El Gobierno retrasa otra vez la reforma de los Ayuntamientos
El anuncio de la remodelaci¨®n estaba prevista para finales de enero
La reforma de la Administraci¨®n local a la que se comprometi¨® Mariano Rajoy sigue atascada y ha vuelto a sufrir un nuevo retraso. Inicialmente estaba prevista para diciembre, pero?la contestaci¨®n entre los propios Ayuntamientos del PP provoc¨® que se anunciara la aprobaci¨®n para finales de enero. Ahora, el cambio en la ley de bases de r¨¦gimen local se demora de nuevo y no estar¨¢ hoy sobre la mesa del Consejo de Ministros.
El Gobierno, en ausencia de Mariano Rajoy, de visita oficial en Sudam¨¦rica, ver¨¢ hoy el proyecto de ley de unidad de mercado, pero no la reforma municipal.
I?igo de la Serna, alcalde de Santander y presidente de la FEMP (Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias) se reuni¨® este jueves con el ministro de Hacienda y Administraciones P¨²blicas, Crist¨®bal Montoro, y con el vicesecretario general del PP, Javier Arenas.
De la Serna est¨¢ totalmente de acuerdo con el partido y con el Gobierno y acepta la ¨²ltima propuesta de reforma legal. Pr¨¢cticamente ha conseguido todo lo que la FEMP planteaba, tras plantarse este verano ante la propuesta inicial del Gobierno.
Seg¨²n la versi¨®n oficial, si no se llev¨® el mi¨¦rcoles a la comisi¨®n de subsecretarios para el Consejo de Ministros del viernes y es porque no est¨¢ aqu¨ª Rajoy y quieren que tome la ¨²ltima decisi¨®n respecto al asunto de la reducci¨®n del n¨²mero de concejales.
El presidente del Gobierno anunci¨® el pasado mes de julio una reducci¨®n de m¨¢s de 20.000 concejales que, seg¨²n las ¨²ltimas estimaciones, ser¨¢ mucho menor. Hay en toda Espa?a unos 68.000 y las ¨²ltimas propuestas hablaban de reducir s¨®lo un 10%, unos 7.000 (al principio de la negociaci¨®n se hablaba de hasta un 30%).
Este es el punto de mayor fricci¨®n con el PSOE, que rechaza cualquier reducci¨®n de concejales. Incluso esto se puede negociar porque donde se va a meter mano en el asunto del ahorro va a ser en la normativa que impedir¨¢ cobrar en funci¨®n de la poblaci¨®n (con lo que se produce un ahorro m¨¢s real), junto al tope de sueldos que se va a poner para los alcaldes.
El PSOE considera que la ¨²ltima propuesta del Gobierno supone quitar funciones a los Ayuntamientos en favor de las diputaciones provinciales. Seg¨²n esta versi¨®n, la ¨²ltima propuesta del Ejecutivo, remitida hace dos semanas a los socialistas, permite la privatizaci¨®n de servicios b¨¢sicos que en este momento prestan los ayuntamientos. Seg¨²n los socialistas, el ahorro comprometido por el Gobierno quedar¨¢ pr¨¢cticamente en nada.
Desde el pasado mes de noviembre, el PP y el PSOE han intentado llegar a un acuerdo que, finalmente, ha resultado imposible. Por los populares han negociado Javier Arenas y Manuel Cobo y por el socialista Gaspar Zarr¨ªas. Hay acuerdos m¨ªnimos, como limitar el sueldo de los alcaldes, estableciendo una escala que equipare el m¨¢ximo de salario al de los secretarios de Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.