El hombre de Mas en el extranjero
Francesc Homs, piedra angular de la Generalitat, tiene como misi¨®n recabar apoyos en Europa a favor del proyecto soberanista de Catalu?a
La mano derecha de Artur Mas, consejero de Presidencia y jefe de las relaciones exteriores del Gobierno catal¨¢n, Francesc Homs, admite a menudo que no estar¨ªa en pol¨ªtica si Catalu?a fuera ¡°un pa¨ªs normal¡±. Como tantos otros dirigentes de Converg¨¨ncia, comenzando por el propio Mas, Homs entiende por normalidad que Catalu?a sea un pa¨ªs independiente. Y esta es la premisa que marcar¨¢ la legislatura catalana y, especialmente, el fomento de las relaciones exteriores de la Generalitat, una de las grandes prioridades que se han fijado los nacionalistas, espoleados por Esquerra Republicana.
El objetivo ser¨¢ alcanzar la tan deseada ¡°normalidad¡± y, a sabiendas de que el Gobierno central responder¨¢ con todas las herramientas a su alcance para evitarlo, los nacionalistas quieren ejercer presi¨®n desde el extranjero para dejar en evidencia a Mariano Rajoy. Su argumento ser¨¢ el de la ¡°radicalidad democr¨¢tica¡±. Entiende el Gobierno catal¨¢n que el razonamiento de que la Constituci¨®n consagra la unidad de Espa?a se tambalear¨¢ si se insiste mucho en que el Gobierno espa?ol, a diferencia de Reino Unido o Canad¨¢, impide a los catalanes elegir democr¨¢ticamente cu¨¢l debe ser su futuro colectivo. Homs se centrar¨¢ en dise?ar la estrategia para conseguir que se instaure este estado de opini¨®n.
?Por qu¨¦ Mas le ha elegido a ¨¦l? Sin apenas experiencia internacional, Homs es el m¨¢s fiel colaborador del presidente catal¨¢n desde hace casi una d¨¦cada. Nadie se explica el liderazgo de Artur Mas hoy en d¨ªa sin tener detr¨¢s a este abogado de 43 a?os. Homs, as¨ª como David Mad¨ª, que fue responsable de estrategia de Converg¨¨ncia hasta hace dos a?os, fueron los principales apoyos de Mas en sus dos fracasos consecutivos para conquistar la Generalitat en 2003 y 2006. Con Mad¨ª dedicado hoy a la consultor¨ªa desde el ¨¢mbito privado, Homs es el cargo con mayor proyecci¨®n de los que auparon a Artur Mas al liderazgo de Converg¨¨ncia. En este n¨²cleo, que los convergentes conocen como el pinyol \[el hueso\] est¨¢n tambi¨¦n Oriol Pujol, secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, y el consejero de Justicia, Germ¨¤ Gord¨®.
Casi todos ellos despuntaron en el partido sin necesidad de pasar por las juventudes de la formaci¨®n. Se foguearon en el sindicato universitario FNEC. Homs viene de una familia sin tradici¨®n pol¨ªtica. ¡°Hijo, no te metas en l¨ªos¡±, sol¨ªan recomendarle sus padres cuando comenz¨® a militar activamente en Converg¨¨ncia.
El consejero de Presidencia forma parte del ala m¨¢s soberanista de CDC
Nacido en Vic (Barcelona), ha hecho toda su carrera pol¨ªtica en Barcelona, aunque sigue viviendo con su familia en Taradell, cerca de su localidad natal. Por su forma de hablar y de expresarse, as¨ª como por su nombre de guerra ¡ªQuico¡ª muchos ven en ¨¦l m¨¢s un abogado de provincias que alguien destinado a gestionar desde la sombra el ¨®rdago soberanista.
Sus rivales le critican sus inclinaciones neoliberales en lo econ¨®mico, pero admiten, como sus amigos, que es un buen y leal negociador. ¡°Negocia duro, hasta la extenuaci¨®n, y cuando llegas a un pacto con ¨¦l, sabes que se cumplir¨¢ y que es como si lo hubieras cerrado con Artur Mas en persona¡±, explica uno de los pol¨ªticos que negoci¨® con ¨¦l ni m¨¢s ni menos que la redacci¨®n del Estatuto de Catalu?a en 2005.
Fue Mas quien le puso al frente de la negociaci¨®n. Los nacionalistas estaban entonces en la oposici¨®n y muchos dirigentes de CiU viv¨ªan con amargura que una de las m¨¢s grandes operaciones pol¨ªticas que se hab¨ªan dise?ado hasta la fecha en esa comunidad se estuviera haciendo con ellos lejos del poder. Esto explica que Homs aprovechara el contexto para aumentar el peso de las reivindicaciones soberanistas en el Estatuto, obligando a ERC a ir m¨¢s lejos si cabe, lo que desestabiliz¨® el tripartito.
Quico es muy jaleado por los sectores m¨¢s independentistas de Converg¨¨ncia, y a ello han contribuido tambi¨¦n sus constantes rifirrafes con Josep Antoni Duran i Lleida, m¨¢ximo representante de los sectores moderados. Algunos dirigentes de CiU recuerdan peleas monumentales entre ambos. Como cuando la negociaci¨®n del Estatuto lleg¨® a las Cortes y Homs continu¨® present¨¢ndose como negociador de CiU pese al papel preeminente que Duran i Lleida quer¨ªa tener. El choque de egos fue monumental, hasta que ¨¦l mismo propuso una suerte de soluci¨®n pactada: ¡°Duran tendr¨¢ la foto, pero yo la m¨¢quina de escribir¡±, le dijo al diputado nacionalista Josep S¨¢nchez Llibre.
¡°Hijo, no te metas en l¨ªos¡±, le dec¨ªan sus padres, alejados de la pol¨ªtica
Duran volver¨¢ a estar en su camino en su nueva faceta de responsable de las relaciones exteriores. La pasada legislatura, el democristiano actu¨®, de facto, como asesor de Mas en cuestiones internacionales y en Converg¨¨ncia se da por hecho que el democristiano no soltar¨¢ la pieza tan f¨¢cilmente. De hecho, algunos dirigentes nacionalistas atribuyen directamente a Duran el hecho de que la denominaci¨®n ¡°relaciones exteriores¡± no figure en el nombre del departamento que dirige Homs. Eso s¨ª, la simple intenci¨®n de la Generalitat de aumentar la relevancia de sus relaciones exteriores ya ha provocado malestar en el Gobierno, algo que ha verbalizado el Partido Popular a trav¨¦s de Mar¨ªa Dolores de Cospedal. Esta ya ha insinuado la presentaci¨®n de un recurso de inconstitucionalidad si la Generalitat bautiza una consejer¨ªa con el nombre de ¡°relaciones exteriores¡±.
En cualquier caso, el Gobierno catal¨¢n pretende que hasta la ¨²ltima canciller¨ªa est¨¦ al corriente de las intenciones catalanas. El objetivo es generar una corriente de simpat¨ªa hacia la causa catalana. Y se basar¨¢ en contraponer las facilidades que pa¨ªses como Canad¨¢ o el Reino Unido han puesto para celebrar referendos soberanistas en Quebec o Escocia con el portazo de ¡°Madrid¡± a dar respuesta a las aspiraciones independentistas catalanas.
Homs no ejercer¨¢ p¨²blicamente como ministro de Exteriores. Todo el lucimiento p¨²blico ¡ªsi lo hay¡ª ser¨¢ para Artur Mas. Pero Homs trabajar¨¢ desde la sombra para coordinar la acci¨®n exterior. La Generalitat est¨¢ pensando ya en renovar la estructura que Mas nombr¨® hace dos a?os y que se basaba en aprovechar la experiencia a de dos veteranos diplom¨¢ticos catalanes. El exembajador de Espa?a en T¨²nez Sen¨¦n Florensa fue nombrado secretario general de Exteriores, mientras que el exembajador de Espa?a ante la OTAN Juan Prat es ahora delegado de la Generalitat en la Uni¨®n Europea.
La naturaleza de la operaci¨®n pol¨ªtica que dise?a Mas recomienda cambiar de equipo, sugieren fuentes del Gobierno catal¨¢n. Homs estar¨ªa plante¨¢ndose buscar un perfil de alto nivel, pero fuera del cuerpo diplom¨¢tico, para conseguir que a Catalu?a se le abran puertas en Bruselas y otras grandes capitales. Ahogada financieramente, la Generalitat no tiene intenci¨®n de multiplicar las delegaciones que ahora tiene en el exterior ¡ªun total de cinco¡ª ni de nombrar embajadores a destajo. M¨¢s bien se centrar¨¢ en sacarle brillo a los actuales recursos. Atr¨¢s quedar¨¢ la discreci¨®n con la que ha trabajado el equipo de Mas en el exterior los ¨²ltimos a?os para no molestar a sus socios del PP. Mas no dudar¨¢ en coger aviones, aunque lo har¨¢ con la proyecci¨®n econ¨®mica internacional como principal argumento.
La labor estrictamente pol¨ªtica ser¨¢ tan tit¨¢nica como discreta. ¡°Si el Gobierno catal¨¢n aspira a hacerse escuchar en los foros europeos tendr¨¢ que actuar con mucha inteligencia y discreci¨®n, y sin apenas lucimientos personales¡±, advierten fuentes de la Comisi¨®n Europea en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.