨®n y en la que puedan votar, por ejemplo, los mayores de 16 a?os.
Pero nada de esto es garant¨ªa de que el Tribunal Constitucional pueda suspender esta ley nada m¨¢s aprobarse. Por esta raz¨®n, Mas pretende mantener una negociaci¨®n paralela con el Gobierno de Mariano Rajoy. No hay calendario para hacerlo, pero el l¨ªder de CiU insiste en que la estrategia ¡°no puede demorarse mucho¡±. Dos o tres a?os a m¨¢s tardar, dicen otras fuentes nacionalistas.
Converg¨¨ncia i Uni¨® prev¨¦ presionar a favor del proceso desde todos los frentes, tambi¨¦n el internacional. Pese a la frialdad que encuentra Artur Mas cada vez que intenta explicar fuera de Espa?a el proceso soberanista de Catalu?a, los nacionalistas esperan alg¨²n tipo de gesto a nivel internacional. ¡°No esperamos que presionen a nuestro favor, solo que pongan de relieve que hay pa¨ªses donde los gobiernos se ponen de acuerdo para organizar una consulta a los ciudadanos como en Escocia y otros pa¨ªses donde no se quiere escuchar la voluntad popular¡±, explican fuentes nacionalistas. Este proceso internacional tendr¨ªa su punto ¨¢lgido pues en 2014, coincidiendo con el refer¨¦ndum que celebrar¨¢ Escocia para decidir si se separa del Reino Unido.
Si la estrategia sigue sin funcionar, Artur Mas ha asegurado que no descarta acudir a los tribunales europeos para denunciar que el Gobierno impide a los catalanes votar sobre la soberan¨ªa de Catalu?a. Lo que no ha aclarado es si mantendr¨¢ su estrategia congelada mientras estos tribunales se deciden, algo que podr¨ªa llevar muchos meses. Pol¨ªticamente, la otra opci¨®n ante el fracaso de estas gestiones ser¨ªa volver a convocar elecciones catalanas con un car¨¢cter m¨¢s plebiscitario que las de ayer si cabe. Converg¨¨ncia i Uni¨® podr¨ªa presentarse con un programa netamente independentista para volver a medirse las fuerzas con PP y PSC. Ser¨ªan las segundas elecciones anticipadas en Catalu?a en pocos a?os, algo que el resto de partidos ven como una aut¨¦ntica barbaridad.
La incertidumbre que genera esta hoja de ruta es lo que hace que Converg¨¨ncia i Uni¨® haya buscado durante toda la campa?a una mayor¨ªa de dos tercios de los partidos que piden el derecho a la autodeterminaci¨®n.
Sin esa mayor¨ªa, el Parlamento catal¨¢n tampoco podr¨¢ aprobar un nuevo Estatuto que sirviera de embri¨®n para una eventual Constituci¨®n catalana. Este punto CiU no lo lleva en su programa, pero matem¨¢ticamente hubiese sido factible. Tampoco se podr¨¢ aprobar una ley electoral con los par¨¢metros que estos partidos consideren oportunos.
Esta hoja de ruta soberanista se solapar¨¢ con los graves problemas econ¨®micos de la Generalitat, que este a?o ha acudido al Fondo de Liquidez Auton¨®mica para pedir ni m¨¢s ni menos que 5.400 millones. Esta intervenci¨®n de facto de las cuentas catalanas se reflejar¨¢ con nuevos recortes en los Presupuestos del a?o que viene. El primer gran escollo, pues, ser¨¢ aprobar las cuentas. Para todo ello es muy dif¨ªcil que CiU logre atraer a Esquerra. Imposible con ICV y CUP. Solo quedan dos hip¨®tesis complejas: PSC y PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
